Página 1 de 2
Se me oxidan los cactus
Publicado: Mar Ene 17, 2006 5:41 pm
por lourdes
No los riego desde hace tiempo, pero simplemente con la humedad ambiente algunas de mis plantas tienen manchas como esta matucana. Supongo que es roya o algún otro hongo... pero es extraño porque con el macro la roya de los rosales se suele ver bien...
Afecta todos los inviernos a los grussonis y a otros cactus y siempre aparecen en la parte más airada del cactus...
Están en porches no les da la lluvia, simplemente la humedad ambiente
Qué tengo que hacer?
Publicado: Mar Ene 17, 2006 6:25 pm
por Antonio
Hola Lourdes, no pueden ser quemaduras por el frío, a mi solamente me ocurrió el invierno pasado que hizo mucho frío, por eso lo digo.
Saludos
Publicado: Mar Ene 17, 2006 6:59 pm
por regisjubae
Posiblemente sea roya.
Publicado: Mar Ene 17, 2006 10:24 pm
por Invitado
Creo recordar que se trata de una enfermedad fungica y bastante contagiosa.Procuraré mirar el producto a aplicar....
Publicado: Mar Ene 17, 2006 10:40 pm
por Yamal
Holaa
Yo lo tengo en algunas plantas y suele ser la combinacion del frio directo y el sol directo.
Suele ocurrirle a plantas que no estan bien asentadas en su nueva maceta.
Espero que tengas suerte
YAMAL
Publicado: Mar Ene 17, 2006 11:55 pm
por lourdes
Ya les eché fungicida...
Lo del frio y el sol Yamal puedes tener razón pero lo de asentadas? eso no... porque el grussoni lleva 3 años en la maceta y está asentado...

Publicado: Mié Ene 18, 2006 12:15 am
por Yamal
Bueno los grusonii que tengo menores a 30 centimetros a veces se manchan un poco, y una de mis dos mammillarias longimammas tambien se mancha, la otra no. No se por que. Pero ya las ignoro. En invierno se pone un poco fea ahi roja, pero en verano el rojo ese se torna grisaceo blanco y cuando crece queda oculto abajo...
Creo que en la mayoria de los casos depende de estar asentado o no. Pero no al 100%
El fungicida en principio no sirve para nada, pues el año pasado me comentaron los amigos lo mismo, y claro, lo eche pero no sirve para nada.
Ciaoo
YAMAL
Publicado: Mié Ene 18, 2006 12:27 pm
por lourdes
Sí yo estoy de acuerdo contigo... me pasa todos los años y en verano cuando tengo todos los rosales con roya no pasa...
También he visto la mammi polythele y otras plantas afectadas...
Cuando le haces un macro a la roya de los rosales se ve el hongo y esto está como por debajo de la piel... no sé...
De todas las maneras por echarles un poco de fungicida no pasa nada
Publicado: Mié Ene 18, 2006 12:50 pm
por Ekion
Has mirado si puede ser carencia o exceso de algún microelemento???
Publicado: Mié Ene 18, 2006 1:30 pm
por lourdes
Ekion escribió:Has mirado si puede ser carencia o exceso de algún microelemento???
Pues no... como qué? Abonar ahora? están en reposo
Tiene relación con el clima de eso estoy segura... solo pasa en invierno
Pero no sé lo que es...
Publicado: Mié Ene 18, 2006 1:40 pm
por Ekion
Ya lourdes, pero puede ser que sea por ejemplo (que no lo sé), una falta de calcio o de magnesio y que las células epidérmicas no puedan soportar el frio o la radiación de invierno... no sé. Podría ser falta de boro o falta de zinc, ... no sé ahora mismo las funciones de estos micronutrientes ni los efectos de su deficiencia en reposo. Podría ser también excesivo algún componente... no lo sé. Te digo porque los tiros puede que vayan por ahí. Si no se ven hongos será que no hay, y si se ve que es un problema de la epidermis... habrá que ver qué es lo que puede afectar a la epidermis durante la parada, los factores externos (clima, humedad, temperatura, radiación) o los factores internos (nutrición, parada, tamaño celular, configuración de la epidermis)... todo lo que pueda estar causando tales manchas. Dudo que sea un hongo vascular, puesto que atacaría a toda la planta y posiblemente sus efectos serían desastrosos.
Publicado: Mié Ene 18, 2006 3:19 pm
por Invitado
Es una especie de roya y, normalmente cuando aparece en un cactus, acaban los de alrededor, si no se ataja, contagiados. No es mortal la mayoria de las veces, pero es dificil de erradicar y siempre queda la epidermis estropeada. Yo tengo una coryphanta que comenzó así y, a pesar de que al tratarla no se ha extendido en ella mas si que se me han contagiado unas tres de alrededor, pienso que del riego con regadera que ha hecho saltar esguitones de agua y esporas a los de alrededor. Varia del amarillo al rojo y si se mira al microscoio tiene una consttitución parecida a los liquenes ....
Publicado: Mié Ene 18, 2006 3:43 pm
por JOSERAMON
Lourde al cubo.. y enla proxima quedada una madisoniosun nueva
Publicado: Mié Ene 18, 2006 4:11 pm
por lourdes
Publicado: Mié Ene 18, 2006 4:17 pm
por JOSERAMON
Lourdes invitame al entierro pedazo ....bueno invitme
Publicado: Mié Ene 18, 2006 4:56 pm
por nelo
Me alegra que me des las gracias como invitado aunque supongo que si hubieras sabido que era yo, te las habrias ahorrado

Un saludo
Publicado: Mié Ene 18, 2006 5:24 pm
por lourdes
nelo escribió:Me alegra que me des las gracias como invitado aunque supongo que si hubieras sabido que era yo, te las habrias ahorrado

Un saludo
Por qué me dices eso?

eres una de las personas que más aprecio... no entiendo por qué me dices eso... Me lo explicas? algún mal entendido?
Publicado: Mié Ene 18, 2006 8:32 pm
por regisjubae
Na, que Nelo es asi de cachondo, pero es buen chico, no ha matado a nadie.
Publicado: Mié Ene 18, 2006 8:34 pm
por regisjubae
Lourdes a mi me aparecio roya en una euforbia y con tratamiento especifico, me desaparecio enseguida y no ha vuelto a aparecer., eso si quedaron las marcas, pero eso da personalidad a las plantas.
Publicado: Mié Ene 18, 2006 9:18 pm
por nelo