Híbridos Cultivares

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6852
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 918 veces
Agradecimientos: 1330 veces

Re: Híbridos Cultivares

Mensaje por Lorette »

¡Qué maravilla de plantas y de información (y muy guapo el cultivador :) )
¡Es como para volverse loco con tantos híbridos!

Saludos


Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5543
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 730 veces
Contactar:

Re: Híbridos Cultivares

Mensaje por Jesus »

Hola Vicente.

Me las imaginaba mucho más pequeñas, ahora que apareces en las fotos toma uno una referencia real del tamaño de las flores. (salvo que ahora seas mucho más pequeñito, claro)

Gracias, hasta luego.


Imagen
vbueno
Mensajes: 922
Registrado: Jue Sep 29, 2005 1:51 pm
Agradecimiento registrado.: 5 veces
Agradecimientos: 55 veces

Re: Híbridos Cultivares

Mensaje por vbueno »

Gracias a ti.
Harmut Liske creó TH Cantora Gelb y Cantora Orange También combinó estos dos Cantora entre sí y obtuvo TH Liskes Prächtstuck (la Joya de Liske) y Andenken an Dr. Hilgert (flor de 17cm) entre otros. Pongo la foto.
También las fotos de varios cruces de TH Flying Saucer x Liskes Prächtstuck.
Adjuntos
TH Flying Saucer x Liskes Prachtstück RL 2006 14 AN 20 01~2.jpg
TH Flying Saucer x Liskes Prachtstück RL 2006 14 AN 20 01~2.jpg (892.9 KiB) Visto 4433 veces
TH Flying Saucer x Liskes Prächtstück RL 06 14 AN16 02.jpg
TH Flying Saucer x Liskes Prächtstück RL 06 14 AN16 02.jpg (1.16 MiB) Visto 4433 veces
TH Flying Saucer x Liskes Prachtstück RL 06 14 AN12 03.jpg
TH Flying Saucer x Liskes Prachtstück RL 06 14 AN12 03.jpg (854.69 KiB) Visto 4433 veces
TH Flying Saucer x Liskes Prächtstück RL 06 14 AN11 40 07.jpg
TH Flying Saucer x Liskes Prächtstück RL 06 14 AN11 40 07.jpg (1.44 MiB) Visto 4433 veces
TH Flying Saucer x Liskes Prächtstück RL 06 14 AN08 03~2.jpg
TH Flying Saucer x Liskes Prächtstück RL 06 14 AN08 03~2.jpg (2.1 MiB) Visto 4433 veces
TH Flying Saucer x Liskes Prächtstück RL 06 14 AN05 11.jpg
TH Flying Saucer x Liskes Prächtstück RL 06 14 AN05 11.jpg (1.33 MiB) Visto 4433 veces
TH Flying Saucer x Liskes Prachtstück RL 06 14 AN02 11.jpg
TH Flying Saucer x Liskes Prachtstück RL 06 14 AN02 11.jpg (1.1 MiB) Visto 4433 veces
TH Flying Saucer x Liskes Prächtstück RL 06 14 AN01 11.jpg
TH Flying Saucer x Liskes Prächtstück RL 06 14 AN01 11.jpg (2.03 MiB) Visto 4433 veces
TH Andenken an Dr Hilgert 06_1.jpg
TH Andenken an Dr Hilgert 06_1.jpg (990.4 KiB) Visto 4433 veces


Avatar de Usuario
lourdes
Mensajes: 2408
Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
Ubicación: Cantabria
Agradecimiento registrado.: 921 veces
Agradecimientos: 2050 veces

Re: Híbridos Cultivares

Mensaje por lourdes »

Madredelamorhermoso que envidia me está entrando... Son las flores más bonitas que he visto nunca.
Gracias Vicente y oiga no pasan los años por Usted. eso también me da mucha envidia


Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
vbueno
Mensajes: 922
Registrado: Jue Sep 29, 2005 1:51 pm
Agradecimiento registrado.: 5 veces
Agradecimientos: 55 veces

Re: Híbridos Cultivares

Mensaje por vbueno »

Gracias Lourdes. Como se nota que me ves con buenos ojos. :smt007
Los cruces de TH Flying Saucer fon los Cantora Gelb y Orange de Liske y fon el Cantora Rotorange de Kellner han sido numerosos.
Algunos de ellos han merecido un nombre.
Son muchísimos con una característica común: flores grandes y luminosas.
A continuación pongo unos cuantos de esos cruces
Adjuntos
TH Las Vegas RL 2005 27 MLX1 FSxCG 01.jpg
TH Las Vegas RL 2005 27 MLX1 FSxCG 01.jpg (995.37 KiB) Visto 4332 veces
TH Flying saucer x Cantora gelb RL 0527 RL 10 06 11.jpg
TH Flying saucer x Cantora gelb RL 0527 RL 10 06 11.jpg (752.45 KiB) Visto 4332 veces
TH Flying Saucer x Cantora gelb AL 0546 03.jpg
TH Flying Saucer x Cantora gelb AL 0546 03.jpg (1.66 MiB) Visto 4332 veces
TH Cantora rotorange x Flying Saucer RL 1889 MK01 07~2.jpg
TH Cantora rotorange x Flying Saucer RL 1889 MK01 07~2.jpg (999.29 KiB) Visto 4332 veces
TH Allergold = Flying  Sucer x Cantora Gelb.jpg
TH Allergold = Flying Sucer x Cantora Gelb.jpg (891.29 KiB) Visto 4332 veces
TH Aburi = Flying  Sucer x Cantora Gelb 01.jpg
TH Aburi = Flying Sucer x Cantora Gelb 01.jpg (3.85 MiB) Visto 4332 veces
TH (Cantora Gelb x Cantora Orange) x Flying Saucer RL 2006 22 ASD4 11.jpg
TH (Cantora Gelb x Cantora Orange) x Flying Saucer RL 2006 22 ASD4 11.jpg (1.02 MiB) Visto 4332 veces


vbueno
Mensajes: 922
Registrado: Jue Sep 29, 2005 1:51 pm
Agradecimiento registrado.: 5 veces
Agradecimientos: 55 veces

Re: Híbridos Cultivares

Mensaje por vbueno »

Los cruces Flying Saucer x Cantora se repitieron hasta el hastío.
Entonces surgió el TH Wörlitz KE.20.1998.1 = KE.51.1993.1 (Dessau x Gräsers Überraschung) x Flying Saucer. Introdujo en el juego de cruces el púrpura de Dessau, que no se dejaba anilanar por el melocotón del Flying Saucer.
Los cruces de Wörlitz x Cantora produjeron y siguen produciendo ejemplares bellísimos, entre los que destacan los de flores a rayas.
Adjuntos
TH Wörlitz x Cantora KE 2011 30 AN03~2.jpg
TH Wörlitz x Cantora KE 2011 30 AN03~2.jpg (738.28 KiB) Visto 4300 veces
TH Liskes Prächtstück x Flying Saucer AN 2008 08 5 02_1.jpg
TH Liskes Prächtstück x Flying Saucer AN 2008 08 5 02_1.jpg (806.17 KiB) Visto 4300 veces
TH Liskes Feuerzauber = Wörlitz x Cantora Gelb.jpg
TH Liskes Feuerzauber = Wörlitz x Cantora Gelb.jpg (1002.91 KiB) Visto 4300 veces
TH Liskes Chaetzelein 02.jpg
TH Liskes Chaetzelein 02.jpg (3.25 MiB) Visto 4300 veces
TH Joker 02.jpg
TH Joker 02.jpg (1.19 MiB) Visto 4300 veces
TH Dessau x Wörlitz AN 2010 31 05 02_1.jpg
TH Dessau x Wörlitz AN 2010 31 05 02_1.jpg (1.09 MiB) Visto 4300 veces
TH Dessau x Flying Saucer AN0802 8 11~2.jpg
TH Dessau x Flying Saucer AN0802 8 11~2.jpg (639.13 KiB) Visto 4300 veces


Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6852
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 918 veces
Agradecimientos: 1330 veces

Re: Híbridos Cultivares

Mensaje por Lorette »

Independientemente de lo espectacular de las flores, las fotos son una maravilla :smt007 :smt007

Gracias :)

Saludos


vbueno
Mensajes: 922
Registrado: Jue Sep 29, 2005 1:51 pm
Agradecimiento registrado.: 5 veces
Agradecimientos: 55 veces

Re: Híbridos Cultivares

Mensaje por vbueno »

Gracias Lorette.
El móvil es regular y el fotógrafo también. El mérito está en los cactus y sus flores.
La batalla de flores con los Trichocereus ya parecía llegar al tope. La flores de los Trichocereus eran muy grandes y muy bellas.
Y, de repente surge Wladi Jassan con sus multihíbridos, Sunny, Goldfisch y otros de flores no tan grandes pero sí espectaculares.
Adjuntos
LH Sunny 60.jpg
LH Sunny 60.jpg (1.2 MiB) Visto 4269 veces
LH Sunny 04.jpg
LH Sunny 04.jpg (1.32 MiB) Visto 4269 veces
LH J 2015 25 17.jpg
LH J 2015 25 17.jpg (1.12 MiB) Visto 4269 veces
EH Goldfisch J 2014 11 15 15.jpg
EH Goldfisch J 2014 11 15 15.jpg (2.16 MiB) Visto 4269 veces
EH Goldfisch 64.jpg
EH Goldfisch 64.jpg (673.27 KiB) Visto 4269 veces


Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5543
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 730 veces
Contactar:

Re: Híbridos Cultivares

Mensaje por Jesus »

Hola Vicente.

Impresionantes, es interesante la cantidad de rasgos diferentes que existen en las floraciones, color, forma de los pétalos, tamaño, textura, borde de los pétalos...

¿Existe alguna nomenclatura para describir de forma correcta una flor?

Gracias por compartirlas, hasta pronto.


Imagen
vbueno
Mensajes: 922
Registrado: Jue Sep 29, 2005 1:51 pm
Agradecimiento registrado.: 5 veces
Agradecimientos: 55 veces

Re: Híbridos Cultivares

Mensaje por vbueno »

Gracias Jesús.
Cuando se trata de describir la flor de un cultivar, se hace igual que en las flores de especies botánicas.
Así, por ejemplo, en botánica, un mucrón, también llamado apículo, es una punta corta, más o menos aguda y bien diferenciada que termina abruptamente. Se utiliza tanto en especies como en cultivares.
Como curiosidad decir que para los cactus se ibtentò utilizar tépalos, englobando pétalos y sépalos, pues a veces no se diferencian mucho. Se sigue hablando de pétalos internos, externos y sépalos.
Otra cosa es la nomenclatura de los cultivares. Las reglas para poner un nombre a un cultivar no son tan rígidas como en las especies.
Pongo aquí un enlace al código de nomenclatura de plantas cultivadas.
https://acrobat.adobe.com/id/urn:aaid:s ... 0a6d2dd4bb

Sunny de Wladi Jassan se basa en el cruce de otos cultivares, entre ellos del genial hibridador Andreas Wessner.
Pongo aquí una Lobivia de Wessner con los pétalos amarillo y rojo y otras varias derivadas de la jajoiana, con su garganta oscura.
Wessner obtuvo el cv Anemone de garganta oscura y otros de garganta verde.
Adjuntos
LH Jajoiana Anemone gezackt 03.jpg
LH Jajoiana Anemone gezackt 03.jpg (1.57 MiB) Visto 3923 veces
LH Jajoiana Anemone 03.jpg
LH Jajoiana Anemone 03.jpg (525.9 KiB) Visto 3923 veces
LH AW 18 2007 05.jpg
LH AW 18 2007 05.jpg (5.2 MiB) Visto 3923 veces
LH AW 18 1997 10.jpg
LH AW 18 1997 10.jpg (2.73 MiB) Visto 3923 veces
LH AW 13 1984 03.jpg
LH AW 13 1984 03.jpg (1.09 MiB) Visto 3923 veces
LH AW 08 2007 jajoiana 03.jpg
LH AW 08 2007 jajoiana 03.jpg (2.99 MiB) Visto 3923 veces
LH AW 03 2013 05.jpg
LH AW 03 2013 05.jpg (2.83 MiB) Visto 3923 veces


Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6852
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 918 veces
Agradecimientos: 1330 veces

Re: Híbridos Cultivares

Mensaje por Lorette »

Hola Vicent,

Muy interesante el documento, ignoraba muchos detalles sobre la forma correcta de escribir el nombre de los cultivares.
Gracias por la información y por las magníficas fotos.

Saludos


vbueno
Mensajes: 922
Registrado: Jue Sep 29, 2005 1:51 pm
Agradecimiento registrado.: 5 veces
Agradecimientos: 55 veces

Re: Híbridos Cultivares

Mensaje por vbueno »

Gracias Lorette
Como ves, las normas para nombrar cultivares son más laxas que las de las especies.
Wessner creó una serie A de cruces de Lobivias con Echinopsis y le dio nombres de la mitología griega a esos cultivares.
Combinó los colores de las flores de las Lobivias con el tamaño de las de las Echinopsis.
Adjuntos
EH A85 Ate 01.jpg
EH A85 Ate 01.jpg (3.3 MiB) Visto 3346 veces
EH A75 Troia 01.jpg
EH A75 Troia 01.jpg (3.74 MiB) Visto 3346 veces
EH A70 Odysseus 02.jpg
EH A70 Odysseus 02.jpg (3.93 MiB) Visto 3346 veces
EH A57 Marathon 02.jpg
EH A57 Marathon 02.jpg (1.66 MiB) Visto 3346 veces
EH A25 Iris 02.jpg
EH A25 Iris 02.jpg (3.81 MiB) Visto 3346 veces
EH A23 Hermes 01.jpg
EH A23 Hermes 01.jpg (2.15 MiB) Visto 3346 veces
EH A20 Prometheus 02.jpg
EH A20 Prometheus 02.jpg (3.33 MiB) Visto 3346 veces
EH A19 Kronus 02.jpg
EH A19 Kronus 02.jpg (3.08 MiB) Visto 3346 veces
EH A18 Jupiter 01.jpg
EH A18 Jupiter 01.jpg (1.34 MiB) Visto 3346 veces
EH A17 Hades 02.jpg
EH A17 Hades 02.jpg (1.26 MiB) Visto 3346 veces
EH A13 Illias 01.jpg
EH A13 Illias 01.jpg (1.55 MiB) Visto 3346 veces
EH A12 Merkur 11.jpg
EH A12 Merkur 11.jpg (2.06 MiB) Visto 3346 veces
EH A11 Agamennon 01.jpg
EH A11 Agamennon 01.jpg (3.24 MiB) Visto 3346 veces
EH A07 Odysseus 02.jpg
EH A07 Odysseus 02.jpg (4.05 MiB) Visto 3346 veces
EH A06 Helena 01.jpg
EH A06 Helena 01.jpg (5.09 MiB) Visto 3346 veces
EH A 025 Iris 12.jpg
EH A 025 Iris 12.jpg (4.15 MiB) Visto 3346 veces


Avatar de Usuario
lourdes
Mensajes: 2408
Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
Ubicación: Cantabria
Agradecimiento registrado.: 921 veces
Agradecimientos: 2050 veces

Re: Híbridos Cultivares

Mensaje por lourdes »

las de la garganta oscura me han dejado pasmada. que menos mal que reconozco que éste no es el mejor sitio para cactus y que me estoy quitando pero ganas me dan de empezar de nuevo 🤣


Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
vbueno
Mensajes: 922
Registrado: Jue Sep 29, 2005 1:51 pm
Agradecimiento registrado.: 5 veces
Agradecimientos: 55 veces

Re: Híbridos Cultivares

Mensaje por vbueno »

Gracias Lourdes
Wessner creó híbridos de garganta negra y verde. También con pétalos como soles de Art Decó. Y otros diseños interesantes. Otro rato hablamos de ellos.
Wessner lo que hizo fue intentar organizar los híbridos anteriores. Y les asignó un número.
Así, asignó del 200 al 300 a los híbridos RHEINGOLD - (Stauch / Bechtold) creados en la primera mitad del Siglo XX
Rheingold, El oro del Rhin es una ópera de Wagner. Muy nacionalista alemán. Curiosamente muchos de ellos llevan nombres españoles com Granada o Torero.
Son cruces a partir de Echinopsis eyresii con otros, por lo que abunda el color rosa lila. Son los primeros cruces que sirven de base para obtener otros
Adjuntos
EH 289 Torero 01_1.jpg
EH 289 Torero 01_1.jpg (625 KiB) Visto 3330 veces
EH 283 Attila 01.jpg
EH 283 Attila 01.jpg (4.2 MiB) Visto 3330 veces
EH 259 Nibelungenschatz 03.jpg
EH 259 Nibelungenschatz 03.jpg (2.47 MiB) Visto 3330 veces
EH 253 Wolker 01.jpg
EH 253 Wolker 01.jpg (1.05 MiB) Visto 3330 veces
EH 246 Joker 01.jpg
EH 246 Joker 01.jpg (2.41 MiB) Visto 3330 veces
EH 244 Herz Dame 01.jpg
EH 244 Herz Dame 01.jpg (1.04 MiB) Visto 3330 veces
EH 217 Melodie 03.jpg
EH 217 Melodie 03.jpg (4.01 MiB) Visto 3330 veces
EH 215 Sonata 01.jpg
EH 215 Sonata 01.jpg (3.53 MiB) Visto 3330 veces


CAAndaluz
Mensajes: 11
Registrado: Jue May 29, 2025 9:38 am
Agradecimientos: 23 veces
Contactar:

Re: Híbridos Cultivares

Mensaje por CAAndaluz »

Me interesó ver que Robert Gräser y sus híbridos se mencionan aquí, y que algunos de ellos se muestran en imágenes. Por lo tanto, me gustaría añadir algunas imágenes del híbrido AporoCandicans de Gräser. El híbrido madre se creó cruzando un Disocactus flagelliformis con un Trichocereus candicans. Esto dio lugar a unos cinco clones, de los cuales el Legacy de Gräser es el más conocido. R. Gräser cruzó posteriormente este clon con su magnífico híbrido SCHIGRA. Este cruce dio lugar a los conocidos híbridos Gräser Rosa, Gräsers Erfolg y Gräsers Schönste. Estos híbridos, a su vez, son la base de varios de los híbridos de cactus más hermosos.
Me interesó ver que Robert Gräser y sus híbridos se mencionan aquí, y que algunos de ellos se muestran en imágenes. Por lo tanto, me gustaría añadir algunas imágenes del híbrido AporoCandicans de Gräser. El híbrido madre se creó cruzando un Disocactus flagelliformis con un Trichocereus candicans. Esto dio lugar a unos cinco clones, de los cuales el Legacy de Gräser es el más conocido. R. Gräser cruzó posteriormente este clon con su magnífico híbrido SCHIGRA. Este cruce dio lugar a los conocidos híbridos Gräser Rosa, Gräsers Erfolg y Gräsers Schönste. Estos híbridos, a su vez, son la base de varios de los híbridos de cactus más hermosos.
vbueno escribió: Mar Ene 28, 2025 8:16 pm Gracias Jesús.
Con las Lobivias híbridas hay que esperar al menos un par de años. Las Echinopsis el doble y los Trichocereus el triple.
En cuanto a las Hildewinteras depende de si está n hibridadas con Chamaecereus, Lobivias o Trichocereus. Aquí el tamaño sí importa.
En cuanto a lo s Trichocereus, los primeros obtenidos por el genial Gräser y otros pioneros, tardan más en florecer, gran parte de ellos por ser cruces entre Trichocereus.
Más adelante, se ha ido buscando obtener híbridos de Trichocereus de menor tamaño y floración más precoz.
Pongo a continuación algunos Trichocereus híbridos de Gräser y otros pioneros.


vbueno
Mensajes: 922
Registrado: Jue Sep 29, 2005 1:51 pm
Agradecimiento registrado.: 5 veces
Agradecimientos: 55 veces

Re: Híbridos Cultivares

Mensaje por vbueno »

Buenas tardes CAAndaluz
Muchas gracias por su labor difundiendo y creando híbridos tan interesantes.
Estaremos encantados en poder ver aquí fotos de los híbridos de Robert Gräser y Klaus Rippe, los dos grandes maestros en híbridos. Y también estaremos encantadas de que nos comparta parte de sus conocimientos.


CAAndaluz
Mensajes: 11
Registrado: Jue May 29, 2025 9:38 am
Agradecimientos: 23 veces
Contactar:

Re: Híbridos Cultivares

Mensaje por CAAndaluz »

¡Hola vbueno!
Todavía no estoy seguro de cuánto interés haya en este foro sobre los híbridos de Echinopsis y Trichocereus.
Escribir sobre Robert Gräser y sus híbridos es mucho trabajo. Ha realizado muchos cruces a lo largo de su vida y también fue un gran especialista en Astrophytum. Su legendario cruce Aporocactus flagelliformis x Trichocereus candicans fue su mayor éxito y la base de los hermosos híbridos con flores con flecos. Si hay interés, escribiré sobre ello más adelante. Si quieres saber más sobre Robert Gräser, puedes encontrar más información e imágenes aquí: https://www.cactusandaluz.de/P_RobertGraeser.php y aquí: https://www.cactusandaluz.de/TRGR.php.

Desafortunadamente, todo está todavía en alemán, pero los textos se traducen fácilmente. Por cierto, vbueno, soy Klaus Rippe. Un placer haberte conocido. Saludos, Klaus


CAAndaluz
Mensajes: 11
Registrado: Jue May 29, 2025 9:38 am
Agradecimientos: 23 veces
Contactar:

Re: Híbridos Cultivares

Mensaje por CAAndaluz »

vbueno,

Esto responde a tu comentario sobre el tiempo de crecimiento de los equinópsidos y tricohíbridos, o cualquier otro cactus. En este caso, Robert Gräser también fue pionero en su trabajo y cultivo.

Ningún cultivador puede esperar años para ver florecer un tricohíbrido. Con ciertos métodos de injerto y portainjertos, se puede alcanzar el éxito muy rápidamente. Yo también lo hago; de lo contrario, nunca alcanzaría mi objetivo. Lo mismo aplica a la propagación de clones especiales. En este caso, R. Gräser ha mostrado cómo propagar cactus raros con su injerto de areola. Sin duda, un tema muy interesante para muchos en el foro.

Saludos, Klaus


vbueno
Mensajes: 922
Registrado: Jue Sep 29, 2005 1:51 pm
Agradecimiento registrado.: 5 veces
Agradecimientos: 55 veces

Re: Híbridos Cultivares

Mensaje por vbueno »

Gracias Klaus.
Yo también los aplico, pero mis conocimientos y técnicas son muy elementales.
Tanto yo como los demás miembros del foro estaremos encantados en que nos des lecciones.


Responder