Que es?

Para identificar plantas suculentas.
Responder
Cactusalalba
Mensajes: 15
Registrado: Jue Mar 21, 2024 2:35 pm
Agradecimientos: 2 veces

Que es?

Mensaje por Cactusalalba »

Sabríais decime que especie es y que cuidados tiene que tener?

Gracias!

Imagen
Adjuntos
20240821_111913.jpg
20240821_111913.jpg (7.39 MiB) Visto 3713 veces
20240821_111844.jpg
20240821_111844.jpg (2.28 MiB) Visto 3713 veces


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13139
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1470 veces
Agradecimientos: 688 veces

Re: Que es?

Mensaje por Yamal »

Ferocactus reppenhagenii

Cuidados similares a los demás ferocactus.


YAMAL

Imagen
Cactusalalba
Mensajes: 15
Registrado: Jue Mar 21, 2024 2:35 pm
Agradecimientos: 2 veces

Re: Que es?

Mensaje por Cactusalalba »

Yamal escribió: Mié Ago 21, 2024 1:06 pm Ferocactus reppenhagenii

Cuidados similares a los demás ferocactus.
Y tardará en darme flores?


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13139
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1470 veces
Agradecimientos: 688 veces

Re: Que es?

Mensaje por Yamal »

Deberia estar haciendolo ya. A lo mejor si le mejoras la maceta mas grande mas tierra no se. Todo ayuda.


YAMAL

Imagen
Cactusalalba
Mensajes: 15
Registrado: Jue Mar 21, 2024 2:35 pm
Agradecimientos: 2 veces

Re: Que es?

Mensaje por Cactusalalba »

Pero he leído que algunas especies de ferocactus tienen que llegar a crecer bastante hasta que te empiecen a dar flores.

Tengo otro ferocactus que tampoco me ha dado flores todavía.

Este:

Imagen


Cactusalalba
Mensajes: 15
Registrado: Jue Mar 21, 2024 2:35 pm
Agradecimientos: 2 veces

Re: Que es?

Mensaje por Cactusalalba »

No sale la foto. Bueno he leído que alguno ferocactus no dan flores hasta cumplir 15 años jajaj.

Gracias por la identificación!


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13139
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1470 veces
Agradecimientos: 688 veces

Re: Que es?

Mensaje por Yamal »

Es que no has puesto ninguna foto, jejeje

De donde eres? quizas eso ayude a saber cuando van a florecerte. En Levante, Murcia y Andalucía en España florecen bastante.

Para ayudar a que florezcan siempre puedes ponerlos en macetas mas grandes para que se desarrollen mejor. Cuanto mas grande sea mas probabilidad.

De todos modos, cualquier Ferocactus que tenga el tamaño de un puño, si lo pones en una maceta de 30 cm o si es del tamaño de dos puños, una maceta de 40 cm, debería florecerte a los pocos años del cambio puede que justo el mismo año del cambio lo haga.

Hay muy pocos ferocactus que no me hayan florecido y prácticamente todos lo hicieron en la maceta de 30 cm de barro cocido.

Saludos.


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13139
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1470 veces
Agradecimientos: 688 veces

Re: Que es?

Mensaje por Yamal »

Por cierto el Ferocactus tuyo puede ser un Ferocactus alamosanus (o alamosensis) que es básicamente la misma especie que reppenhagenii pero una subespecie. Yo no conozco mucho esa planta y nunca la tuve, pero si varios reppenhagenii. El caso es que según recuerdo el reppenhagenii es mas glauco, como mas azulado y el alamosanus es mas verde, el tuyo parece bastante verde, por eso lo digo.


YAMAL

Imagen
Cactusalalba
Mensajes: 15
Registrado: Jue Mar 21, 2024 2:35 pm
Agradecimientos: 2 veces

Re: Que es?

Mensaje por Cactusalalba »

a ver si consigo poner la foto...

Este es mi otro ferocactus que lleva conmigo 11 años.... de momento ninguna flor. Vivo en Madrid, enfrente de la casa campo.

Ayer lo transplanté que ya tocaba. A medida que va creciendo se me va quedando como más delgadito, no sé si eso es bueno o le falta algún nutriente.
Adjuntos
20240822_193201.jpg
20240822_193201.jpg (1.92 MiB) Visto 3664 veces
20240822_193234.jpg
20240822_193234.jpg (1.63 MiB) Visto 3664 veces


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13139
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1470 veces
Agradecimientos: 688 veces

Re: Que es?

Mensaje por Yamal »

Ferocactus stainesii

Es que yo a estos los trato de otra manera. Ese con ese tamaño y esa edad lo podrías poner en una maceta de 40 cm, al principio le quedaría muy grande pero luego se pondria bastante gordo de repente. Para que sea de ese modo,pero debe estar expuesto a pleno sol y yo lo enterraría hasta por lo menos la mitad de la parte visible según este ultimo transplante.

Con tantos años sin haber florecido yo creo que es porque las macetas en las que lo tienes son muy pequeñas. Es una planta que la puedes conseguir que florezca basicamente al año siguiente de ponerlo en la maceta de 30 cm. Y no para de florecer todos los años.

Saludos.


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13139
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1470 veces
Agradecimientos: 688 veces

Re: Que es?

Mensaje por Yamal »

Si puedes hacerle a ambos una foto con tu puño al lado o con un metro que se vea claramente las medidas ya te digo lo que haría yo

Saludos.


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13139
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1470 veces
Agradecimientos: 688 veces

Re: Que es?

Mensaje por Yamal »

Ahora que lo pienso es mejor que las personas que viven en Madrid te digan lo que opinan.

Yo se que el clima de Madrid es como estepario casi desértico, en invierno hace frio bastantes heladas ocasionalmente nieve, en verano bastante calor poquisima humedad y poquisima lluvia. Pero es que yo no he vivido ahi.

Aqui en Estambul tenemos mas lluvia que en Londres y nieva y hace heladas, no tengo cactus directamente bajo las inclemencias del tiempo. Si les cae nieve y lluvia cuando hace mucho frio temo por sus vidas, igual hay personas que los tienen en esas condiciones y viven.

En todo caso te recomendaría macetas de barro sin esmaltar por fuera y que le pongas un buen drenaje en la base. Minimo maceta de 30 cm, puede que de 40 debido a la edad se pondría la planta bastante grande en poco tiempo. Y es necesario que le de mucho sol pero una exposición gradual según vaya agarrando en su nueva maceta.

No te creas que es facil recomendar en este caso porque el clima es muy diferente y no se que ha podido ocurrir para que crezcan tan alargados. Son plantas mas bien gordas redondas que se ponen alargados solamente después de décadas de engorde.


YAMAL

Imagen
Cactusalalba
Mensajes: 15
Registrado: Jue Mar 21, 2024 2:35 pm
Agradecimientos: 2 veces

Re: Que es?

Mensaje por Cactusalalba »

Pues voy a seguir tus consejos la verdad. Ya creo que va a ser difícil que florezca, el otoño está a la vuelta de la esquina. Lo de enterrarlo hasta la mitad nunca lo había oído.

Muchas gracias!!


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13139
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1470 veces
Agradecimientos: 688 veces

Re: Que es?

Mensaje por Yamal »

Hay personas que, bueno la mayoría de las personas no entierran las plantas tanto como yo, pero a mi siempre me ha ido bien enterrandolas y dejándoles una base bien baja y con tierra por encima, ayuda a que adopten una forma mas redonda. Pero piensa que según otras personas tiene riesgos.

Si empiezas ya, lo tienes que dejar en sombra pero con claridad por lo menos diez dias y poco a poco moverlo a pleno sol según vaya respondiendo bien. Quizas de aqui a octubre te agarre bien y bueno ya tire y duerma hasta marzo o abril.

Es decir no es tarde hacerlo ahora, aunque si quieres estar mas seguro, déjalo para marzo y tendrás mas tiempo y menos riesgos.


YAMAL

Imagen
Responder