¡Mi primera flor de echinocereus!

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Responder
Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6890
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 953 veces
Agradecimientos: 1363 veces

¡Mi primera flor de echinocereus!

Mensaje por Lorette »

Hola,

Esto es "presuntamente" un echinocereus viereckii ssp morricali injertado sobre un hylocereus; tengo un año y medio con él, y lo único que había hecho hasta ahora era llenarse de hijuelos y de feas manchas marrones :roll:

Hasta que un día...

Imagen

No sabía lo que era, no quería entusiasmarme demasiado:

Imagen

Y entonces empezó a tomar forma
Imagen

Hasta que finalmente...

Imagenurl=http://imageshack.us]Imagen[/url][url=http://imageshack.us]Imagen

Imagen[url=http://imageshack.us]Imagenurl=http://imageshack.us]Imagen

Imagen


Es mi primera flor de echinocereus! y floreció aún sin haber pasado frio!Sólo sequía absoluta, desde el 15 de Diciembre.

ImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagen

¡Estoy muy contenta! :smt048

Saludos :wink:
Última edición por Lorette el Vie Feb 17, 2006 1:54 pm, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13188
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1531 veces
Agradecimientos: 736 veces

Mensaje por Yamal »

OLEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE!

YAMAL


Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Pancho »

hermosa composición de imágenes!!!!! :shock: :shock: :lol: :lol:

que planta más hermosa...insisto, a mí me hacen falta de esas. Acá en Chile no es para nada común el género.


Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Pancho »

a mi me pasó algo parecido con un Setiechinopsis....no arraigaba nunca, estaba todo feo y según lo que creía no crecía...un día hechó un botón (se demoró 2 meses en abrir la flor....) y me perdí la floración, como es nocturna.... :cry: :cry: :cry: se cerró en una noche, pero ahora estoy esperandoel 2parto" del robusto fruto que formó...una cosa por otra-


Avatar de Usuario
mari cruz lopez liza
Mensajes: 518
Registrado: Jue Ene 05, 2006 8:52 am
Ubicación: Murcia
Contactar:

Mensaje por mari cruz lopez liza »

:twisted: :twisted: no puedo ver las fotos ultimas de la flor abierta ¿?
Grrrrrrrrrrrrrrrrr que rabia mas gorda...... Me pasa muy a menudo, me sale una crucecita y no puedo abrirla.......


david
Mensajes: 1398
Registrado: Jue Dic 29, 2005 1:10 am
Ubicación: Barcelona.

Mensaje por david »

peazo de flor ,que bonita


David
Barcelona
Valles occidental
Antonio
Mensajes: 3468
Registrado: Mié Dic 15, 2004 7:43 pm
Ubicación: Aguadulce (Almería)
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Antonio »

Lorette, ya te di mi opinión por algún otro sitio, es una preciosidad.
Ahora lo que quiero decirte es que lo tienes bien identificado, al menos yo también lo tengo así.
Saludos


Imagen
www.cactus-sol.comVentas on-line
Avatar de Usuario
mari cruz lopez liza
Mensajes: 518
Registrado: Jue Ene 05, 2006 8:52 am
Ubicación: Murcia
Contactar:

Mensaje por mari cruz lopez liza »

Por fin he visto las fotos, en el pc de casa. En el curro, hay algo que me lo impide. Preciosidad de planta y no la tengo ¿tendra Paco? :roll: Veremos, veremos..... Saludos.


mila
Mensajes: 910
Registrado: Jue May 12, 2005 11:30 am
Ubicación: Sevilla

Mensaje por mila »

Hola, me alegro es muy linda la flor que rápido se ha desarrollado el boton, por aqui tardan mucho desde que echa el boton hasta que llegan a florecer, creo que no es el vierekii var morricali, este lo he visto siempre con la flor entre rosa y magenta pero nunca roja, por decir alguno podria ser el triglochidiatus inermis que si tiene la flor roja. Un saludo


Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6890
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 953 veces
Agradecimientos: 1363 veces

Mensaje por Lorette »

Mensaje duplicado... :oops: :oops: :oops:
Última edición por Lorette el Sab Feb 18, 2006 8:39 pm, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6890
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 953 veces
Agradecimientos: 1363 veces

Mensaje por Lorette »

Gracias a todos... :D

En cuanto a la identificación tengo aún muchas dudas... coincido con Mila: la flor se parece más a la del E. triglochidiatus, y el cuerpo al E. viereckii ssp morricalii :roll:
¡Vaya lío! :lol:

Saludos :wink:


nelo

Mensaje por nelo »

O es una hibridación de un Triglochidiatus o es un Triglochidiatus var. inermis (sinónimo de E. coccineus) El E. viereckii ssp morricalii tiene la flor magenta y la gola obscura, ademas de ser normalmente pentagonal o exagonal.... (ver la flor en un post anterior y la del morricalii que pongo ahora)



Imagen
Echinocereus viereckii ssp morricalii


nelo

Mensaje por nelo »

Bueno, no la he visto, así que la pongo

Imagen
Echinocereus triglochidiatus var inermis (E coccineus var inermis)


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13188
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1531 veces
Agradecimientos: 736 veces

Mensaje por Yamal »

Ohh que guapo.

El segundo lo tengo pero sin ser inermis


nelo

Mensaje por nelo »

Sobre el detalle de como brotan los botones florales y los hijuelos, es bastante general en este género (y en las Lophophoras)y realmente se trata de un verdadero parto :oops: :oops:


Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6890
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 953 veces
Agradecimientos: 1363 veces

Mensaje por Lorette »

Gracias Nelo,

Creo que a fin estamos "llegando al llegadero" con la identificación!
Me inclino por un híbrido de triglochidiatus, ya que en mi planta la flor se ve bastante mas ¿frondosa?(no es la palabra adecuada pero no se me ocurre otra)que la de tu foto.
Y ya que estamos...
¿alguien sabe a qué se deben esas feas manchas que tiene el cuerpo por todas partes?
¿ hay algún truco para enraizar esos hijuelos? lo he intentado con uno, y estuvo más de un año enterrado sin decir ni pío...hasta que opté por hacerle un corte en la base para echarle hormonas para enraizar y terminó pudriéndose :(

Saludos :wink:


nelo

Mensaje por nelo »

Normalmente enraizan bastante facilmente sin plantar y solo apoyados sobre la tierra, al menos en primavera y aquí, en Valencia. Un par de mese casi siempre es suficiente para ello, pero eso si, de un tamaño al menos 1'5 cm, si es mas pequeño hay que reducir el grano del substrato......


Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6890
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 953 veces
Agradecimientos: 1363 veces

Mensaje por Lorette »

¡Gracias!.
¡Lo volveré a intentar entonces!

Saludos :wink:


Responder