Bueno estábamos haciendo zafarrancho y limpieza general en la casa.
Me encontré con un bote de colacao (del normal que es marrón y no del azul del que tanto hablamos por aquí). Dentro del bote había montones de sobres de semillas que yo había clasificado para sembrarlas en el futuro, en aquel entonces pensaba que las semillas podían durar indefinidamente. Ese bote es de cuando yo tenía a lo mejor cinco o seis años...
Su contenido es el siguiente

semillas de árboles
Como era un niño, y en aquella época no había internet, la gente era muchísimo mas ignorante en general que actualmente, y los libros de cosas interesantes brillaban por su ausencia allá a donde fuera a intentar encontrarlos pues no me sabía casi ningún nombre de ningún arbol, la única manera de identificarlos era colocando una semilla fuera del sobre o una hoja seca. Al ver eso ya me acordaría al menos de que árbol es, aunque no supiera su nombre.
Había muchas semillas aparentemente intactas como estas de esponja calabaza? es que no se como se llama, es una calabaza de la que se saca una esponja de su esqueleto.

Semillas de Luffa aegyptiaca o esponja vegetal
Fui echándolo en un plato y me di cuenta de que estaba todo o casi todo pulverizado y carcomido.

Semillas carcomidas
De hecho había muchas carcasas de las larvas que se lo estaban comiendo y algunos de ellos perfectamente vivos que se pueden ver en esta foto.

Larvas comiendose las semillas
Y bueno, esas semillas son de hace muchísimo tiempo, ahora recientemente se les ha ocurrido a unas larvas de nosequé comérselas, hace tres años sembré semillas que tendrían cinco años o poco mas de antigüedad y nada salió, imagínaos si cometo la metidura de pata de molestarme en sembrar esas semillas de hace casi veinte años. Pero seguro que alguna germinaría.
Las volví a echar en el bote pero ya todo al descubierto, semillas, larvas, carcasas, todo en el bote de colacao.

Semillas mezcladas
De hecho, incluso les eché al fondo del todo un puñado de garbanzos y otro puñado de lentejas para que coman bien, ya que estamos, que se desarrollen bien las larvas esas a ver que sale.
Hace poco encontré unas bellotas, cuando fui a sembrarlas me encontré una de ellas agujereada y le salieron unos animalitos muy simpáticos de ella.

Larvas de insecto
Eran mas o menos iguales que las otras pero mas gordas y como veinte veces mas grandes (en volumen), se podían agarrar con la mano de hecho. 1 cm creo que medían aprox cada una de esas.
Y las eché con mas cosas que encontré de nuevo en el bote y con su bellota asesinada.

Larvas comiendo bellota
Luego tuve que agrandar el agujero para que puedan salir cuando acaben con su festín.

Bote de colacao con semillas y larvas comiéndoselas
No se, es que me dio pena fastidiarles la vida, a mi que me cuesta dejarlas en el bote. Lo que no se es que haré con ese bote pero por ahora lo tengo a la intemperie resguardado de la lluvia. Quizás cuando venga mejor época lo abra, saque todo el contenido y vea que hay. A ver si puedo encontrar un adulto para identificarlo o si se han ido todos los que están vivos, mientras haya comida yo creo que seguirán ahí. Me gustaría ver que convierten todo en serrín de ese para echarles pues mas lentejas o garbanzos, fábrica de serrín y carcasas de larvas de algún escarabajo.
Me ha ocurrido mas veces, en Catalunya fue igual, mis semillas que usé para plantar arboles por los campos de Catalunya a veces estaban llenas de bichitos de estos, yo siempre los dejé tranquilos, semilla en el estómago también está bien aprovechada.
Un saludo