Necesito vuestra opinion sobre el asunto: ANCESTRALES

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Responder
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13190
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1532 veces
Agradecimientos: 745 veces

Necesito vuestra opinion sobre el asunto: ANCESTRALES

Mensaje por Yamal »

Hola Amigos

Enlazando con el tema anterior sobre las muertes.

Como muchos de vosotros sabeis, defino como ancestrales a cierto numero de plantas que poseen ciertas cualidades que al fin y al cabo no son mas que numeros.

Supongo que cada uno tendra una manera de llamarlas.

Para mi las plantas ancestrales son plantas viejas con las que llevas una cantidad de años por estipular, que han sufrido multitud de traslados u otros sucesos de variada indole, asi como haber demostrado a lo largo de los años mediante su fortaleza que son capaces de aguantar todo rigor climatico y cualquier ataque animal, vegetal o fungico que se encuentren, en general, por si solas. Eso sin nombrar su gran tamaño.

Mi definicion de ancestrales antes pasaba por denominar asi a las plantas que llevaran mas de diez años conmigo. Tiempo suficiente como para crecer hasta cierta talla que justifique ese calificativo asi como demostrar que no se van a morir por tonterias. diez años son muchos años.

Mis plantas ancestrales son pocas, no creo que sobrepasen de las 40.

Ahora resulta que en estos ultimos dos años he acometido una gran ampliacion, de caracter explosivo al principio, y desde hace dos años va en cadencia hasta el punto de que ahora solo me dedico a comprar macetas para llenar todo el espacio imaginable en mi azotea. Y sin prisas ya lo ire llenando de plantas cuando aparezcan feros raros e interesantes.

y me pregunto ¿como llamais vosotros a vuestras plantas ancestrales?

Que requisitos tiene que cumplir una planta para ser ancestral?

Como dije antes, habia estipulado un poco aleatoriamente unos diez años de vida sin problemas en el seno de mi clan nerviondarra para considerarlas como tal. En mi caso hay plantas que considero ancestrales que a lo mejor no llegan a diez años exactos. Otras superan con creces esa cifra llegando incluso a los veinte años (como mi grusonii) (que peke era cuando me lo compró mi mamá!!).

En fin... esos diez años era una simplificacion pues algunas plantas las habia comprado cuando tenia 14 o 15 años y puede que incluso 16 años y cuando comence a usar ese vocablo yo contaba con 21 años (que es cuando empece a conoceros a vosotros). Despues repensandolo, esa cifra estaba vuelta a falsear por culpa del Ornatum "ancestral" que me parece que no lleva mas de 7 años conmigo (a dia de hoy) serian 4 cuando comence a hablar con vosotros.

Es un lio porque de la mayoria de las plantas que compre antes de juntarme con vosotros no recuerdo exactamente la fecha ni el lugar salvo por algunos registros fotograficos que tengo de camaras digitales viejas que me dejaron en su epoca pero es poca cosa.

Despues decidi llamar plantas ancestrales a todas las plantas que compre antes de entrar en contacto con los suculentos.com . Un criterio un poco alocado y unicamente responde a razones historicas que no por ser historicas o temporales tienen que ser de menor peso, pero te encuentras plantas que pesan cien kilos al lado de una planta que pesa medio kilo. Las dos son ancestrales y no se hable mas.

Es mas, recuerdo que cuando tenia 14 años las iba nombrando segun "generaciones" y en aquella epoca las que no recordaba ni su origen ni su antiguedad eran de primera generacion. y luego, en las posteriores oleadas (una de ellas en mi primer y unico viaje a Canarias) las iba nombrando por generaciones. Creo que llegué hasta la quinta generacion con mas de cinco plantas cada una y sufrí un paron de compras de varios años y luego compre algunas mas que no sumarian diez en total sin descontar bajas inmediatas.

Es cierto que he tenido epocas horribles de no comprar absolutamente nada y mas cuando me mude a esta casa que lo teniamos que poner todo en la azotea y no eran personas conocidas los vecinos. La explosion demografica se dio cuando pasaron seis años de plantas en la azotea y nadie de los vecinos dijo nada. A lo largo de esos años incluso pase epocas de tres o cuatro meses sin subir a ver siquiera mis plantas (en invierno). No obstante, durante todo el tiempo mis plantas han sido consideradas como mi orgullo personal asi como una extension propia de mi cuerpo. (" si alguien daña a mis plantas, me daña a mi ")

Y ahora Siglo XXI bien asentado. ¿que hago? Cuantos años tengo que dejar pasar para poder afirmar categoricamente que UNA PLANTA NO SE VA A MORIR ASI PORQUE SI.?? Esa planta esta asentada y aguanta tanto el frio como el agua como el calor como los granizos (risitas).

Mi planta mas vieja de esa segunda epoca "post-ancestral" podria ser cualquiera de las que compre a Jose Maria en el verano de 2004. Todavia ha pasado muy poco tiempo. En total las plantas muertas desde esa epoca (sin contar crias) pueden sumar las 30 o quizas mas. Son numeros escandalosos si...

Dejamos pasar cinco años y a los cinco años calificamos a todas estas plantas como plantas ancestrales de segunda generacion?? cinco años es demasiado poco tiempo? desde luego dos años no es nada, hacen falta mas años y mas sufrimiento para poder adjudicarle a una planta el calificativo de ancestral creo..

Las querré igual que a las ancestrales de primera?? no se sabe.

De todos modos esa es la idea que tengo mas clara a dia de hoy. Hay dos generaciones (volvamos a la terminologia antigua): La ancestral y la moderna. La moderna tiene que ascender a rango de ancestral algun dia y se lo tiene que ganar engordando y no muriendo.

Y lo segundo es que muchas de las plantas que puedo perder hoy, las puedo volver a conseguir exactamente iguales moviendo un dedo pues estoy en contacto con los proveedores y me podran conseguir hermanos exactos (con mejor dotacion genetica) que por estadistica no deberian morir.

Retomando lo de las generaciones... seguro que dentro de unos años cuando me vaya de esta casa comenzaré una tercera generacion...

Y finalmente, tiene sentido denominar a las plantas con un calificativo temporal de ese tipo?

Mi justificacion principal para distinguir a una planta ancestral de una planta no ancestral es que si una planta ancestral muere, yo muero, asi como que una planta ancestral no se puede regalar bajo ningun concepto porque es pecado. Las plantas no ancestrales, si se pueden regalar aunque sean de la coleccion (como a veces he postulado por cuestiones de seguridad si la persona receptora las va a tener en mejores condiciones que yo en mi azotea a piñon).

Bueno dejo lo dicho hasta aqui que me estoy extendiendo.

Gracias por atenderme. Espero sus opiniones.

Hasta pronto


YAMAL

Imagen
luphus
Mensajes: 127
Registrado: Dom Oct 15, 2006 2:38 pm
Ubicación: Córdoba, España

Mensaje por luphus »

Mi mas antiguo tiene 12 años, pero mi abuela tuvo uno que tendria cerca de 60 años (eso si es un poco ancestral)


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13190
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1532 veces
Agradecimientos: 745 veces

Mensaje por Yamal »

Pero sigue vivo??

Ese no es ancestral ese tiene que tener otro calificativo....

Cada cuantos años se suceden las generaciones de astros myrio o las de feros latispinus? no creo que mas de cinco años.

Diez años da para tres generaciones mas o menos... yuxtapuestas.

Adioo


YAMAL

Imagen
luphus
Mensajes: 127
Registrado: Dom Oct 15, 2006 2:38 pm
Ubicación: Córdoba, España

Mensaje por luphus »

Pues ese cactus lo tiro mi abuelo cuando se fue de su casa porque "estorbaba" etc. Era enorme, pues una bola tremendamente grande. Me acuerdo de pequeño siempre estuvo ahi :P

Sin decirselo a nadie de un día para otro... mi madre y tias luego diciendole por qué no se lo habían dado, una pena pero bueno para el no tenía mucho valor.


Ekion
Mensajes: 1078
Registrado: Jue Oct 27, 2005 12:24 pm
Ubicación: Pamplona

Mensaje por Ekion »

Hola Yamal...

Bueno, de momento decirte que debe haberte pasado algo muy gordo para hacer todo este montón de cabilaciones cerebrales. Me vas a volver majara de tanto pensamiento profundo con las plantas ancestrales, las muertes y el darwinismo... jajaja.

Inteno ayudarte como buenamente puedo dándote mi opinión.

Creo que en un sentido más "justo" de la palabra, las plantas Ancestrales son las primeras, las precursoras de nuestra afición a estas maravillosas pinchudas... ¿sabes a qué me refiero? Yo no tengo ningún cactus de más de un año, los primeros que tuve se los regalé a mi profesor de la Universidad porque en el invernadero de la finca de prácticas iban a estar mejor cuidados. Mi primera generación de cactus la estoy formando ahora, y de aquí en adelante, todos los que vengan serán "posteriores". Mis cactus ancestrales serán los Monvillei, Hanihana, Bombycina, Subdenudata y compañía... los primeros que puse en su maceta de barro y con sus guijarros... (espero que sobrevivan el invierno). No es cuestión de edad, sino de sentimiento. De aquí en adelante, podré tener cactus que se harán más viejos cuantos más años pasen conmigo, pero los realmente simbólicos para mí serán los primeros que tuve en mi colección y que fuí capaz de sacar adelante y ver florecer....

Un saludo Yamal!!


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13190
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1532 veces
Agradecimientos: 745 veces

Mensaje por Yamal »

Gracias amigos

A tu abuelo le das un cosqui de mi parte, Luphus (por ser clemente)

Mikel, interesante tema. Me temia muchas respuestas como la tuya porque claro ahora mismo no estas en posicion de hablar de ancestrabilidad al mismo nivel que yo por ejemplo. Pero tranquilo que lo haras algun dia

Suerte

Hasta pronto


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
RAFAMONTOSA
Mensajes: 2561
Registrado: Mié Ago 23, 2006 4:22 pm
Ubicación: Rubí (BARCELONA) ESPAÑA
Agradecimientos: 4 veces

Mensaje por RAFAMONTOSA »

Bueno Yamal, yo llamaría ancestrales a los primeros cactus que has ido teniendo en tu vida, y como dices tú, los que has tenido cuando eras muy jovencito. Yo tengo algunos que tenía desde que era un chavalillo,(cactus y suculentas) que me dió mi abuela; pero no recuerdo exactamente cuando me los dió. Y luego los primeros que me fuí comprando. (esos son para mí los ancestrales).

El de la abuela de luphus no es ancestral, ese entra dentro del calificativo: "matusalén". jejeje. :D

Un saludo amigos...


luphus
Mensajes: 127
Registrado: Dom Oct 15, 2006 2:38 pm
Ubicación: Córdoba, España

Mensaje por luphus »

Jejeje, si la verdad que mi madre también lo recuerda de verlo toda la vida ahí, os comento estaba a al aire libre en una terraza, soportaba todo lo que el tiempo quería, creo que era regado demasiado frecuentemente pero era inmutable y muy muy resistente...

Yo como rafamontosa heredé los primeros de mi abuela, y compre algunos, pasaron los años.... ahora por asi decirlo estoy comenzando la compra abusiva jejeje

Si quereis fotos de los primeros que tuve (y que tengo) las pongo.


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13190
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1532 veces
Agradecimientos: 745 veces

Mensaje por Yamal »

Evidentemente queremos fotos de todo.


YAMAL

Imagen
luphus
Mensajes: 127
Registrado: Dom Oct 15, 2006 2:38 pm
Ubicación: Córdoba, España

Mensaje por luphus »

un regalito para recrearse :D

Imagen

PD, nunca a cambiado de maceta... me espero a primavera, no? no sabia que hubisie que transplantarlos ... la informacion me satura... no paro de leer webs jeje


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13190
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1532 veces
Agradecimientos: 745 veces

Mensaje por Yamal »

Pachycereus marginatus por si no lo sabias

ke guapo

Yo lo veo bien, mejor estaria en tierra

Ese es ancestral?? pues lo tienes nuevecito vamos...

Hasta pronto


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
ornatum
Mensajes: 1330
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Huelva (España)
Agradecimientos: 31 veces

ancestrales

Mensaje por ornatum »

yamal estas como una cab...... :lol: :lol: :lol: :lol: porque no le miras la fecha de caducidad antes de comprar :lol: :lol: :lol: esta debajo del tiesto .
menos mal que no leo todos los mensajes enteros si no terminaria como tu y piensa que son seres vivos y en cualquier momento como las personas tienen que morir pero muchas veces nosotros no entendemos su lenguaje para saber de que estan enfermando
hasta luego


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13190
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1532 veces
Agradecimientos: 745 veces

Mensaje por Yamal »

Si yo no digo que no. Lo que no es normal que se me hayan muerto tantas de un golpe y yo creo que es basicamente por las lluvias y el calor. En esta epoca no suele hacer calor otros años y de tanto frio las plantas ya no crecen y no les pasa nada.

Y los hongos no actuan.

Hasta pronto


YAMAL

Imagen
luphus
Mensajes: 127
Registrado: Dom Oct 15, 2006 2:38 pm
Ubicación: Córdoba, España

Mensaje por luphus »

Te puse ese porque me lo dieron hace 2 años muy muy muy grande, crei que tendría mas tiempo... aqui va otro, este si es de los antiguos que tengo desde pequeño, en un principio fue un hijuelo que mi abuela me dio y que se puso en un "centro" con 2 mammis chiquitas, ahora el tio lo ha invadido TODO, te lo presento:


Imagen

Imagen

Eso que ves es el primero que hubo, que ahora es como un tronco duro que se levanta unos dos dedos de la tierra y del que salieron la primera generacion de "brotes". Ahora gracias a vosotros se que es un Chamaecereus silvestrii , sino seguiria siendo "el colgante" hehehe.


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13190
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1532 veces
Agradecimientos: 745 veces

Mensaje por Yamal »

Oye tienes plantas con solera... veras verás.

El Pachy es bastante joven. Un esqueje de eso se puede desarrollar en un mes si ha nacido en la planta adecuada.

Hasta pronto.


YAMAL

Imagen
luphus
Mensajes: 127
Registrado: Dom Oct 15, 2006 2:38 pm
Ubicación: Córdoba, España

Mensaje por luphus »

Yamal escribió:Oye tienes plantas con solera... veras verás.
¿??¿¿? bueno? :oops: malo? :oops: no lo entendí >.<


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13190
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1532 veces
Agradecimientos: 745 veces

Mensaje por Yamal »

Si no me equivoco dijiste que estas en plena expansion no??

:) ya me contaras dentro de dos o tres años.

Hasta luego


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6892
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 957 veces
Agradecimientos: 1368 veces

Mensaje por Lorette »

Yo no tengo plantas "ancestrales"...todas son muy jóvenes o al menos tienen menos de 3 años conmigo.
Por el momento aprecio mis plantas más por el valor sentimental que por la antigüedad ...Quién me las regaló, cuánto esfuerzo me costó conseguirlas o de dónde proviene cada una son aspectos más importantes para mí que el tiempo que puedan llevar conmigo o el tamaño que tengan.
Veremos dentro de unos años... :roll:

Saludos :wink:


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13190
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1532 veces
Agradecimientos: 745 veces

Mensaje por Yamal »

Hola amigos

Para mi el caso de que sean viejas y lleven mucho conmigo les da mas importancia porque cuando las ves durante mucho tiempo te acostumbras a ellas. Mis feros ancestrales que no seran ni quince me los se perfectamente de memoria. Los nuevos ni me los se. a veces se me olvidan y cuando los veo digo OHH si lo tenia!! y yo pensando en como conseguirlo!

Las plantas ancestrales cuando llevan muchos años sin morirse piensas que nunca moriran y te acostumbras a ellas, por eso duele mas. ¿que os doleria mas? abortar un bebé? o que se os muriera vuestro hijo de 25 años doctor en fisica cuantica?

Casos extremos que demuestran claramente mi forma de verlo.

Gracias a todos.

Si alguien mas quiere opinar gracias

Hasta pronto.


YAMAL

Imagen
Azahar
Mensajes: 242
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm

Mensaje por Azahar »

luphus yo no lo tocaria, tengo algunos con muchos años en la misma maceta y no los pienso tocar por si acaso, se les ve muy bien como el tuyo.


Responder