Página 1 de 1

Más eriosyces

Publicado: Jue May 18, 2006 2:51 pm
por AntJ
Hola a todos,
Para seguir con las confirmaciones-identificaciones, aquí van estas dos
Eriosyce areocarpa
Imagen

Eriosyce paucicostata??
Imagen

Saludos
Ant

Publicado: Jue May 18, 2006 5:35 pm
por Pancho
si a ambas...

Publicado: Jue May 18, 2006 10:09 pm
por Yamal
Muy guapas

YAMAL

Publicado: Jue May 18, 2006 10:27 pm
por PazConce
Bellos nuestro chilenitos :smt003

saludos
:D

Publicado: Vie May 19, 2006 12:12 pm
por Juan Carlos
Yo pa variar tengo algún lío con el color de las flores (no aprendo ](*,) .

Voy a buscar algunas fotos

Saludos

JC

Publicado: Lun May 22, 2006 7:48 pm
por AntJ
Continuando con la serie de Eriosyce paucicostata?? con similitudes con otras, como E. confinis??,
nº2
Imagen
tiene 11 costillas
nº3
Imagen
tiene 16 costillas y más lanosidad en las areolas.

La nº1, correspondiente al primer mensaje, tiene 12 costillas.
Espero vuestros comentarios
Muchas gracias

Saludos
Ant

Publicado: Lun May 22, 2006 7:56 pm
por Pancho
la de abajo es claramente otra cosa...por ahora no se me ocurre que...

Publicado: Vie Jun 02, 2006 7:50 am
por Juan Carlos
Hola Antonio.

Estuve confundido mirando fotos de hábitat; hasta que alguien me mostró un catalogo de especies chilenas circulantes en europa.

Me temo que un siglo de permisividad han extinguido algunos clones.

Lo primero. La aerocarpa (Eriosyce napina ssp. aerocarpa)...Su cuerpo puede corresponder, pero su flor absolutamente no! He visto formas de varios hábitats y siempre se repite naranja, rojizo.
La descripción en cristiano es : "Flores de 3 a 5 cm, carmin con una franja mas oscura al medio" .
Si te sirve te mando la descripción completa

Imagen

Acá Eriosyce napina ssp. glabrescens fa. fulva. Cuerpo similar y tb la flor. No he visto el amarillo rosa.
Imagen

Finalmente nos queda, la glabrescens tipo que si tiene variedad de colores, pero no he visto esa.....(es lo mas probable si nos adecuamos a lo que nos queda en hábitat)
------------------------------------------------------------------------------------
Sobre la paucicostata. Otro problema. Con tus fotos, le encuentro algo de razón a Kattermann en meter a las paucicostatas como ssps de las taltalensis.
Tu foto es una paucicostata con flor de taltalensis. Tengo un par de plantas del catalogo de Koehres que dicen taltalensis var. glaucescens, aunque son de un rosado pálido muy lejano a las tuyas. Lo mas cercano que conozco es la paucicostata ssp. floccosa.
Imagen

Pero, su cuerpo dice otra cosa....

No me costaría nada decir E. taltalensis pygmaea. Pero no da con lo que
conozco.

Una paucicostata de flores muy cargadas al rosa fuerte


Pa terminar mi desvario....
Una Taltalensis pygmaea de Chañaral ...(Hermosa la tuya de albo puro, es de mas al sur, ¡¡¡¡felicitaciones!!!
Imagen

Luego sigo.....

JC

Publicado: Vie Jun 02, 2006 7:59 am
por Juan Carlos
Sigo con mis desvarios :smt040 .....LA AEROCARPA....
Mirando la flor..... Ahora...Creo simplemente que la tuya estaba en una etapa final, y por ende decolorada.
Imagen:oops: :oops: :oops:

JC

Publicado: Vie Jun 02, 2006 4:31 pm
por Pancho
Qué peudo decir..Jc sabe más de las chilenas que cualquier otra persona que conozca...

como dicen los ibéricos SOIS UN CRACK :lol: :lol:

Publicado: Sab Jun 03, 2006 1:40 pm
por AntJ
Hola Juan Carlos, en primer lugar muchas gracias por tus comentarios.
Respecto a las supuestas E. aerocarpa, o E. glabrescens, tengo dos plantas aparentemente iguales y de flor ligeramente diferente, pongo fotos del año pasado
nº1
Imagen

nº2
Imagen
Estas corresponden a una de allas

nº3
Imagen
Esta es la otra, la misma que aparece en el primer mensaje, pero el año pasado.

Saludos
Antonio

Publicado: Dom Jun 04, 2006 12:33 am
por Juan Carlos
¡¡¡PANCHO!!! me ojeaste :oops:

Se me armó un enrreo y al final cambie lo que pensaba decir. Creo que las tres primeras son E. taltalensis, aunque la Nº 2 con menor numero de costillas se podría acercar a una paucicostata de flor rosa.

E. taltalensis ssp. taltalensis de floración primaveral.
Imagen

E. taltalensis ssp. pygmaea fa. transiens de Caldera. De floración en primavera.
Imagen

La pygmaea que puse en el otro mensaje es de floración otoñal.
Estas por su ubicación geográfica deben ser taltalensis ssp. taltalensis, pero de floración otoñal :shock:
Imagen

Antonio, luego sigo con las aerocarpas, glabrescens y fulvas.

Saludos

JC

Publicado: Dom Jun 04, 2006 1:34 am
por Pancho
¿Cómo entonces puden ser la misma planta, si florecen en distinta época??? nunca se cruzan...ests plantas me marean con sus peculiaridades... :roll:

Publicado: Lun Jun 05, 2006 8:11 pm
por pescaomarino
hola amigos

que enredo, no?


y que onda esta planta???????? sus flores nacen de la BASE?? como rebutia? jaja...
Imagen

esas estan muy lindas, las aerocarpas me encantan!


y JC, creo que solo te saldran más canas si sólo te basas en (el color de) la flor... como Backeberg, no?

segun Hoffman la familia cactaceae (y otras emparentadas) se distingue de otras "plantas con flor" por sus PIGMENTOS.
las rosas y tulipanes se tiñen con antocianinas, carotenos, etc... pero los cactus tienen BETACIANINAS.
estas son solubles en agua y en las células vegetales se encuentran en disolución dentro de vacuolas... y molecularmente tienen Nitrogeno en su estructura...

entonces...

CREOOOOOO, aqui viene mi toque... :smt033 :^o

como las betacianinas tambien estan acompañadas de otros pigmentos (betaxantinas, de hecho) las diferencias de "concentracion" de un pigmento con el otro puede ser muy variable en los "tepalos"... y tambiém se pueden ver afectadas por los niveles de Nitrogeno, agua y/o el pH...

Imagen

este link cuenta algo interesante, pero no con cactus: http://www.sebbm.com/scripts/investiga.asp?Id=42
Juan Carlos escribió: .....LA AEROCARPA....Mirando la flor..... Ahora...Creo simplemente que la tuya estaba en una etapa final, y por ende decolorada.



bueno, aqui una "aerocarpa" de Llanos de Challe
Imagen


saludos

Publicado: Mar Jun 06, 2006 2:39 am
por Juan Carlos
Jajajaja. :D
Lo que pasa es que miro plantas de hábitat y el color se repite. Nunca había visto una como la que muestras abajo. :shock: No será otra tenebrica - fankhauseri :twisted:

La Lobivia aerocarpa, espectacular. Es tuya??? Tal vez tuvo un gran desarrollo durante el año.

¿Por que se decoloran las flores a medida que se desarrollan???

JC

Publicado: Mar Jun 06, 2006 2:43 am
por Pancho
supongo que como los pigmentos poseen nitrógeno, la planta los reabsorve, tal como pasa cpn las hojas que se caen en otoño...
(tuve que editar..., tenía unas faltas ortográficas imposibles de aceptar... :oops: )

Publicado: Mié Jun 07, 2006 3:20 am
por pescaomarino
puede ser eso que dice pancho, que la planta "trasloque" el nitrogeno...

y tambien los pigmentos a veces se destruyen u oxidan... por cambios de pH algunas veces.



JC esa "aerocarpa" es una plantita de Llanos de Challe... segun Kattermann son aerocarpas... pero segun otros no... esperemos a ver que germinan.
la hemos encontrado 2 veces y no son muy "aerocarpas" que digamos... la lfo le pondra nombre, jaja..
aqui una mas rojiza!
Imagen

y las espinas
Imagen
Imagen

y sabes? tienes razon con lo de tenebrica/fankhauseri... se parece un poquito.. jiji
Imagen

la fankhauseri no la he visto en flor... esperemos que caiga alguna lluviecita :)


ahora la AEROCARPA, de Canto del Agua (donde Ritter la encontro)

Imagen

Imagen

Imagen

esta es la hardcore
Imagen


no se parece mucho... pero tibio tibio...

Imagen
saludos

Publicado: Sab Jun 10, 2006 12:29 am
por pescaomarino
y recapitulando el post de Antonio

el tambien tiene dudas con estas plantas:

Eriosyce paucicostata? ANT1
Imagen


Eriosyce paucicostata? ANT2
Imagen
11 costillas


Eriosyce paucicostata? ANT3
Imagen
tiene 16 costillas y más lanosidad en las areolas.

Publicado: Sab Jun 10, 2006 2:25 am
por Juan Carlos
Creo que me voy ahora a vivir a Llanos de Challe. :shock:

Antonio. Las fotos del pescao lo aclaran bastante, ambas son aerocarpas.

Una foto de glabrescens fa "fulva".
Imagen
bastante mas rojo que aerocarpa.

Las otras creo que son las tres taltalensis. con alguna duda en la nº 2 con menor numero de costillas (paucicostata?) y nº 3 por su lanosidad incipiente algún híbrido con paucicostata ssp. floccosa.
Imagen

Saludos

JC