hola Francisco
no sabia que lo de tu practica!!
te cuento que encontramos otra poblacion, en la zona de Matanzas (eso es mas de 60 km al norte del grupo conocido en Tanumé).
Es cierto que hay otro grupo, lo encontraron cerca de Tanumé.
Segun me escribio Helmut Walter, estan haciendo un proyecto para replantar algunos ejemplares que primero fueron sembrados en invernadero (semillas de habitat).
tu tienes algo que ver en eso?
a mi me invitaron un poco a informarme mas del proyecto, espero participar.
aqui te dejo unas fotos, con mucho mas detalle:
http://www.flickr.com/photos/cactushorr ... s/1815574/
pueden verlo?
unos pequeñitos
bajo la hojarasca...
te comento que viven en una zona no mayor a los 800 mt2 y yo acampe 3 dias y camine y camine y camine y no encontre ninguna otra poblacion.
lo triste es que el dueño del terreno esta pensando en vender terrenitos parcelados, para que la gente los compre y se construya su casa en la playa (sobre los aspillagae).
el tipo mando a hacer un camino... el que en invierno sirve de canal que dirije todas las aguas hacia la punta donde estan los aspillagae, por eso se esta erosionando toda la meseta
aqui se ve a Florencia convertida en aspillagae, resistiendo la erosion y el pisoteo de las cabras...
aqui las cabras locas que llegan todas las mañanas a la punta de la quebrada, a tomar sol y ver el amanecer...
el problema es que pisotean y pisotean los cactus...
aqui se ve el daño que provocan
espero que estas fotos te sirvan de ayuda, igual hice unas anotaciones en terreno, cantidad de especies y ya mas jaleos de la morfologia de las plantas.
muchos saludos!!
pescaomarino!