Página 1 de 1
¡Mi primera flor de echinocereus!
Publicado: Vie Feb 17, 2006 3:01 am
por Lorette
Publicado: Vie Feb 17, 2006 12:59 pm
por Yamal
OLEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE!
YAMAL
Publicado: Vie Feb 17, 2006 1:39 pm
por Pancho
Publicado: Vie Feb 17, 2006 1:41 pm
por Pancho
a mi me pasó algo parecido con un Setiechinopsis....no arraigaba nunca, estaba todo feo y según lo que creía no crecía...un día hechó un botón (se demoró 2 meses en abrir la flor....) y me perdí la floración, como es nocturna....

se cerró en una noche, pero ahora estoy esperandoel 2parto" del robusto fruto que formó...una cosa por otra-
Publicado: Vie Feb 17, 2006 1:43 pm
por mari cruz lopez liza

no puedo ver las fotos ultimas de la flor abierta ¿?
Grrrrrrrrrrrrrrrrr que rabia mas gorda...... Me pasa muy a menudo, me sale una crucecita y no puedo abrirla.......
Publicado: Vie Feb 17, 2006 5:53 pm
por david
peazo de flor ,que bonita
Publicado: Vie Feb 17, 2006 6:05 pm
por Antonio
Lorette, ya te di mi opinión por algún otro sitio, es una preciosidad.
Ahora lo que quiero decirte es que lo tienes bien identificado, al menos yo también lo tengo así.
Saludos
Publicado: Vie Feb 17, 2006 9:33 pm
por mari cruz lopez liza
Por fin he visto las fotos, en el pc de casa. En el curro, hay algo que me lo impide. Preciosidad de planta y no la tengo ¿tendra Paco?

Veremos, veremos..... Saludos.
Publicado: Vie Feb 17, 2006 10:02 pm
por mila
Hola, me alegro es muy linda la flor que rápido se ha desarrollado el boton, por aqui tardan mucho desde que echa el boton hasta que llegan a florecer, creo que no es el vierekii var morricali, este lo he visto siempre con la flor entre rosa y magenta pero nunca roja, por decir alguno podria ser el triglochidiatus inermis que si tiene la flor roja. Un saludo
Publicado: Sab Feb 18, 2006 12:40 am
por Lorette
Publicado: Sab Feb 18, 2006 1:39 am
por Lorette
Gracias a todos...
En cuanto a la identificación tengo aún muchas dudas... coincido con Mila: la flor se parece más a la del E. triglochidiatus, y el cuerpo al E. viereckii ssp morricalii
¡Vaya lío!
Saludos

Publicado: Sab Feb 18, 2006 10:47 am
por nelo
O es una hibridación de un Triglochidiatus o es un Triglochidiatus var. inermis (sinónimo de E. coccineus) El E. viereckii ssp morricalii tiene la flor magenta y la gola obscura, ademas de ser normalmente pentagonal o exagonal.... (ver la flor en un post anterior y la del morricalii que pongo ahora)

Echinocereus viereckii ssp morricalii
Publicado: Sab Feb 18, 2006 11:23 am
por nelo
Bueno, no la he visto, así que la pongo

Echinocereus triglochidiatus var inermis (E coccineus var inermis)
Publicado: Sab Feb 18, 2006 12:25 pm
por Yamal
Ohh que guapo.
El segundo lo tengo pero sin ser inermis
Publicado: Sab Feb 18, 2006 8:10 pm
por nelo
Sobre el detalle de como brotan los botones florales y los hijuelos, es bastante general en este género (y en las Lophophoras)y realmente se trata de un verdadero parto

Publicado: Sab Feb 18, 2006 8:51 pm
por Lorette
Gracias Nelo,
Creo que a fin estamos "llegando al llegadero" con la identificación!
Me inclino por un híbrido de triglochidiatus, ya que en mi planta la flor se ve bastante mas ¿frondosa?(no es la palabra adecuada pero no se me ocurre otra)que la de tu foto.
Y ya que estamos...
¿alguien sabe a qué se deben esas feas manchas que tiene el cuerpo por todas partes?
¿ hay algún truco para enraizar esos hijuelos? lo he intentado con uno, y estuvo más de un año enterrado sin decir ni pío...hasta que opté por hacerle un corte en la base para echarle hormonas para enraizar y terminó pudriéndose
Saludos

Publicado: Dom Feb 19, 2006 6:53 pm
por nelo
Normalmente enraizan bastante facilmente sin plantar y solo apoyados sobre la tierra, al menos en primavera y aquí, en Valencia. Un par de mese casi siempre es suficiente para ello, pero eso si, de un tamaño al menos 1'5 cm, si es mas pequeño hay que reducir el grano del substrato......
Publicado: Dom Feb 19, 2006 10:52 pm
por Lorette
¡Gracias!.
¡Lo volveré a intentar entonces!
Saludos
