Era el año 2004 . Yo llevaba unos meses descubriendo el mundo de los cactus y las suculentas. Habíamos hecho nuestra primera kedada en Murcia para conocer Agroideas. A mi que hubiera un vivero sólo destinado a cactus y suculentas me tenía totalmente ojiplática. Me enganché a la droga fácilmente. Y de pronto un amigo me dijo en la Palma (pedanía del campo de Cartagena) hay un señor mayor que tiene un jardín de cactus.
Hoy @Anono me ha recordado ese jardín porque Anono no tiene el mismo entusiasmo que yo tenía en el 2004, tiene el mismo entusiasmo que Cándido.
He borrado las fotos de mi ordenador, pero no lo he hecho de un viejo blog abandonado. Y lo acabo de encontrar.
Era el 2004 cuando yo visité el jardín. Las fotos son de pequeño tamaño, de mi primera cámara digital
Hecha ésta introducción empezamos tal como lo publiqué en el 2011 en el viejo blog
..........................................................................................................

Carnegia gigantea
Hoy os voy a hablar de un jardin de cactus que para mi tuvo el más especial de los encantos. Empezaba yo en el foro (infojardin) y en el mundo de los cactus. Hace ya 7 años (ahora hace 20). Yo, por razones familiares y afectivas, reparto mi vida entre Santander y Murcia. Un amigo murciano que conocía mi afición, un día me dijo: - El mejor jardín de cactus me han dicho que lo tiene un Señor de la Palma (Campo de Cartagena)
Y allá que me fuí. Me asomé a la finca y desde la puerta grité...Apareció un señor ya mayor, muy amable que me dijo os enseñaré mi jardin (mi marido me acompañaba) pero tengo mucha prisa.
Entre la prisa del señor, los nervios y mi falta de experiencia con la digital apenas hice un puñao de fotos mediocres.

El huerto de Cándido decía el letrero fecha 1945 ( 60 años de pasión y disfrute)
Según el dueño era una finca de 5000 metros, yo creo que menos...La finca no tenía casa, es decir, el dueño vivía en otro lugar. Simplemente le gustaban estas plantas y decidió dar rienda suelta a su afición, en una de sus fincas que probablemente era de su padre cuando él empezó

No había cánones ni esquemas mentales preconcebidos, él encajaba las plantas en cualquier lugar, y el olivo también tenía el suyo
porque comenzó a hacer ese jardin en 1945 y cuando yo lo conocí, hace 7 años él ya tenía 77 ( recordad hace 20 años ahora). Se llamaba Cándido y sabía un montón de cactus pero no conocía el nombre científico de ninguno. No le hacía falta. Las plantas eran grandes y el jardin caótico , laberintico... y su encanto era justamente ese...

El lugar destilaba pasión por el mundo de los cactus y de las suculentas que crecían a la sombra de araucarias, y todo tipo de palmeras, un jardin de cactus muy refrescante, con una mezcla de desierto y trópico que yo nunca antes había visto...ya sabéis, lo que siempre digo, un jardín con alma.

El jardin mostraba el mismo envejecimiento que su dueño. Él se quejaba de que no lo podía cuidar y de que contrataba a personas que no tenian ni idea. En esos momentos andaba con unas obras, no recuerdo cuales.

No pude hacer las fotos, porque ya no quedaba tiempo y fue lo ultimo que me enseñó...pero en el centro del jardín había una gran pileta, con agua, cubierta de esa lentejilla verde, nenúfares, pececillos de colores y ranas y al lado un pequeño corralillo con aves exóticas; pavos reales, faisanes, periquitos, cotorras etc

a medida que yo iba andando detrás de Cándido se me iba poniendo más y más un nudo en la garganta, me emocionaba su forma de hablar, cuánto esfuerzo, cuánta ilusión había en aquel hombre...cuanto amor por este lugar
El tenía prisa y yo no quería irme...yo me hubiera quedado a vivir allí entre cicas, cactus, capuchina,

una vieja mesa para un ejemplar magnifico de mammillaria...

Mammillaria medusoide
lugar semiabandonado...piedras, esparragueras, cicas, suculentas y cactus... ¡que maravilla de jardin!

mezclas increíbles
He vuelto a hacer este recorrido muchas veces, a través de estas fotos y del recuerdo de aquel día y tal vez ahora siento más emoción que antes...porque ahora reconozco muchas de estas plantas...ese Aeonium a punto de florecer...entonces seguro que no lo aprecié, el Agave americana mediapicta...

o unos magnificos ejemplares de Agave atenuatta

Agave attenuata
Una buganvilla haciendo de telón de fondo a una maravillosa euphorbia

raíces, objetos de barro, viejos útiles antiguos, brocas de pozos, etc...se mezclaban con las plantas...en una sensación de abandono, como de jardín decimonónico a los que la huella del tiempo les da esa pátina de objetos y plantas fuera de lugar, de forma que el jardín inicial se desborda ante la llegada de nuevos ejemplares y la pasión de alguien que por encima de la estética del jardín ama los cactus, los acoge y los coloca aquí y allá, los muestra y se siente orgulloso de su posesión.

Este era el sueño de un hombre... el sueño debería finalizar con su muerte...y tan grande era su sueño y tanto amor había puesto en él...que había dejado escrito que lo enterraran aquí... y esa era su lápida

Un jardín romántico que refleja la locura y el amor por las plantas, un sueño que su dueño quiere hacer eterno.
Demasiado largo? Espero que os haya gustado. Yo 20 años después he vuelto a revivir ese momento y a recordar a Cándido