Bueno Nelo.
Con especies que no estan en CITES no pasa nada. y hay algnos posts en los que recomiendo esquejar o capturar alguna planta de habitat que no esta en CITES.
Aunque por ejemplo recuerdo unos sempervivum de Sierra Nevada que no los toque aun pensando que no estaban en CITES.
Para mi la diferencia esta entre si la planta esta en CITES o no.
Si lo esta, no debemos expoliarla. Si no esta, es porque los gobiernos no han estimado oportuno protegerla por su abundancia y capacidad propagatoria y por lo tanto una clonacion no supondria ningun tipo de daño a la poblacion
YAMAL
Hábitat de Gymnocalycium
- Yamal
- Mensajes: 13188
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1531 veces
- Agradecimientos: 736 veces
Ahí le has dao Yamal.
Yo la verdad es que no cojo plantas silvestres para traérmelas a casa, salvo que estén en una zona donde van a morir irremediablemente, si en la zona hay una gran población y cojo un pequeño esqueje (que no todo el individuo), etc. Procuro comprar las plantas o las semillas... No es atacar a un habitante de la zona donde propiamiente surgen los cactus, es simplemente mostrar nuestro desacuerdo sobre la expoliación del medio.
Yo al menos espero no haber molestado a nadie por mostrar mi opinión al respecto...
Yo la verdad es que no cojo plantas silvestres para traérmelas a casa, salvo que estén en una zona donde van a morir irremediablemente, si en la zona hay una gran población y cojo un pequeño esqueje (que no todo el individuo), etc. Procuro comprar las plantas o las semillas... No es atacar a un habitante de la zona donde propiamiente surgen los cactus, es simplemente mostrar nuestro desacuerdo sobre la expoliación del medio.
Yo al menos espero no haber molestado a nadie por mostrar mi opinión al respecto...
- Yamal
- Mensajes: 13188
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1531 veces
- Agradecimientos: 736 veces