Las plantas estan en venta por si alguien le interesa me hable por privado o a este correo todoplant@gmail.com
Bulbos cultivados durante mas de 20 años y ya tenian un tamaño cuando se consiguieron de 4-5cm diametro.
Origen y hábitat: Boophone haemanthoides es endémica de la costa oeste del suroeste de Namibia, regiones costeras del Cabo Norte y el Cabo Occidental (Sudáfrica).
Hábitat y ecología: Esta especie crece en un área de lluvias invernales en dunas de arena no lejos de las costas y en llanuras de piedra caliza, rara vez en afloramientos de granito, en varios tipos de vegetación, particularmente en laderas orientadas al norte. La precipitación anual es mínima (menos de 200 mm) y errática. B. haemanthoides es una especie relicta de larga vida y maduración lenta que ha conservado su ritmo de floración de verano, floración otoñal y generalmente más oportunista , una de varias especies del género que ocupan una amplia gama de hábitats en Namaqualand. B. Haemanthoides sobrevivirá a períodos de aridez extrema y producirá plántulas durante veranos más húmedos, en los que las tormentas eléctricas pueden desempeñar un papel más importante en la mejora de la humedad. Las semillas están cubiertas con una fina capa corchosa, que las protege durante los meses calurosos de verano, hasta que las condiciones favorables para la germinación regresan en otoño. Las gruesas capas de túnicas de papel que rodean el bulbo brindan protección contra el calor abrasador del verano durante el período de latencia. Las plantas a menudo experimentan temperaturas bajo 0ºC.
Descripción: Boophane haemanthoides es un bulbo de gran tamaño, caducifolio, que crece en invierno y mide hasta 500 mm de alto. Al menos dos tercios de su enorme bulbo escamoso son visibles por encima del suelo. Las hermosas hojas curvas de B. haemanthoides están dispuestas en un abanico ordenado y mueren antes de que aparezcan las flores de la planta. Las flores son de color amarillo a rosa con tépalos estrechos. Algunos de los bulbos más grandes pueden tener más de cien años.
Bulbo: Masivo, solitario, glabro, epígeo, ovoide a globoso, de hasta 18 cm de diámetro. El bulbo está protegido por túnicas externas gruesas, de color gris o marrón, papiráceas y firmes y bases de hojas en una capa externa vagamente corchosa, que probablemente ofrece cierta protección contra la sequía.
Raíces: Terete, carnosas.
Hojas: Hasta 20, dísticas (producidas en 2 filas opuestas en un abanico extendido), de 15-30 cm de largo, 5-10 cm de ancho, oblongas, coriáceas, intensamente glaucas (gris-verde), erectas internas que se extienden. Las superficies de las hojas son planas o ligeramente acanaladas a profundas, el margen es entero y varía considerablemente de recto a ligeramente o fuertemente ondulado. La punta es obtusa. Las hojas comienzan a volverse marrones, antes de marchitarse en primavera.
Inflorescencia: Pedúnculo firme, grueso, granate, marrón rosado o amarillo, de hasta 25 cm de alto y 3 cm de ancho, fuertemente comprimido que emerge del centro del bulbo desde principios hasta mediados del verano, después de que las hojas se hayan marchitado. Las flores son numerosas en una umbela (cabeza floral) densa con forma de cepillo. La umbela está rodeada por 2 brácteas suberectas de forma ovalada, rosadas o rojas, de hasta 14 cm de largo, 8,5 cm de ancho. Pedicelos de 5-10 cm de largo.
Flores: Actinomorfas (regulares), de olor dulce, de color amarillo cremoso que se vuelve rojizo con la edad. Tubo perianto recto de 5-7 mm de largo, hexágono con surcos profundos. Tépalos erectos o extendidos, delgados, más o menos lineales, erectos en la antesis, e inicialmente blancos, de color crema o amarillo claro, que con el tiempo se vuelven rosa opaco. Los estambres sobresalen fuertemente y tienen filamentos rosados o amarillo claro, con anteras inmaduras de color granate o crema.
Frutos: Inicialmente, los pedúnculos florales son erectos o suberectos durante la etapa de floración, luego se irradian y se alargan sustancialmente durante la etapa de fructificación, para formar una infrutescencia esférica.
Boophone haemanthoides.
- lourdes
- Mensajes: 2424
- Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
- Ubicación: Cantabria
- Agradecimiento registrado.: 924 veces
- Agradecimientos: 2094 veces
Re: Boophone haemanthoides.
Es precioso pero no me cabe. Tengo demasiadas plantas. Ahora intento hacer hueco para unas cuántas tropicales, que estoy luchando por no perder y no estoy teniendo ningún éxito.
Gracias por la información.
Tengo que mirar en tu página bulbos que florezcan en verano
Gracias por la información.
Tengo que mirar en tu página bulbos que florezcan en verano
Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
https://www.ebay.es/usr/suculents
- todoplant
- Mensajes: 65
- Registrado: Vie Jun 29, 2012 4:07 pm
- Ubicación: Sevilla
- Agradecimiento registrado.: 3 veces
- Agradecimientos: 51 veces
- Contactar:
Re: Boophone haemanthoides.
Donde estan las maravillas es en los bulbos de invierno.lourdes escribió: Sab Feb 01, 2025 11:40 am Es precioso pero no me cabe. Tengo demasiadas plantas. Ahora intento hacer hueco para unas cuántas tropicales, que estoy luchando por no perder y no estoy teniendo ningún éxito.
Gracias por la información.
Tengo que mirar en tu página bulbos que florezcan en verano
- lourdes
- Mensajes: 2424
- Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
- Ubicación: Cantabria
- Agradecimiento registrado.: 924 veces
- Agradecimientos: 2094 veces
Re: Boophone haemanthoides.
También pueden ser. Lo que no pueden ser es ni de primavera ni de otoño porque si florecen en abril-mayo o en octubre- noviembre no los veo florecer
He comprado muchas bulbosas. A veces raras en Iturrarán recuerdo que había un puesto increíble, a veces a holandeses online. La mayor parte de ellas se han perdido.
Los Iris que he comprado varias veces Iris raros que me encantan, los he ido arrancando y regalando Por falta de espacio. Ahora tengo un círculo de unos 2 metros de diámetro donde tengo un mix , desde oxalis, Ixia, algun tulipan, jacintos, narcisos, ciclamen, tuve sprekelia, y lachenalia, ésta ultima la regalé, y la sprekelia creo que ha desaparecido. También gladiolos, crocus, sigo teniendo freesias que están a punto de florecer,lilium, leucojum y el largo etc... Deberíamos abrir un hilo con bulbosas
He comprado muchas bulbosas. A veces raras en Iturrarán recuerdo que había un puesto increíble, a veces a holandeses online. La mayor parte de ellas se han perdido.
Los Iris que he comprado varias veces Iris raros que me encantan, los he ido arrancando y regalando Por falta de espacio. Ahora tengo un círculo de unos 2 metros de diámetro donde tengo un mix , desde oxalis, Ixia, algun tulipan, jacintos, narcisos, ciclamen, tuve sprekelia, y lachenalia, ésta ultima la regalé, y la sprekelia creo que ha desaparecido. También gladiolos, crocus, sigo teniendo freesias que están a punto de florecer,lilium, leucojum y el largo etc... Deberíamos abrir un hilo con bulbosas
Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
https://www.ebay.es/usr/suculents
- Lorette
- Mensajes: 6873
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 938 veces
- Agradecimientos: 1346 veces
- todoplant
- Mensajes: 65
- Registrado: Vie Jun 29, 2012 4:07 pm
- Ubicación: Sevilla
- Agradecimiento registrado.: 3 veces
- Agradecimientos: 51 veces
- Contactar:
- todoplant
- Mensajes: 65
- Registrado: Vie Jun 29, 2012 4:07 pm
- Ubicación: Sevilla
- Agradecimiento registrado.: 3 veces
- Agradecimientos: 51 veces
- Contactar:
Re: Boophone haemanthoides.
Semillas recolectadas 17/08/2025
Tamaño como los guisantes unas mas grandes a un y otras algo mas pequeñas.
Tamaño como los guisantes unas mas grandes a un y otras algo mas pequeñas.