Gethyllis(DISPONIBLE PARA LA VENTA)

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Responder
Avatar de Usuario
todoplant
Mensajes: 65
Registrado: Vie Jun 29, 2012 4:07 pm
Ubicación: Sevilla
Agradecimiento registrado.: 3 veces
Agradecimientos: 52 veces
Contactar:

Gethyllis(DISPONIBLE PARA LA VENTA)

Mensaje por todoplant »

Gethyllis es un género de bulbos de la familia Amaryllidaceae que se encuentra principalmente en la región de lluvias invernales del sur de África. Tiene muchas características inusuales, como hojas retorcidas o peludas, frutos con un olor dulce inusual que parecen salchichas o plátanos diminutos y un patrón de crecimiento que presenta flores en medio de la temporada de "inactividad".

Los Gethyllis se encuentran desde el sur de Namibia hasta el Cabo Oriental, y el mayor número de especies se encuentra en la zona de Nieuwoudtville Vanrhynsdorp. Hay alrededor de 32 especies y es probable que todas crezcan en invierno. Lamentablemente, no existe una revisión del género.

Ciclo de vida. Las plantas tienen bulbos verdaderos con raíces carnosas y gruesas. Estas raíces pueden ser extremadamente largas, particularmente en las especies que crecen en la arena, y pueden actuar como órganos contráctiles, tirando de los bulbos hacia las profundidades del suelo. En otoño, emergen las hojas y, en la mayoría de los casos, están retorcidas en espiral. Hay excepciones: algunas especies tienen hojas rectas y otras tienen hojas postradas. Muchas son ciliadas (peludas) y, en la mayoría de los casos, las hojas son extremadamente atractivas. Algunas especies tienen un catafilo o vaina en la base de las hojas, y estos pueden estar marcados con motas, pueden tener un collar enrollado en la parte superior o pueden tener cerdas a lo largo del borde superior. ¡El catafilo parece un cuello delgado, con un montón de hojas que sobresalen de la parte superior como un peinado "afro"!

Durante el invierno, los bulbos crecen y, a finales de la primavera o principios del verano, cuando las lluvias disminuyen, las hojas comienzan a morir. Durante los meses siguientes, no se ve nada de los bulbos y ni siquiera se tiene la menor idea de que las plantas están allí.

De repente, a mediados del verano, en medio de la estación seca y calurosa, cada bulbo maduro dará una flor. Las flores tienen un aspecto extremadamente frágil y uno se pregunta cómo logran atravesar la tierra dura y horneada. Tienen tonos que van del blanco al rosa y suelen tener un aroma dulce. El ovario es inferior y se encuentra debajo del suelo, en el cuello del bulbo, donde está protegido del calor. En los bulbos jóvenes, las flores suelen tener estambres pero no estilo, presumiblemente como un mecanismo de protección para evitar que la planta inmadura sea fertilizada. No hay hojas durante el período de floración, por lo que todos los nutrientes y la humedad deben provenir de los recursos almacenados en el bulbo. Las flores duran de 2 a 5 días, según la temperatura. Como cada planta solo produce una flor, es esencial que toda la población florezca más o menos al mismo tiempo para garantizar la polinización cruzada. Se cree que debe haber algún estímulo externo que desencadene el mecanismo de floración, ¿quizás cambios en la presión atmosférica?

Después de la polinización cruzada, el ovario comienza a hincharse y, aproximadamente, entre 3 y 4 meses después, a mediados de otoño, los frutos salen de la tierra como salchichas. Los frutos varían considerablemente en tamaño (desde cuerpos delgados como gusanos hasta salchichas grandes y gruesas) y en color (desde blanco cremoso hasta amarillo o burdeos intenso). Cada fruto consta de pequeñas semillas redondas perecederas incrustadas en una pulpa frutal y envueltas en una "piel" translúcida. A medida que los frutos salen, caen y quedan en el suelo. Tienen un extraño aroma afrutado y se cree que son esparcidos por animales (quizás tortugas y roedores) que comen la pulpa y esparcen las semillas. Una vez que las semillas se desprenden de la piel y la pulpa, comienzan a germinar de inmediato, ya sea que el clima sea cálido y seco o húmedo y fresco. Si no llueve, las semillas germinadas simplemente se marchitan y mueren, pero si el suelo está húmedo, la semilla echa raíces en el suelo, forma un pequeño bulbo y luego brota una hoja.
Casi inmediatamente después de la producción de semillas, emergen las hojas y todo el ciclo comienza de nuevo.

Cultivo. La mejor forma de cultivar Getyllis es en una maceta grande y profunda en una mezcla arenosa para macetas con buen drenaje. Deben mantenerse secas en verano y húmedas en invierno, y son fáciles de cultivar a partir de semillas (que deben plantarse inmediatamente después de que maduren).

No dejes que los bulbos produzcan semillas en dos años consecutivos, ya que se debilitarán y pueden morir.
Las hojas secas y viejas que rodean la base del bulbo protegen la flor que emerge. No las quites, ya que la flor podría dañarse cuando emerja en verano.
Mantenga las plantas a pleno sol cuando tengan hojas, pero bríndeles sombra parcial (para mantener las macetas relativamente frescas pero secas) cuando estén inactivas.
Separar las semillas de la pulpa de la fruta antes de plantar y plantarlas en la superficie del suelo.
Las plantas cultivadas a partir de semillas florecen en cuatro a seis años.
Son una especie que las semillas hay que plantarlas cuando se recogen en otoño por lo dificulta en muchos casos conseguir semillas de muchas especies.

Gethyllis britteniana,mas de 10 años de cultivo.
341167056_254613123788813_5735102324050105670_n.jpg
341167056_254613123788813_5735102324050105670_n.jpg (251.06 KiB) Visto 1340 veces
Gethyllis verticillata.5 años de cultivo.
433125851_2482379798617099_1332016668185882575_n.jpg
433125851_2482379798617099_1332016668185882575_n.jpg (168.08 KiB) Visto 1340 veces
Gethyllis villosa.
433137270_2485223681666044_1115526499536562435_n.jpg
433137270_2485223681666044_1115526499536562435_n.jpg (184.59 KiB) Visto 1340 veces
Gethyllis villosa.
434206733_2485223714999374_2398745922413416783_n.jpg
434206733_2485223714999374_2398745922413416783_n.jpg (108.98 KiB) Visto 1340 veces
Flor Gethyllis britteniana.
436319463_2516831475171931_8129478123520213725_n.jpg
436319463_2516831475171931_8129478123520213725_n.jpg (43.57 KiB) Visto 1340 veces
Gethyllis britteniana 5 años de cultivo
441875594_2516831428505269_5345785774992847663_n.jpg
441875594_2516831428505269_5345785774992847663_n.jpg (79.81 KiB) Visto 1340 veces
Gethyllis oligophylla.
IMG_20250116_110121.jpg
IMG_20250116_110121.jpg (41.17 KiB) Visto 1334 veces
Última edición por todoplant el Vie Jun 20, 2025 8:23 am, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5544
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 733 veces
Contactar:

Re: Gethyllis.

Mensaje por Jesus »

Hola Juan Carlos.

Parece un género muy interesante, no lo he cultivado nunca pero después de leerte me está pareciendo interesante. Gracias por toda esta información. Lo he visto alguna vez en el comercio.

gracias, hasta pronto.


Imagen
Avatar de Usuario
todoplant
Mensajes: 65
Registrado: Vie Jun 29, 2012 4:07 pm
Ubicación: Sevilla
Agradecimiento registrado.: 3 veces
Agradecimientos: 52 veces
Contactar:

Re: Gethyllis.

Mensaje por todoplant »

Jesus escribió: Dom Ene 26, 2025 8:56 pm Hola Juan Carlos.

Parece un género muy interesante, no lo he cultivado nunca pero después de leerte me está pareciendo interesante. Gracias por toda esta información. Lo he visto alguna vez en el comercio.

gracias, hasta pronto.
Es como todo te tiene que entrar por los ojos.
Pero hay variedades con hojas muy chulas.
Si tienes la posibilidad de conseguir cosas raras es una gozada.
Última edición por todoplant el Jue Abr 03, 2025 8:58 am, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13185
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1528 veces
Agradecimientos: 732 veces

Re: Gethyllis.

Mensaje por Yamal »

Este tipo de plantas me suena habértelas visto abundantemente en el puesto.


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
todoplant
Mensajes: 65
Registrado: Vie Jun 29, 2012 4:07 pm
Ubicación: Sevilla
Agradecimiento registrado.: 3 veces
Agradecimientos: 52 veces
Contactar:

Re: Gethyllis.

Mensaje por todoplant »

Yamal escribió: Lun Ene 27, 2025 8:30 pm Este tipo de plantas me suena habértelas visto abundantemente en el puesto.
Siempre suelo llevar alguna,no muchas por que es una planta algo cara por su complejidad al reproducirla desde semilla y conseguir semillas.


Responder