Para contar nuestro día a día con loas plantas suculentas a modo de diario. Ojo, tiene normas específicas, léelas antes de intervenir.
Reglas del Foro
En este foro puedes crear tu propio diario de cultivo, dando a conocer los procedimientos utilizados y resultados obtenidos, así como cualquier otro asunto relacionado con tus plantas.
Cualquier otro usuario puede contestar en el diario de cualquier otro.
Cada usuario solo puede crear un hilo de conversación que tendrá que ser obligatoriamente dedicado a su propio diario. (Salvo causa justificada) Los tópicos que no respeten esta norma podrán ser movidos a otros apartados.
Hoy voy a comentar mi diario suculento. Y cuando digo empezar, digo totalmente desde cero. Estoy preparando el terreno para empezar a sembrar. Así que no se como saldrá la cosa, si bien, si mal. Sea lo que sea, lo iré escribiendo poco a poco y así me sirve mi diario de autoguía para intentar no repetir errores. Os dejo una primera zona que he preparado para poner cactus columnares. Según el espacio que me quede en el suelo, lo mismo meto también ferocactus entre ellos.
Estas fotos que veis a continuación se corresponde a la parte delantera de la casa. Tiene orientación Sur. Y delante de la escollera de piedra irán los columnares. De momento he cortado esquejes. Los tengo cicatrizando heridas, a ver si para primero de marzo, coincidiendo con que llegue un poco más de calor y primavera, los puedo sembrar. Creo que será la mejor época. Si me equivoco me corregís. Yo llevo mucho tiempo apartado del mundo cactus y estoy muy verde. Verde de ignorante, no de verde color cactus.
Espero empezar a retomar contacto con todos ustedes. Un abrazo!!
Adjuntos
WhatsApp Image 2021-02-15 at 19.04.38.jpeg (328.64 KiB) Visto 9830 veces
WhatsApp Image 2021-02-15 at 19.05.05.jpeg (318.36 KiB) Visto 9830 veces
Bienvenido !! que alegria verte de nuevo aqui, seguro que vas a conseguir unos resultados buenisimos, por mi parte yo tambien estoy muy verde y meto errores bastante buenos que luego los compañeros sabios me corrigen.
Lo que dices creo que no tiene nada de pega, esta pefecto como lo comentas.
Hola Cristobal el desaparecido .en mas de una ocasion pense llamarte cuando he ido por Malaga .ya veo que te estas preparando lo que todo cactofilo desea un jardin de cactus ,aunque tienes años de experiencia recuerda su crecimiento para que no se molesten unos con otros . un saludo
ornatum escribió: Mar Feb 16, 2021 12:10 pm
Hola Cristobal el desaparecido .en mas de una ocasion pense llamarte cuando he ido por Malaga .ya veo que te estas preparando lo que todo cactofilo desea un jardin de cactus ,aunque tienes años de experiencia recuerda su crecimiento para que no se molesten unos con otros . un saludo
Espero no cometer el error de sembrarlos muy juntos. Quiero intercalar los que crecen muy rectos hacia arriba como el marginatocereus marginatus y los que sacan muchos brazos como el cereus peruvianus. De manera que se tropiece lo menos posible. Y luego cuando se hagn mayores ire podando para sacar esquejes. Quiero poner a la izquierda los que menos me duela que parta por que caiga alguna rama del eucaliptos encima como cereus y a la derecha donde no les puede caer eucaliptos encima quiero poner pachanoi y polylopha que esos van mas lentos y jode mas que se parta. Y por el centro de la rocalla quiero poner algo que no se haga muy alyo para que no me quite vista de la terraza de encima de la rocalla. No se si voy a poder cuadrar todo esto. Ya vere como los organizo. Pero eso mas o menos es mi idea previa. A ver si no me sale churro.
Jose Maria cuando vayas a venir llamame sin problema ninguno. Si tengo libre nos vemos. De hecho tendre que comprarte ferocactus que he perdido y me gustaria recuperar para reflotar la coleccion. Y por supuesto verte y charlar.
¡Hola Cris
¡Qué alegría volver a saber de ti ! Y qué alegría también ver que no se te ha apagado la llama de los cactus.
Tiene buena pinta todo ... pero yo de rocallas nada : las mías son todas falsas rocallas, de las de "quita y pon" (macetas escondidas entre las piedras) así que no puedo opinar mucho, pero estaré atenta a tus avances por si acaso algún día me toque hacer una de verdad
Yo soy partidario de poner muchas plantas, de forma que el jardín se vea cubierto desde pequeños, luego entre alguno que se muera y los que voy quitando cuando crecen, poco a poco se configura un arriate muy atractivo.
Yo tendría también en cuenta con los columnares finos, que tengan algo de abrigo para el viento, si no tienden a troncharse. De todas formas es inevitable tener que podarlos cada cierto tiempo. Yo por ejemplo los marginatus les quito los brazos enteros desde el suelo cuando superan los 4-5 metros y dejo que crezcan brazos nuevos. De esa forma evito accidentes.
Otro tema es poner los cactus peligrosos mas adentro del arriate de forma que si hay niños evitar accidentes.
Y siempre siempre siembre hacer que el suelo esté inclinado para que pueda drenar.
Ostras me ha venido a la cabeza un tema que se me ocurrió una vez y nunca lo comenté con nadie. Por ejemplo para poder drenar dices lo del terreno inclinado, pero y no seria mejor por ejemplo hacer una arqueta no estanca de un metro de profundidad con cota cero en la parte mas baja y luego simplemente mantenerla drenada cuando haya epoca de muchas aguas? Drenada con maquina claro. esa arqueta se puede llenar a lo mejor de bolos para que no sea un hueco sino un simple reservorio de agua.....