Para contar nuestro día a día con loas plantas suculentas a modo de diario. Ojo, tiene normas específicas, léelas antes de intervenir.
Reglas del Foro
En este foro puedes crear tu propio diario de cultivo, dando a conocer los procedimientos utilizados y resultados obtenidos, así como cualquier otro asunto relacionado con tus plantas.
Cualquier otro usuario puede contestar en el diario de cualquier otro.
Cada usuario solo puede crear un hilo de conversación que tendrá que ser obligatoriamente dedicado a su propio diario. (Salvo causa justificada) Los tópicos que no respeten esta norma podrán ser movidos a otros apartados.
Jo!!! Jorge te había contestado primero, pero no lo debí publicar, estoy oxidado
Te decía que me alegra mucho que te parezca interesante, siempre es agradable saber que puedes servir de ayuda y si, espero ir retomando poco a poco la sana costumbre de escribir y que quede todo ordenado y accesible.
Un saludo y cuando tenga tiempo me leeré tu diario con detenimiento.
En realidad si es poca agua, pero cuando riego las empapo, se hinchan y a sobrevivir, cuando mas riego es ahora en septiembre.
Abril - Mayo 1er riego
Junio - Julio 2º riego (quizás aquí metí otro riego)
Septiembre 3er riego y en breve un 4 o 5 coincidiendo con el veranillo de S. Miguel
Si hace bueno espero dar otro mas ligero en octubre
Repito son mis condiciones, a ver si las vais a dejar morir de sed, y también es debido a que este año estaba vago y no quería regar
Me hice hace unos años con estas cajitas de laboratorio para cultivo in vitro, donde cabe una maceta, arriba, se puede cerrar o dejar abierto para que se vaya evaporando (lleva una malla).
7D9E009E-A3A1-4993-B190-D366511EB7F8.JPG (252.27 KiB) Visto 10584 veces
Las estoy utilizando para semilleros y van de lujo, en la foto unas semillas de lithops de cosecha propia (un mes y pico).
Para germinar lithops se necesita mantenerlos con mucha humedad los primeros días, y luego para que prosperen tienen que tener bastante humedad los primeros meses… Me he preguntado, en la naturaleza como lo hacen para sobrevivir, había leído que prosperan los que están a la sombra, de una planta, una piedra, etc.
Esto es lo que me he encontrado hoy en una maceta, se murió una de las cabezas este invierno (se rompió el techo por la nieve), voy a intentar que prosperen regándolos un poco, os mantendré informados
IMG_3902 (1280x1260).jpg (736.68 KiB) Visto 10529 veces
Y de regalo un Dintherantus, se nota que estamos en época de mesem.
IMG_3898 (1277x1280).jpg (599.46 KiB) Visto 10529 veces
Muy buenas, entró el frío en el centro de España y las temperaturas nocturnas ya bajan de los 10ºC, es la mejor época de los lithops, hay flores a montones.
Lithops 002.jpg (336.17 KiB) Visto 10472 veces
Lithops 001.jpg (459.51 KiB) Visto 10472 veces
El patrón de este me parece super guapo, tendrá 5 o 6 años es muy grande hojas de mas o menos 40 mm
Lithops 04.jpg (487.21 KiB) Visto 10472 veces
Lithops 03.jpg (417.84 KiB) Visto 10472 veces
De este karasmontana de seis cabezas y al menos 8 años, lo que mas me gusta es el contraste de los surcos (hojas de 30mm)
Lithops 05.jpg (687.52 KiB) Visto 10472 veces
Lithops 06.jpg (876.95 KiB) Visto 10472 veces
Esta mañana junte ocho macetas en dos, lithops lesliei y aucampie (grandecitos entre 25 y 35 mm)(mínimo 6 años), estos jamas se despegan del suelo.
Si os fijáis en el tipo de sustrato que utilizo veréis que es muy mineral, no creo que llegue al 10% de materia orgánica, cuando sacudes la maceta vieja las raíces se quedan limpias enseguida, a diferencia de los que compramos en los gardens (odio esa fibra de coco).
Lithops 06.jpg (304.73 KiB) Visto 10472 veces
Reacondiciono la tierra vieja (realmente son piedras) para usarla con más lithops u otros cactus que cultivo con este sistema, obviamente si la planta está sana y no hay cochinillas (es muy difícil que se den en este sustrato).
Este año he regado muy poco, creo que ya os lo dije, pero ahora estoy regando con bastante frecuencia, a los que veo arrugados y a los que tienen flor, en breve ya iré suspendiendo riegos.
Entró el frío en el centro de España y las temperaturas nocturnas ya bajan de los 10ºC, es la mejor época de los lithops, hay flores a montones.
No creo que sea un tema de temperatura, aquí estamos en 30-32°C y también están llenos de flores.
Siempre he tenido esa duda/inquietud : más que condiciones ambientales o de cultivo creo que hay una especie de memoria genética que los hace florecer al mismo tiempo, estén dónde estén y en las condiciones que estén.. me pasa igual con otros géneros
Nacho escribió: Vie Sep 17, 2021 11:08 am
Buenos días Foro:
En marzo del 2008 abrí este diario y sobre el 2013 lo abandone, la vida evoluciona cuando lo abrí hace 13 años, solo tenía una hija pequeña y treinta tantos años, hoy ya tengo medio siglo y dos hijos de 16 y 12, me he propuesto retomarlo y poner post de algunas plantas que me gusten especialmente, la ventaja de escribir aquí es que se ve la evolución del hobby.