Página 1 de 1
Greda (arcilla)
Publicado: Lun Feb 06, 2006 2:41 am
por jamyr
quien sabe si la greda (arcilla) es buena para plantar cactus???.-
Compre un cactus hace dias y me entregaron plantado en greda.... verifique que tiene buna absorcion....
Gracias
Jamyr
Publicado: Lun Feb 06, 2006 12:52 pm
por Yamal
Holaa
Bueno yo he usado algunos terrenos con alta cantidad de arcilla para mezclarlos con el sustrato tipico organico y las arenas y sobre todo para los ferocactus que les viene muy bien la arcilla.
No deberia ir mal, si nos la enseñas, mejor.
Aunque si es solo arcilla...
Ciaoo
YAMAL
PD = o te refieres al tiesto? si te refieres al tiesto, la arcilla (ceramica) es lo mejor que hay.
Publicado: Lun Feb 06, 2006 6:52 pm
por Lorette
Lo malo de la arcilla como sustrato es que retiene muchísima agua y al secarse se encoje, se compacta y forma un bloque y me parece que eso no es conveniente para las raíces. Pero ésto es tan solo una percepción personal basada en lo que he observado, no tengo ninguna otra referencia científica.
saludos
Publicado: Lun Feb 06, 2006 7:07 pm
por Antonio
Estoy de acuerdo contigo Lorette, la arcilla como sustrato no debe ser muy buena salvo en pequeños porcentajes y con muy buen drenaje.
Saludos
Publicado: Lun Feb 06, 2006 7:37 pm
por mestre
Solo arcilla no es demasiado buena ,como dice Lorette se apelmaza mucho
Pero en pequeñas proporciones mezclado con otros sustratos es un alimento genial
Yo la mezclo con arena silecea para alguanas cosas y no me va mal ,eso si no pongas mas del 20%
Miguel
Publicado: Lun Feb 06, 2006 7:37 pm
por regisjubae
La arcilla salvo para algunas excepciones de cactus no es buena, tiene mal drenaje y se apelmaza mucho. Hablo de la natural claro.
Publicado: Jue Feb 09, 2006 2:54 pm
por Invitado
Lo que llamamos akadama es una arcilla fosil, que no se degrada y por lo tanto no se apelmaza, con el CIC (intercambiocationico alto) prominente de las arcillas y un gran grado de porosidad......El problema de las arcillas es su gran grado de compactaion y su presentación en oolvo, con lo que una tamización siempre es conveniente.....