Cactus increible en Mallorca
- Yamal
- Mensajes: 13139
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1470 veces
- Agradecimientos: 688 veces
Cactus increible en Mallorca
Hola Amigos
Este cactus se encuentra en los Jardines de Raixa en Mallorca. Mi amiga Çigdem está de visita por ahí y vi la foto en su instagram, le pedí permiso para publicarla aquí. Estoy seguro de que os va a gustar.
No me atrevería a decir la especie, aunque se parece a algunas especies de las que estoy muy familiarizado. El principal motivo de haber compartido esta foto es la formación de un "tronco de árbol" a partir del propio cuerpo del cactus pasados tantos años....
Es normal pero igual es sorprendente.
Saludos.
Este cactus se encuentra en los Jardines de Raixa en Mallorca. Mi amiga Çigdem está de visita por ahí y vi la foto en su instagram, le pedí permiso para publicarla aquí. Estoy seguro de que os va a gustar.
No me atrevería a decir la especie, aunque se parece a algunas especies de las que estoy muy familiarizado. El principal motivo de haber compartido esta foto es la formación de un "tronco de árbol" a partir del propio cuerpo del cactus pasados tantos años....
Es normal pero igual es sorprendente.
Saludos.
- Jesus
- Mensajes: 5544
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
- Agradecimiento registrado.: 283 veces
- Agradecimientos: 730 veces
- Contactar:
Re: Cactus increible en Mallorca
Hola Yamal.
Realmente es un ejemplar impresionante. Da la impresión de estar amarrado a la reja y que de otra forma ya se habría caido.
¿Puede ser un Cereus jamacaru?
Hasta luego.
Realmente es un ejemplar impresionante. Da la impresión de estar amarrado a la reja y que de otra forma ya se habría caido.
¿Puede ser un Cereus jamacaru?
Hasta luego.
- lourdes
- Mensajes: 2408
- Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
- Ubicación: Cantabria
- Agradecimiento registrado.: 921 veces
- Agradecimientos: 2050 veces
Re: Cactus increible en Mallorca
Puede que sea un Cereus hildemanianus como el mío. Mañana os hago foto. El mío lleva 23 años plantado en el suelo. Anteriormente estuvo en maceta. El de tu foto tiene más años.
Las raíces del mío que asoman en algún lado son impresionantes.
Las raíces del mío que asoman en algún lado son impresionantes.
Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
https://www.ebay.es/usr/suculents
- Yamal
- Mensajes: 13139
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1470 veces
- Agradecimientos: 688 veces
Re: Cactus increible en Mallorca
Jesus escribió: Dom Mar 02, 2025 8:57 pm Da la impresión de estar amarrado a la reja y que de otra forma ya se habría caido.
Totalmente cierto esto
Pensé lo mismo pero no me atreví a decirlo
- Yamal
- Mensajes: 13139
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1470 veces
- Agradecimientos: 688 veces
Re: Cactus increible en Mallorca
Yo no me atrevo mucho porque los veo demasiado parecidos entre si.
Yo creo que con ese tronco el de la foto debe tener mas de 50 años.
Saludos.
- Lorette
- Mensajes: 6855
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 918 veces
- Agradecimientos: 1330 veces
- Jesus
- Mensajes: 5544
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
- Agradecimiento registrado.: 283 veces
- Agradecimientos: 730 veces
- Contactar:
Re: Cactus increible en Mallorca
Hola amigos.
Si fuese posible ver la flor saldríamos de dudas.
Hasta luego.
P.D. Las rejas de ahora no son como las de antes.
Si fuese posible ver la flor saldríamos de dudas.
Hasta luego.
P.D. Las rejas de ahora no son como las de antes.
- Megu
- Mensajes: 639
- Registrado: Jue Sep 01, 2005 10:14 pm
- Ubicación: Madrid oeste
- Instagram: https://www.instagram.com/megusina/
- Agradecimiento registrado.: 407 veces
- Agradecimientos: 126 veces
- Yamal
- Mensajes: 13139
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1470 veces
- Agradecimientos: 688 veces
Re: Cactus increible en Mallorca
Ahora que lo pienso, es tan buen ejemplar que hasta pienso que deberíamos conseguir algún clon.
- Megu
- Mensajes: 639
- Registrado: Jue Sep 01, 2005 10:14 pm
- Ubicación: Madrid oeste
- Instagram: https://www.instagram.com/megusina/
- Agradecimiento registrado.: 407 veces
- Agradecimientos: 126 veces
Re: Cactus increible en Mallorca
Quita, quita que a ver dónde meto yo eso en mi terracita

Eso sí, ya me gustaría, es una pasada


Eso sí, ya me gustaría, es una pasada

- Megu
- Mensajes: 639
- Registrado: Jue Sep 01, 2005 10:14 pm
- Ubicación: Madrid oeste
- Instagram: https://www.instagram.com/megusina/
- Agradecimiento registrado.: 407 veces
- Agradecimientos: 126 veces
Re: Cactus increible en Mallorca
Me suena un montón al tuyolourdes escribió: Lun Mar 03, 2025 1:01 am Puede que sea un Cereus hildemanianus como el mío. Mañana os hago foto. El mío lleva 23 años plantado en el suelo. Anteriormente estuvo en maceta. El de tu foto tiene más años.
Las raíces del mío que asoman en algún lado son impresionantes.
- lourdes
- Mensajes: 2408
- Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
- Ubicación: Cantabria
- Agradecimiento registrado.: 921 veces
- Agradecimientos: 2050 veces
Re: Cactus increible en Mallorca
y esto que veis aquí que es tan grueso como un tallo es una de las raíces, hay más
Me acabo de dar cuenta de que esos 2 brazos los tengo que cortar tienen un balcón encima
Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
https://www.ebay.es/usr/suculents
- Lorette
- Mensajes: 6855
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 918 veces
- Agradecimientos: 1330 veces
Re: Cactus increible en Mallorca
¡Impresionante!
Pronto tendrás una casa,no en un arbol, sino en un cereus
Saludos
Pronto tendrás una casa,no en un arbol, sino en un cereus

Saludos
- Jesus
- Mensajes: 5544
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
- Agradecimiento registrado.: 283 veces
- Agradecimientos: 730 veces
- Contactar:
Re: Cactus increible en Mallorca
Hola Lourdes.
Buen ejemplar, ¿tienes fotos de las flores? y los frutos?
Gracias, hasta luego.
Buen ejemplar, ¿tienes fotos de las flores? y los frutos?
Gracias, hasta luego.
- Megu
- Mensajes: 639
- Registrado: Jue Sep 01, 2005 10:14 pm
- Ubicación: Madrid oeste
- Instagram: https://www.instagram.com/megusina/
- Agradecimiento registrado.: 407 veces
- Agradecimientos: 126 veces
Re: Cactus increible en Mallorca
Me encanta @lourdes !! Creo recordar que ya lo tuviste que podar alguna vez de lo grande que estaba (¿o me lo acabo de inventar?
)

- Yamal
- Mensajes: 13139
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1470 veces
- Agradecimientos: 688 veces
- Jesus
- Mensajes: 5544
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
- Agradecimiento registrado.: 283 veces
- Agradecimientos: 730 veces
- Contactar:
Re: Cactus increible en Mallorca
Hola Yamal.
De acuerdo, yo creo que el de Lourdes es el Cereus hildemanianus flor y fruto grande, planta algo más menuda y aspecto suave, más verde. Mientras que el C. Hamacaru es al contrario.
Hasta luego.
De acuerdo, yo creo que el de Lourdes es el Cereus hildemanianus flor y fruto grande, planta algo más menuda y aspecto suave, más verde. Mientras que el C. Hamacaru es al contrario.
Hasta luego.
- Yamal
- Mensajes: 13139
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1470 veces
- Agradecimientos: 688 veces
Re: Cactus increible en Mallorca
Voy a aportar lo que me ha dicho GTP
¿Que diferencia hay entre el Cereus peruvianus y el Cereus jamacaru?
El Cereus peruvianus y el Cereus jamacaru son dos especies de cactus del género Cereus, y aunque pueden parecer similares, tienen diferencias notables:
Cereus peruvianus (ahora llamado Cereus repandus)
Origen: América del Sur (posiblemente nativo de Argentina, Brasil y Paraguay).
Forma: Tallos erectos con ramificaciones desde la base o a lo largo del tronco.
Costillas: De 5 a 8 costillas bien marcadas.
Espinas: Generalmente cortas y menos densas.
Flores: Blancas, grandes y nocturnas.
Fruto: Comestible, rojo o amarillo, con pulpa blanca similar a la pitaya.
Uso común: Ornamental y para producción de frutos.
Cereus jamacaru (conocido como "mandacaru")
Origen: Brasil.
Forma: Generalmente más alto y robusto, con crecimiento columnar y ramas en la parte superior.
Costillas: 5 a 6 costillas pronunciadas.
Espinas: Más largas y gruesas en comparación con C. peruvianus.
Flores: Blancas y nocturnas, pero más grandes que las de C. peruvianus.
Fruto: También comestible, de color rojo y con pulpa blanca o rosada.
Uso común: En el noreste de Brasil, es importante para la alimentación del ganado en épocas de sequía.
Diferencias clave:
Distribución: C. jamacaru es típico de Brasil, mientras que C. peruvianus se encuentra en varias partes de Sudamérica.
Espinas: C. jamacaru tiene espinas más largas y agresivas.
Crecimiento: C. jamacaru suele ser más grande y ramificarse en la parte superior.
Usos locales: C. jamacaru es esencial en zonas semiáridas para alimentación de animales, mientras que C. peruvianus es más usado como planta ornamental.
¿Tienes alguno de estos cactus o estás pensando en conseguir uno?

¿Que diferencia hay entre el Cereus peruvianus y el Cereus jamacaru?
El Cereus peruvianus y el Cereus jamacaru son dos especies de cactus del género Cereus, y aunque pueden parecer similares, tienen diferencias notables:
Origen: América del Sur (posiblemente nativo de Argentina, Brasil y Paraguay).
Forma: Tallos erectos con ramificaciones desde la base o a lo largo del tronco.
Costillas: De 5 a 8 costillas bien marcadas.
Espinas: Generalmente cortas y menos densas.
Flores: Blancas, grandes y nocturnas.
Fruto: Comestible, rojo o amarillo, con pulpa blanca similar a la pitaya.
Uso común: Ornamental y para producción de frutos.
Origen: Brasil.
Forma: Generalmente más alto y robusto, con crecimiento columnar y ramas en la parte superior.
Costillas: 5 a 6 costillas pronunciadas.
Espinas: Más largas y gruesas en comparación con C. peruvianus.
Flores: Blancas y nocturnas, pero más grandes que las de C. peruvianus.
Fruto: También comestible, de color rojo y con pulpa blanca o rosada.
Uso común: En el noreste de Brasil, es importante para la alimentación del ganado en épocas de sequía.
Distribución: C. jamacaru es típico de Brasil, mientras que C. peruvianus se encuentra en varias partes de Sudamérica.
Espinas: C. jamacaru tiene espinas más largas y agresivas.
Crecimiento: C. jamacaru suele ser más grande y ramificarse en la parte superior.
Usos locales: C. jamacaru es esencial en zonas semiáridas para alimentación de animales, mientras que C. peruvianus es más usado como planta ornamental.
¿Tienes alguno de estos cactus o estás pensando en conseguir uno?
- lourdes
- Mensajes: 2408
- Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
- Ubicación: Cantabria
- Agradecimiento registrado.: 921 veces
- Agradecimientos: 2050 veces
Re: Cactus increible en Mallorca
Hola a todos.
@Megu no lo podé se partió. Lo atamos para intentar que librara el balcón y se partió
@Jesus Sí, el mio es hildemannianus var uruguayanus creo. Y sí flores enormes, muchas y nocturnas.



En su día hice esta foto para que se comparara el tamaño de la flor con las flores de un Aeonium
Cereus peruvianus hace años que me dijeron que no existía que era un nombre erróneo porque parece ser que en Perú no existe ese Cereus.
La explicación me la dió un experto así es que me la creí, de todas las maneras el mío no es el mal nombrado peruvianus, es hildemannianus
@Megu no lo podé se partió. Lo atamos para intentar que librara el balcón y se partió
@Jesus Sí, el mio es hildemannianus var uruguayanus creo. Y sí flores enormes, muchas y nocturnas.



En su día hice esta foto para que se comparara el tamaño de la flor con las flores de un Aeonium
Cereus peruvianus hace años que me dijeron que no existía que era un nombre erróneo porque parece ser que en Perú no existe ese Cereus.
La explicación me la dió un experto así es que me la creí, de todas las maneras el mío no es el mal nombrado peruvianus, es hildemannianus
Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
https://www.ebay.es/usr/suculents