Página 1 de 1

Compatibilidad en pie de injertos

Publicado: Dom Jun 15, 2025 12:08 pm
por Tumaka
Buenas amigos.
Escribía para haceros unas consultas, os explico.
Como sabéis he mudado la colección a un nuevo invernadero. Teniendo en cuenta que la colección lleva prácticamente a la intemperie desde octubre hasta mayo, entre el frío, las lluvias y el sol, he tenido muchas bajas (Como ya he contado en otro post).
Prácticamente, me he quedado sin myrtillos (Tengo, pero no los veo bien para portainjertos, necesitan recuperarse un poco...), y resulta que en algunos injertos he perdido el portainjerto. En resumen, que tengo que hacer injertos a corto plazo y necesito portainjertos.
La pregunta es, tengo muchos Ferocactus y Echinopsis... Demasiados, ya que han aguantado bien estos meses.
¿Qué nivel de compatibilidad hay entre estos dos como portainjertos (Ferocactus y echinopsis) con Astrophytums, aztekiums y mammillarias ?(son los principales que tengo que injertar).
Imagino que el ferocactus si va bien con los astros, y que los echinopsis van mejor con los aztekium... Pero no estoy del todo seguro. Quería consultarlo con ustedes antes de recurrir al "Ensayo y error" :lol:
¿Me podéis ayudar?
Gracias de antemano!

Re: Compatibilidad en pie de injertos

Publicado: Dom Jun 15, 2025 9:53 pm
por Yamal
Creo que puedes usarlos todos con todos. Pero hay compañeros con mas experiencia que podrán ilustrarte mejor.

Re: Compatibilidad en pie de injertos

Publicado: Dom Jun 15, 2025 10:09 pm
por Jesus
Hola Amigos.

Más o menos, Es cierto que los cactus son todos algo compatibles entre ellos y es efectivamente posible cualquier injerto, otra cosa es que sea buena idea.

Hay algunos pies más resistentes que otros, algunos que aportan demasiados o demasiado pocos nutrientes deformando la planta, que tienen una química muy distinta a la planta injertada y tienen una vida corta....

Es conveniente seleccionar pies resistentes y a ser posible que sean por lo menos de la misma familia que la planta a injertar.

En cuanto a los que mencionas:

- myrtillocactus, te puedo dar alguno.
- Fero, me gustan mucho, son duros, no hinchan la planta injertada y suelen durar muchos años.
- hylocereus, delicado, fácil de cultivar, poco duradero, en general termina pudriendose. Hay algunos trucos pero no es lo mejor.
- Opuntias. Potentes y resistentes, mucho volumen en la planta injertada.
- Selenicereus, muy utilizado, fácil de obtener y de prestaciones razonables.
- Pereskiopsis, Quiabentia, pereskias, suelen dar buen resultado a pesar de ser de muy diferente familia a la mayoría de los cactus. Son muy populares.

Hasta luego.

Re: Compatibilidad en pie de injertos

Publicado: Lun Jun 16, 2025 10:30 am
por Tumaka
Buenas amigos
Yamal escribió: Dom Jun 15, 2025 9:53 pm Creo que puedes usarlos todos con todos. Pero hay compañeros con mas experiencia que podrán ilustrarte mejor.
Eso pensaba yo, pero no. Al parecer hay especies más efectivas que otras, y unas especies son más compatibles que otras... :smt017
Jesus escribió: Dom Jun 15, 2025 10:09 pm Hola Amigos.

Más o menos, Es cierto que los cactus son todos algo compatibles entre ellos y es efectivamente posible cualquier injerto, otra cosa es que sea buena idea.

Hay algunos pies más resistentes que otros, algunos que aportan demasiados o demasiado pocos nutrientes deformando la planta, que tienen una química muy distinta a la planta injertada y tienen una vida corta....

Es conveniente seleccionar pies resistentes y a ser posible que sean por lo menos de la misma familia que la planta a injertar.

En cuanto a los que mencionas:

- myrtillocactus, te puedo dar alguno.
- Fero, me gustan mucho, son duros, no hinchan la planta injertada y suelen durar muchos años.
- hylocereus, delicado, fácil de cultivar, poco duradero, en general termina pudriendose. Hay algunos trucos pero no es lo mejor.
- Opuntias. Potentes y resistentes, mucho volumen en la planta injertada.
- Selenicereus, muy utilizado, fácil de obtener y de prestaciones razonables.
- Pereskiopsis, Quiabentia, pereskias, suelen dar buen resultado a pesar de ser de muy diferente familia a la mayoría de los cactus. Son muy populares.

Hasta luego.
Gracias Jesús. En líneas generales siempre he usado Myrtillos, y muy pocas veces Hylocereus (No me gustan nada, duran muy poco...). Tengo pocos, y los que tengo no son muy grandes. Algunos injertos que se me han ido son grandes y necesitan una base más robusta:
WhatsApp Image 2025-06-16 at 11.23.51.jpeg
Me alegra saber que te gustan los Feros y son efectivos para injertar, voy a hacer varios injertos con feros a ver como se dan.
Mil gracias chicos!

Re: Compatibilidad en pie de injertos

Publicado: Lun Jun 16, 2025 7:47 pm
por Lorette
Hola,

La Echinopsis oxygona funciona muy bien para injertos de emergencia y para cactus muy deshidratados.
Yo la uso mucho para Mammillarias y Digitostigmas principalmente.
No se nota y no deforma las plantas. Su desventaja es que produce muchos hijuelos que hay que quitar con frecuencia, lo que también es una ventaja porque puedes conseguir muchos patrones que crecen rápido.

Para los Ariocarpus, yo uso principalmente Myrtillocatus y Echinocactus grusonii.
Los Echinocactus grusonii son los mejores, crecen rápido y no deforman, pero hay que tener cuidado con el riego, sobre todo al principio.

Los Ferocactus suelen producir crecimientos alocados y con muchas cabezas en los Ariocarpus. Puede resultar interesante si no eres demasiado purista.😁
Yo no los he probado con otros géneros.

Para los Astrophytum van muy bien los Ferocactus glaucescens.
Otros pies de injerto estupendos pero no tan fáciles de conseguir son los Stenocereus.
Con las Opuntias siempre me ha ido fatal , no sé qué hago mal, ya las he descartado .👎

Espero te sea de alguna ayuda.🙂

Re: Compatibilidad en pie de injertos

Publicado: Lun Jun 16, 2025 7:53 pm
por Jesus
Hola Lorette.

Muy interesante. Gracias. Yo los Fero glaucescens no los he usado por que nunca me sobran, a ver si hago un semillero grande y los injero.

Hasta luego.

Re: Compatibilidad en pie de injertos

Publicado: Lun Jun 16, 2025 7:53 pm
por Yamal
Este post es oro

Yo no tengo muy cerca el injertar pero si algún dia me da por plantas carófilas las voy a poner todas injertadas, paso de sufrir para nada. las injertas y ya las tienes para siempre.

Lo de los Ferocactus me ha sorprendido

Tienes la comparación de una planta en Ferocactus y en otros porta diferentes?

Saludos.