Pues resulta que tenía un macho y hoy me ha llegado una hembra perooooo...
resulta que ya tenia otra y no sé lo que es???
Estoy seguro que entre ellas llegaran a un arreglo y se van a llevar bien
Igual tengo suerte y pasa por aquí alguien que me puede ayudar
La pregunta es: Que tengo dos machos y una hembra o dos hembras y un macho
Cómo se sabe si son macho y hembra? si no es mucho preguntar
Gracias
Adjuntos
1688581327253.jpg (911 KiB) Visto 3380 veces
Última edición por tresviso el Mar Ago 22, 2023 4:23 pm, editado 1 vez en total.
Pintxos escribió: Jue Jul 06, 2023 6:48 am
Aupa.
Yo es una cosa que nunca he sabido. Buscando en la web las diferencias de la flor se ve con claridad pero cuando miro mi obesa no lo veo claro.
A ver que te dicen los entendidos
Me pasa exactamente lo mismo...
Con el agravante de que las mías no florecen, y si lo hacen, nunca es al mismo tiempo
Las demás ya las sé: un macho y una hembra. Esas las compré bien etiquetadas en un sitio serio pero ésta no tenía etiqueta y por eso lo preguntaba. Simpe curiosidad sólo
En resumidas cuentas: yo quería tener macho y hembra y ya los tengo. Me da igual si tengo dos y una o una y dos. Y vuelvo y digo: ya se arreglarán entre ellas
Yo he hecho todo lo posible para que estén bien contentas.
Gracias @Yamal
Un placer
A ver, tener dos hembras siempre es mejor porque van a generar mas semillas que si tienes dos machos y una hembra.
Lo que no entendía es como estás tan seguro de que están bien identificadas las otras si teniendolas no podias identificar esta por similitud. Por eso te dije, vamos a comprobar si están bien identificadas las otras tambien.
Muchas gracias por tus palabras, no te creas eh? yo no soy experto en Euphorbias.
Por eso las quería ver todas porque igual quiero estar seguro, ya que no estoy tan seguro de mi conocimiento, pero bueno. Si ya lo tienes confirmado pues perfecto.
En su epoca las sabia reconocer sin problemas pero llevo mas de una década que no las trato mucho.
Aupa.
Yo sigo sin verlo claro. Tengo plantas de semillero y en un par de años espero que empiecen a florecer. Entonces centraré mi atención en diferenciarlos, creo que el truco de los estigmas me vendrá bien.
Una cosa muy burra es cortar las flores macho y ponerla encima de la hembra.
Pero simplemente con un pincel (píllate una tanda de esas que son todos los tamaños y así estás seguro) y con los pinceles lo consigues, por flor femenina solamente hacen falta tres pólenes, no tienes que poner como en los cactus ahí atiborrando polen a paladas.
Y luego tienes que encerrar a la planta en una especie de red para que las semillas no vuelen por los aires porque al madurar explotan y se lanzan a metros, resultado, imposible de encontrar, pero me salieron bebés por otras macetas luego, jeje
tresviso escribió: Mié Jul 12, 2023 6:33 am
Lo de las semillas "voladoras " ya lo había leído en algún sitio, pero lo de cortar los flores macho... que barbaridad
Gracias @Yamal
Me pasó algo tangencialmente parecido. Tenia yo en el año 2000 creo, solamente un Ferocactus glaucescens adulto y un amigo mio que vivía como a 4 kilometros otro. Entonces le dije que le cortara algunas flores y me las trajera. Al final no pudimos ponernos de acuerdo y ya se olvidó. Pero bueno agarrar una flor de un lado y cortarla. Para el era pérdida pero el no tenía interés en semillas.
En tu caso daría igual también pues son flores que se pierden en nada y que tampoco dan semilla por ser macho.