Determinadas Eriosyce son difíciles de ver en la colecciones bien porque su hábitat no está completamente documentado, bien porque son cultivares.
Uno de los más buscados es la Eriosyce laui, que dicen que lo descubrieron hace más de veinte años al sur de Tocopilla, a 5 Km. de la costa, a 400 m. de altitud. Pero, ¿a ver quien lo encuentra en el hábitat, aunque sea para sacarle una foto?

Otra Eriosyce misteriosa es la llamada Delaetia woutersiana, que según The New Cactus Lexicon se considera una Eriosyce paucicostata ssp.paucicostata. Sobre ella Adriana Hoffmann dice "Descrita como una especie monotípica, correspondería, según Buxbaum s uns forma monstruosa, a un mutante, de Neoporteria paucicostata var. neohankeana. No se encuentra en la naturaleza, sólamente en cultivo". Karel Knize, sin embargo, dice que la recolectó en Chacabuco, Tunel, a 1000 m. de altitud. ¿Alguien será capaz de encontrarla?

Una Eriosyce que nunca se encontrará en el hábitat es este algodoncillo, el cultivar Hladky

Y esta tampoco, el cultivar China wonders:

No la he visto nunca en flor.
¿Cómo creéis que serán?
Saludos
Vicent