Necesito vuestra opinion sobre el asunto: ANCESTRALES
Publicado: Sab Nov 18, 2006 8:14 pm
Hola Amigos
Enlazando con el tema anterior sobre las muertes.
Como muchos de vosotros sabeis, defino como ancestrales a cierto numero de plantas que poseen ciertas cualidades que al fin y al cabo no son mas que numeros.
Supongo que cada uno tendra una manera de llamarlas.
Para mi las plantas ancestrales son plantas viejas con las que llevas una cantidad de años por estipular, que han sufrido multitud de traslados u otros sucesos de variada indole, asi como haber demostrado a lo largo de los años mediante su fortaleza que son capaces de aguantar todo rigor climatico y cualquier ataque animal, vegetal o fungico que se encuentren, en general, por si solas. Eso sin nombrar su gran tamaño.
Mi definicion de ancestrales antes pasaba por denominar asi a las plantas que llevaran mas de diez años conmigo. Tiempo suficiente como para crecer hasta cierta talla que justifique ese calificativo asi como demostrar que no se van a morir por tonterias. diez años son muchos años.
Mis plantas ancestrales son pocas, no creo que sobrepasen de las 40.
Ahora resulta que en estos ultimos dos años he acometido una gran ampliacion, de caracter explosivo al principio, y desde hace dos años va en cadencia hasta el punto de que ahora solo me dedico a comprar macetas para llenar todo el espacio imaginable en mi azotea. Y sin prisas ya lo ire llenando de plantas cuando aparezcan feros raros e interesantes.
y me pregunto ¿como llamais vosotros a vuestras plantas ancestrales?
Que requisitos tiene que cumplir una planta para ser ancestral?
Como dije antes, habia estipulado un poco aleatoriamente unos diez años de vida sin problemas en el seno de mi clan nerviondarra para considerarlas como tal. En mi caso hay plantas que considero ancestrales que a lo mejor no llegan a diez años exactos. Otras superan con creces esa cifra llegando incluso a los veinte años (como mi grusonii) (que peke era cuando me lo compró mi mamá!!).
En fin... esos diez años era una simplificacion pues algunas plantas las habia comprado cuando tenia 14 o 15 años y puede que incluso 16 años y cuando comence a usar ese vocablo yo contaba con 21 años (que es cuando empece a conoceros a vosotros). Despues repensandolo, esa cifra estaba vuelta a falsear por culpa del Ornatum "ancestral" que me parece que no lleva mas de 7 años conmigo (a dia de hoy) serian 4 cuando comence a hablar con vosotros.
Es un lio porque de la mayoria de las plantas que compre antes de juntarme con vosotros no recuerdo exactamente la fecha ni el lugar salvo por algunos registros fotograficos que tengo de camaras digitales viejas que me dejaron en su epoca pero es poca cosa.
Despues decidi llamar plantas ancestrales a todas las plantas que compre antes de entrar en contacto con los suculentos.com . Un criterio un poco alocado y unicamente responde a razones historicas que no por ser historicas o temporales tienen que ser de menor peso, pero te encuentras plantas que pesan cien kilos al lado de una planta que pesa medio kilo. Las dos son ancestrales y no se hable mas.
Es mas, recuerdo que cuando tenia 14 años las iba nombrando segun "generaciones" y en aquella epoca las que no recordaba ni su origen ni su antiguedad eran de primera generacion. y luego, en las posteriores oleadas (una de ellas en mi primer y unico viaje a Canarias) las iba nombrando por generaciones. Creo que llegué hasta la quinta generacion con mas de cinco plantas cada una y sufrí un paron de compras de varios años y luego compre algunas mas que no sumarian diez en total sin descontar bajas inmediatas.
Es cierto que he tenido epocas horribles de no comprar absolutamente nada y mas cuando me mude a esta casa que lo teniamos que poner todo en la azotea y no eran personas conocidas los vecinos. La explosion demografica se dio cuando pasaron seis años de plantas en la azotea y nadie de los vecinos dijo nada. A lo largo de esos años incluso pase epocas de tres o cuatro meses sin subir a ver siquiera mis plantas (en invierno). No obstante, durante todo el tiempo mis plantas han sido consideradas como mi orgullo personal asi como una extension propia de mi cuerpo. (" si alguien daña a mis plantas, me daña a mi ")
Y ahora Siglo XXI bien asentado. ¿que hago? Cuantos años tengo que dejar pasar para poder afirmar categoricamente que UNA PLANTA NO SE VA A MORIR ASI PORQUE SI.?? Esa planta esta asentada y aguanta tanto el frio como el agua como el calor como los granizos (risitas).
Mi planta mas vieja de esa segunda epoca "post-ancestral" podria ser cualquiera de las que compre a Jose Maria en el verano de 2004. Todavia ha pasado muy poco tiempo. En total las plantas muertas desde esa epoca (sin contar crias) pueden sumar las 30 o quizas mas. Son numeros escandalosos si...
Dejamos pasar cinco años y a los cinco años calificamos a todas estas plantas como plantas ancestrales de segunda generacion?? cinco años es demasiado poco tiempo? desde luego dos años no es nada, hacen falta mas años y mas sufrimiento para poder adjudicarle a una planta el calificativo de ancestral creo..
Las querré igual que a las ancestrales de primera?? no se sabe.
De todos modos esa es la idea que tengo mas clara a dia de hoy. Hay dos generaciones (volvamos a la terminologia antigua): La ancestral y la moderna. La moderna tiene que ascender a rango de ancestral algun dia y se lo tiene que ganar engordando y no muriendo.
Y lo segundo es que muchas de las plantas que puedo perder hoy, las puedo volver a conseguir exactamente iguales moviendo un dedo pues estoy en contacto con los proveedores y me podran conseguir hermanos exactos (con mejor dotacion genetica) que por estadistica no deberian morir.
Retomando lo de las generaciones... seguro que dentro de unos años cuando me vaya de esta casa comenzaré una tercera generacion...
Y finalmente, tiene sentido denominar a las plantas con un calificativo temporal de ese tipo?
Mi justificacion principal para distinguir a una planta ancestral de una planta no ancestral es que si una planta ancestral muere, yo muero, asi como que una planta ancestral no se puede regalar bajo ningun concepto porque es pecado. Las plantas no ancestrales, si se pueden regalar aunque sean de la coleccion (como a veces he postulado por cuestiones de seguridad si la persona receptora las va a tener en mejores condiciones que yo en mi azotea a piñon).
Bueno dejo lo dicho hasta aqui que me estoy extendiendo.
Gracias por atenderme. Espero sus opiniones.
Hasta pronto
Enlazando con el tema anterior sobre las muertes.
Como muchos de vosotros sabeis, defino como ancestrales a cierto numero de plantas que poseen ciertas cualidades que al fin y al cabo no son mas que numeros.
Supongo que cada uno tendra una manera de llamarlas.
Para mi las plantas ancestrales son plantas viejas con las que llevas una cantidad de años por estipular, que han sufrido multitud de traslados u otros sucesos de variada indole, asi como haber demostrado a lo largo de los años mediante su fortaleza que son capaces de aguantar todo rigor climatico y cualquier ataque animal, vegetal o fungico que se encuentren, en general, por si solas. Eso sin nombrar su gran tamaño.
Mi definicion de ancestrales antes pasaba por denominar asi a las plantas que llevaran mas de diez años conmigo. Tiempo suficiente como para crecer hasta cierta talla que justifique ese calificativo asi como demostrar que no se van a morir por tonterias. diez años son muchos años.
Mis plantas ancestrales son pocas, no creo que sobrepasen de las 40.
Ahora resulta que en estos ultimos dos años he acometido una gran ampliacion, de caracter explosivo al principio, y desde hace dos años va en cadencia hasta el punto de que ahora solo me dedico a comprar macetas para llenar todo el espacio imaginable en mi azotea. Y sin prisas ya lo ire llenando de plantas cuando aparezcan feros raros e interesantes.
y me pregunto ¿como llamais vosotros a vuestras plantas ancestrales?
Que requisitos tiene que cumplir una planta para ser ancestral?
Como dije antes, habia estipulado un poco aleatoriamente unos diez años de vida sin problemas en el seno de mi clan nerviondarra para considerarlas como tal. En mi caso hay plantas que considero ancestrales que a lo mejor no llegan a diez años exactos. Otras superan con creces esa cifra llegando incluso a los veinte años (como mi grusonii) (que peke era cuando me lo compró mi mamá!!).
En fin... esos diez años era una simplificacion pues algunas plantas las habia comprado cuando tenia 14 o 15 años y puede que incluso 16 años y cuando comence a usar ese vocablo yo contaba con 21 años (que es cuando empece a conoceros a vosotros). Despues repensandolo, esa cifra estaba vuelta a falsear por culpa del Ornatum "ancestral" que me parece que no lleva mas de 7 años conmigo (a dia de hoy) serian 4 cuando comence a hablar con vosotros.
Es un lio porque de la mayoria de las plantas que compre antes de juntarme con vosotros no recuerdo exactamente la fecha ni el lugar salvo por algunos registros fotograficos que tengo de camaras digitales viejas que me dejaron en su epoca pero es poca cosa.
Despues decidi llamar plantas ancestrales a todas las plantas que compre antes de entrar en contacto con los suculentos.com . Un criterio un poco alocado y unicamente responde a razones historicas que no por ser historicas o temporales tienen que ser de menor peso, pero te encuentras plantas que pesan cien kilos al lado de una planta que pesa medio kilo. Las dos son ancestrales y no se hable mas.
Es mas, recuerdo que cuando tenia 14 años las iba nombrando segun "generaciones" y en aquella epoca las que no recordaba ni su origen ni su antiguedad eran de primera generacion. y luego, en las posteriores oleadas (una de ellas en mi primer y unico viaje a Canarias) las iba nombrando por generaciones. Creo que llegué hasta la quinta generacion con mas de cinco plantas cada una y sufrí un paron de compras de varios años y luego compre algunas mas que no sumarian diez en total sin descontar bajas inmediatas.
Es cierto que he tenido epocas horribles de no comprar absolutamente nada y mas cuando me mude a esta casa que lo teniamos que poner todo en la azotea y no eran personas conocidas los vecinos. La explosion demografica se dio cuando pasaron seis años de plantas en la azotea y nadie de los vecinos dijo nada. A lo largo de esos años incluso pase epocas de tres o cuatro meses sin subir a ver siquiera mis plantas (en invierno). No obstante, durante todo el tiempo mis plantas han sido consideradas como mi orgullo personal asi como una extension propia de mi cuerpo. (" si alguien daña a mis plantas, me daña a mi ")
Y ahora Siglo XXI bien asentado. ¿que hago? Cuantos años tengo que dejar pasar para poder afirmar categoricamente que UNA PLANTA NO SE VA A MORIR ASI PORQUE SI.?? Esa planta esta asentada y aguanta tanto el frio como el agua como el calor como los granizos (risitas).
Mi planta mas vieja de esa segunda epoca "post-ancestral" podria ser cualquiera de las que compre a Jose Maria en el verano de 2004. Todavia ha pasado muy poco tiempo. En total las plantas muertas desde esa epoca (sin contar crias) pueden sumar las 30 o quizas mas. Son numeros escandalosos si...
Dejamos pasar cinco años y a los cinco años calificamos a todas estas plantas como plantas ancestrales de segunda generacion?? cinco años es demasiado poco tiempo? desde luego dos años no es nada, hacen falta mas años y mas sufrimiento para poder adjudicarle a una planta el calificativo de ancestral creo..
Las querré igual que a las ancestrales de primera?? no se sabe.
De todos modos esa es la idea que tengo mas clara a dia de hoy. Hay dos generaciones (volvamos a la terminologia antigua): La ancestral y la moderna. La moderna tiene que ascender a rango de ancestral algun dia y se lo tiene que ganar engordando y no muriendo.
Y lo segundo es que muchas de las plantas que puedo perder hoy, las puedo volver a conseguir exactamente iguales moviendo un dedo pues estoy en contacto con los proveedores y me podran conseguir hermanos exactos (con mejor dotacion genetica) que por estadistica no deberian morir.
Retomando lo de las generaciones... seguro que dentro de unos años cuando me vaya de esta casa comenzaré una tercera generacion...
Y finalmente, tiene sentido denominar a las plantas con un calificativo temporal de ese tipo?
Mi justificacion principal para distinguir a una planta ancestral de una planta no ancestral es que si una planta ancestral muere, yo muero, asi como que una planta ancestral no se puede regalar bajo ningun concepto porque es pecado. Las plantas no ancestrales, si se pueden regalar aunque sean de la coleccion (como a veces he postulado por cuestiones de seguridad si la persona receptora las va a tener en mejores condiciones que yo en mi azotea a piñon).
Bueno dejo lo dicho hasta aqui que me estoy extendiendo.
Gracias por atenderme. Espero sus opiniones.
Hasta pronto