Las palmeras significan estabilidad
- Yamal
- Mensajes: 13121
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1461 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Las palmeras significan estabilidad
Es que yo siempre estoy enterrando las plantas a cada oportunidad que puedo hasta que llego al borde de la maceta, se ve continuamente en mis métodos.
- Yamal
- Mensajes: 13121
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1461 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Las palmeras significan estabilidad
Hola
Ahora no encuentro pero me parecía que lo publiqué en algún lugar o quizás no, había una pobre palmera canaria que estaba casi muerta por un sitio donde trabajaba yo y me la dieron.
El caso es que la conseguí salvar pero ahora no lo tengo claro. La cambié hoy. Y así es como estaba, llevaba tiempo parada sin crecer y no entendí.
Bueno al empezar a sacar la tierra me encuentro que está repleta de hongos.
Me asusté la verdad parecía que ya era todo lógico y eso que yo eché bastante fungicida y lombrices para acabar con ellos, bueno lombrices solo puse tres creo recordar, el caso es que al principio pensé que eso era un desastre pero luego me di cuenta de que solo había hongos en la superficie y son unos hongos tipo superiores, luego no les di importancia, decidí enterrar eso con hongos mas profundo para que las lombrices lo destruyeran mas rápido. Igual estoy colocando hongos de ese tipo en otras macetas los que traigo del bosque, no se, al profundizar vi que no había nada de hongos en realidad salvo en esa zona superficial.
No he documentado muchísimo porque es la misma historia de siempre y voy con prisa, pero a poco que la saqué de ahí, la tierra estaba repleta de lombrices enormes, yo puse tres pero había muchas mas y grandes que tienen que haber llegado de otras macetas en los dias de lluvia, es lo que dijo GPT que no pueden acudir a donde haya comida pero si se la encuentran en sus excursiones ahi se quedan. Era brutal la cantidad de lombrices gordas que había de varias especies y muchas lombrices bebé. Y tenía lógica que habían acabado totalmente con casi cualquier hongo que quedara a cierta profundidad, Lo peor que vi es que la palmera tenía las raices todavía intactas, es decir las lombrices no habían comenzado a comérselas ya que las tenía todas muertas. Y había zonas de tierra apelmazada, la verdad no entendí muy bien pero era un desastre pero repleto de lombrices, al final no pude salvar ni una sola raiz, estaban todas muertas perolas corté y se las dejé.
En algún momento se las tendrían que comer digo yo, pero de verdad tantos hongos había en esa maceta como para que las lombrices solo viiveran de los hongos y no tocaran las raices? Y esas raices murieron por los hongos? o por la sequía que tuvo que soportar la pobre planta cuando yo la rescaté? es que no quedó ni una sola raiz. Así dejé la planta.
No se, ya no me atreví a cortar mas, entendí que todo lo que sobre ahí en algún momento lo destruirán las lombrices.
Estaba viva y aparentemente bien pero sin raices, esa planta va a sobrevivir o va a morir? no tengo ni idea de que puede pasar. Pero me consta que con menos que eso las han plantado y estaban bien.
Igual creo que le ha venido bien el cambio, no he documentado nada pero he vuelto a meter mas o menos la misma tierra en una maceta mas grande y lo he esponjado todo, no se si regar hoy o dejarlo para otro dia, creo que las lombrices estarán bien hasta una semana incluso sin que yo riegue, he mezclado toda la tierra, todo lo orgánico lo he puesto mas abajo, todos los hongos al fondo, las raices malas al fondo, la planta la he bajado unos cinco centímetros y aunque la maceta es mas grande, la tierra ha quedado tan esponjada que parece que esta enterrada, se prevé que irá bajando bastante rápido a poco que se riegue y los bichos comiencen a moverse y a ajustarlo todo.
Lo único de mas que le he agregado son unas cuantas paladas de arena sin mas para mejorar la calidad del terreno y que no se apelmace tanto.
Y luego le puse piedras encima que nunca le puse a esta pobre planta, quizás eso ayudará a que las lombrices suban muy arriba a tomar cosas .
Apuestas, vivirá? morirá? la dejo mas tirando para que esté seca? o la riego como lo demás? tampoco la puedo dejar muy seca por las lombrices ahora que lo pienso. Debería sacarla y hacer otra cosa? sobre haberla enterrado bastante creo que cuando la tierra se asiente quedará a un nivel razonable. Y además quiero que las lombrices destruyan todo lo que sobra de su tronco original.
Saludos.
Ahora no encuentro pero me parecía que lo publiqué en algún lugar o quizás no, había una pobre palmera canaria que estaba casi muerta por un sitio donde trabajaba yo y me la dieron.
El caso es que la conseguí salvar pero ahora no lo tengo claro. La cambié hoy. Y así es como estaba, llevaba tiempo parada sin crecer y no entendí.
Bueno al empezar a sacar la tierra me encuentro que está repleta de hongos.
Me asusté la verdad parecía que ya era todo lógico y eso que yo eché bastante fungicida y lombrices para acabar con ellos, bueno lombrices solo puse tres creo recordar, el caso es que al principio pensé que eso era un desastre pero luego me di cuenta de que solo había hongos en la superficie y son unos hongos tipo superiores, luego no les di importancia, decidí enterrar eso con hongos mas profundo para que las lombrices lo destruyeran mas rápido. Igual estoy colocando hongos de ese tipo en otras macetas los que traigo del bosque, no se, al profundizar vi que no había nada de hongos en realidad salvo en esa zona superficial.
No he documentado muchísimo porque es la misma historia de siempre y voy con prisa, pero a poco que la saqué de ahí, la tierra estaba repleta de lombrices enormes, yo puse tres pero había muchas mas y grandes que tienen que haber llegado de otras macetas en los dias de lluvia, es lo que dijo GPT que no pueden acudir a donde haya comida pero si se la encuentran en sus excursiones ahi se quedan. Era brutal la cantidad de lombrices gordas que había de varias especies y muchas lombrices bebé. Y tenía lógica que habían acabado totalmente con casi cualquier hongo que quedara a cierta profundidad, Lo peor que vi es que la palmera tenía las raices todavía intactas, es decir las lombrices no habían comenzado a comérselas ya que las tenía todas muertas. Y había zonas de tierra apelmazada, la verdad no entendí muy bien pero era un desastre pero repleto de lombrices, al final no pude salvar ni una sola raiz, estaban todas muertas perolas corté y se las dejé.
En algún momento se las tendrían que comer digo yo, pero de verdad tantos hongos había en esa maceta como para que las lombrices solo viiveran de los hongos y no tocaran las raices? Y esas raices murieron por los hongos? o por la sequía que tuvo que soportar la pobre planta cuando yo la rescaté? es que no quedó ni una sola raiz. Así dejé la planta.
No se, ya no me atreví a cortar mas, entendí que todo lo que sobre ahí en algún momento lo destruirán las lombrices.
Estaba viva y aparentemente bien pero sin raices, esa planta va a sobrevivir o va a morir? no tengo ni idea de que puede pasar. Pero me consta que con menos que eso las han plantado y estaban bien.
Igual creo que le ha venido bien el cambio, no he documentado nada pero he vuelto a meter mas o menos la misma tierra en una maceta mas grande y lo he esponjado todo, no se si regar hoy o dejarlo para otro dia, creo que las lombrices estarán bien hasta una semana incluso sin que yo riegue, he mezclado toda la tierra, todo lo orgánico lo he puesto mas abajo, todos los hongos al fondo, las raices malas al fondo, la planta la he bajado unos cinco centímetros y aunque la maceta es mas grande, la tierra ha quedado tan esponjada que parece que esta enterrada, se prevé que irá bajando bastante rápido a poco que se riegue y los bichos comiencen a moverse y a ajustarlo todo.
Lo único de mas que le he agregado son unas cuantas paladas de arena sin mas para mejorar la calidad del terreno y que no se apelmace tanto.
Y luego le puse piedras encima que nunca le puse a esta pobre planta, quizás eso ayudará a que las lombrices suban muy arriba a tomar cosas .
Apuestas, vivirá? morirá? la dejo mas tirando para que esté seca? o la riego como lo demás? tampoco la puedo dejar muy seca por las lombrices ahora que lo pienso. Debería sacarla y hacer otra cosa? sobre haberla enterrado bastante creo que cuando la tierra se asiente quedará a un nivel razonable. Y además quiero que las lombrices destruyan todo lo que sobra de su tronco original.
Saludos.
- Yamal
- Mensajes: 13121
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1461 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Las palmeras significan estabilidad
Sigo con cosas de palmeras
Bueno podaron un árbol mas bien lo desmocharon, no va a morir pero vamos dejamos poca cosa, la vecina del edificio de atrás incluso le ayudé con mi serrucho. Me daba pena la verdad pero me quitaba mucho sol también. Y total ella lo quería quitar.
La foto con el árbol:
Esto es ya sin el árbol
Y luego le digo, me quedo con todas las podas que yo las voy a trocear y echárselas a mis plantas
ahi se quedó un par de dias pero ya he terminado ese trabajo.
Resumiendo le puse las hojas directamente a las palmeras ya se irán secando solas y procesando, no tienen lombrices pero quizas ellas vayan solas con los riegos
Una de las palmeras me di cuenta que le había sentado mal el transplante y le quité algo de tierra no debería estar tan enterrada al menos hasta que agarre y bueno aproveché para ponerle las hojas también y algunas piedras que le aguanten el agua, pues creo que no la voy a regar en bastante tiempo
Eso es después de la foto que puse en el diario suculento del tronco que traje de España luego le puse algunas hojas no muchas y las piedras. Tiene forma de crater porque a esta no me atreví a enterrarla, le sentó mal ya quedará para mas adelante, si sobrevive cuando agarre algo de fuerza ya le echaré tierra, es una Washingtonia filifera.
Bueno así es como la tenía hace unos días y ha mejorado la verdad
le hice la forma de cráter y le puse algo de arena. Ya no va a tener abundancia de lombrices hasta que sea invierno y se las pueda poner pero bueno, mientras tanto algo se irá haciendo.
Bueno a las otras para añadir lo último, también les puse algo de arena creo que les voy a tirar solamente una palada de arena a todas las plantas y según vaya viéndolo pasado el tiempo vamos a ver como se ha mezclado esa arena con la tierra original, en teoría según GPT de acaba mezclando bien gracias a las lombrices y proponen echar mas cantidad, pienso que una palada es suficiente o puede que dos si no se ve mucho a lo mejor lo hago.
Esa foto es justo de antes de ponerle las hojas.
Saludos !!!!
Bueno podaron un árbol mas bien lo desmocharon, no va a morir pero vamos dejamos poca cosa, la vecina del edificio de atrás incluso le ayudé con mi serrucho. Me daba pena la verdad pero me quitaba mucho sol también. Y total ella lo quería quitar.
La foto con el árbol:
Esto es ya sin el árbol
Y luego le digo, me quedo con todas las podas que yo las voy a trocear y echárselas a mis plantas
ahi se quedó un par de dias pero ya he terminado ese trabajo.
Resumiendo le puse las hojas directamente a las palmeras ya se irán secando solas y procesando, no tienen lombrices pero quizas ellas vayan solas con los riegos
Una de las palmeras me di cuenta que le había sentado mal el transplante y le quité algo de tierra no debería estar tan enterrada al menos hasta que agarre y bueno aproveché para ponerle las hojas también y algunas piedras que le aguanten el agua, pues creo que no la voy a regar en bastante tiempo
Eso es después de la foto que puse en el diario suculento del tronco que traje de España luego le puse algunas hojas no muchas y las piedras. Tiene forma de crater porque a esta no me atreví a enterrarla, le sentó mal ya quedará para mas adelante, si sobrevive cuando agarre algo de fuerza ya le echaré tierra, es una Washingtonia filifera.
Bueno así es como la tenía hace unos días y ha mejorado la verdad
le hice la forma de cráter y le puse algo de arena. Ya no va a tener abundancia de lombrices hasta que sea invierno y se las pueda poner pero bueno, mientras tanto algo se irá haciendo.
Bueno a las otras para añadir lo último, también les puse algo de arena creo que les voy a tirar solamente una palada de arena a todas las plantas y según vaya viéndolo pasado el tiempo vamos a ver como se ha mezclado esa arena con la tierra original, en teoría según GPT de acaba mezclando bien gracias a las lombrices y proponen echar mas cantidad, pienso que una palada es suficiente o puede que dos si no se ve mucho a lo mejor lo hago.
Esa foto es justo de antes de ponerle las hojas.
Saludos !!!!
- Yamal
- Mensajes: 13121
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1461 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Las palmeras significan estabilidad
Creo que la palmerita esta con su cráter, luego su arenita, luego sus hojas sus piedras y sin regar desde hace bastantes días la verdad y no se si regar estos días. Está empezando a tirar.
Comparamos con como estaba hace unos dias

Bueno en unos días sabremos si la puedo enterrar bien como quise al principio. Ojala que mejore.
Saludos.
Comparamos con como estaba hace unos dias
Bueno en unos días sabremos si la puedo enterrar bien como quise al principio. Ojala que mejore.
Saludos.
- Yamal
- Mensajes: 13121
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1461 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Las palmeras significan estabilidad
Hala !! vaya lío que tengo, no llegué a publicar la primera parte de la palmerita esa Phoenix canariensis malita, esto que vais a ver ahora ocurrió hace casi un año creo.....
Bueno le dije al dueño que le echara agua, pero parece que no le importaba mucho porque le echaba cierto pero no suficiente y ya estaba que casi parecía muerta y me dice: Llévatela. Intenté sacarla de la maceta pero me dijo que me llevara la maceta también. Se me ocurrió en el autobús eso de atarle las hojas con una mascarilla para no molestar. Pensaba que la gente se enfadaría conmigo pero me miraban con respeto como "vaya esfuerzo que estás haciendo para salvar una palmerita"
Y bueno tuve que hacer algún transbordo hasta llegar a mi casa aquí esperando en otra parada de autobús.
Bueno ya en ese momento estaba mas o menos tranquilo, quedaba bastante pero no como al principio con las hojas secas y abiertas pinchándome la cara y teniendo que mover esa maceta que no es pequeña hasta llegar al autobús.
La primera fase fue cortar cortar y cortar
Y devolviéndoselo.
Luego tapé con una tierra que mantuviera mas humedad porque lo que tenía era como un bizcocho
Bueno y regué pero la tierra se mezcló con la que había no quedó en la superficie y luego puse algo mas de tierra. En esta foto se ven las plantas que había en ese momento, el geranio de detrás se murió, no se exáctamente que hice mal pero no soportó el transplante a una maceta mas grande.
Yo recordaba que le puse tres lombrices pero al parecer le puse mas. Quizás no fueran lombrices de otro lugar sino que estas engordaron mucho.
Y luego empezó a verse algo verde por fin
Incluso comenzó a crecer
Y ya cuando había avanzado un poco se vió el hongo ese. Desapareció de inmediato (aparentemente) con dos aplicaciones de fungicida. Aunque creo que la mayor parte la consumieron las lombrices, pero sigue estando presente, creo que no es demasiado grave que ese hongo esté ahí y sobre todo porque está bastante controlado por las lombrices no le queda mucho recorrido y prefiero no usar mas fungicida ahí.
Poco después ya era evidente que se había salvado
Y este es el último estado en el que se encontraba en marzo de 2025
De ahí hasta el post que puse varios dias antes pasaron 4 meses que apenas creció.
Ojalá que se salve esta planta....
Saludos.
Bueno le dije al dueño que le echara agua, pero parece que no le importaba mucho porque le echaba cierto pero no suficiente y ya estaba que casi parecía muerta y me dice: Llévatela. Intenté sacarla de la maceta pero me dijo que me llevara la maceta también. Se me ocurrió en el autobús eso de atarle las hojas con una mascarilla para no molestar. Pensaba que la gente se enfadaría conmigo pero me miraban con respeto como "vaya esfuerzo que estás haciendo para salvar una palmerita"
Y bueno tuve que hacer algún transbordo hasta llegar a mi casa aquí esperando en otra parada de autobús.
Bueno ya en ese momento estaba mas o menos tranquilo, quedaba bastante pero no como al principio con las hojas secas y abiertas pinchándome la cara y teniendo que mover esa maceta que no es pequeña hasta llegar al autobús.
La primera fase fue cortar cortar y cortar
Y devolviéndoselo.
Luego tapé con una tierra que mantuviera mas humedad porque lo que tenía era como un bizcocho
Bueno y regué pero la tierra se mezcló con la que había no quedó en la superficie y luego puse algo mas de tierra. En esta foto se ven las plantas que había en ese momento, el geranio de detrás se murió, no se exáctamente que hice mal pero no soportó el transplante a una maceta mas grande.
Yo recordaba que le puse tres lombrices pero al parecer le puse mas. Quizás no fueran lombrices de otro lugar sino que estas engordaron mucho.
Y luego empezó a verse algo verde por fin
Incluso comenzó a crecer
Y ya cuando había avanzado un poco se vió el hongo ese. Desapareció de inmediato (aparentemente) con dos aplicaciones de fungicida. Aunque creo que la mayor parte la consumieron las lombrices, pero sigue estando presente, creo que no es demasiado grave que ese hongo esté ahí y sobre todo porque está bastante controlado por las lombrices no le queda mucho recorrido y prefiero no usar mas fungicida ahí.
Poco después ya era evidente que se había salvado
Y este es el último estado en el que se encontraba en marzo de 2025
De ahí hasta el post que puse varios dias antes pasaron 4 meses que apenas creció.
Ojalá que se salve esta planta....
Saludos.
- Yamal
- Mensajes: 13121
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1461 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Las palmeras significan estabilidad
Bueno este era el hongo que tenía la palmera antes de echarle el fungicida, la verdad no me gusta mucho echarle fungicida encima a las lombrices aunque investigué y no les hace nada supuestamente y las vimos que estaban muy bien, quizás le eche preventivamente para ayudar un poco a acabar con ellos aunque pienso también que las lombrices se lo van a papear todo tarde o temprano.
- Yamal
- Mensajes: 13121
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1461 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Las palmeras significan estabilidad
Hola
Os enseño el estado actual de las dos palmeritas que parecían tener problemas.
La canariensis está así. Creo que está bien pero no arranca, el terreno sigue esponjado.
Es que nadie me ha dicho nada ni de sacarla ni nada, Por ahora sigue viva, y creo que no está mal pero no ha comenzado a crecer aunque debe primeramente echar bastantes raices.
Y la otra palmerita que le hice un cráter en la maceta está echando hojas bien.
Saludos !!!
Os enseño el estado actual de las dos palmeritas que parecían tener problemas.
La canariensis está así. Creo que está bien pero no arranca, el terreno sigue esponjado.
Es que nadie me ha dicho nada ni de sacarla ni nada, Por ahora sigue viva, y creo que no está mal pero no ha comenzado a crecer aunque debe primeramente echar bastantes raices.
Y la otra palmerita que le hice un cráter en la maceta está echando hojas bien.
Saludos !!!
- Yamal
- Mensajes: 13121
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1461 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Las palmeras significan estabilidad
Esta palmera es una pijis pijis, si me paso mas de una semana sin regarla abundantemente pierde hojas. Por ahora lo que voy a hacer es moverla mas adentro a una zona donde da menos sol, que pasará? pues en invierno se parará mas y tardará mas en arrancar seguramente pero no es que yo quiera que crezca mucho y por otro lado, es vital que sea mas resistente al sol y no vaya perdiendo hojas como loca porque si. Mañana sábado voy a redistribuir las plantas, ya no es sostenible como están ahora.
Y oremos porque la nueva distribución no sea peor que la actual.
Saludos.
Y oremos porque la nueva distribución no sea peor que la actual.
Saludos.
- Yamal
- Mensajes: 13121
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1461 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Las palmeras significan estabilidad
Hola, vuelvo a comparar
Una de las palmeritas que le sentó mal el trasplante y estaba fatal

Parece que el método de hacer el cráter y poner las piedras le ha sentado muy bien. Pero nunca se sabe a lo mejor si la hubiera ignorado habría sido lo mismo pero ante la duda mejor despejarla, este es el estado actual. Ya está echando hojas adultas claramente
Washingtonia filifera
Bueno a esta la voy a ignorar un tiempo imagino.
Y se ve que a las otras palmeras les puse las hojas del arbol podado para evitar gatos. Pues lo que he conseguido no se como pero los gatos se están haciendo caca y pipí ahí a pesar de eso y no se si le están afectando negativamente, ya solo porque eso se mantenga mas húmedo de la cuenta imagino que hay riesgo.
Como medida preventiva he separado todo de las plantas en si con esas probetas de piedra que saqué de una obra.
Y para rematar les he puesto mas probetas por encima
Es que el resultado no ha sido un montón de hojas secas al lado de las palmeritas, si se están haciendo pipí a cada rato es como una trampa que puede matar a las palmera, para eso no haberlas puesto.
pero este método funcionó perfectamente con la primera con la filífera entonces espero que les vaya bien a estas y las pueda ignorar también un tiempo.
Saludos
Una de las palmeritas que le sentó mal el trasplante y estaba fatal
Parece que el método de hacer el cráter y poner las piedras le ha sentado muy bien. Pero nunca se sabe a lo mejor si la hubiera ignorado habría sido lo mismo pero ante la duda mejor despejarla, este es el estado actual. Ya está echando hojas adultas claramente
Washingtonia filifera
Bueno a esta la voy a ignorar un tiempo imagino.
Y se ve que a las otras palmeras les puse las hojas del arbol podado para evitar gatos. Pues lo que he conseguido no se como pero los gatos se están haciendo caca y pipí ahí a pesar de eso y no se si le están afectando negativamente, ya solo porque eso se mantenga mas húmedo de la cuenta imagino que hay riesgo.
Como medida preventiva he separado todo de las plantas en si con esas probetas de piedra que saqué de una obra.
Y para rematar les he puesto mas probetas por encima
Es que el resultado no ha sido un montón de hojas secas al lado de las palmeritas, si se están haciendo pipí a cada rato es como una trampa que puede matar a las palmera, para eso no haberlas puesto.
pero este método funcionó perfectamente con la primera con la filífera entonces espero que les vaya bien a estas y las pueda ignorar también un tiempo.
Saludos
- Yamal
- Mensajes: 13121
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1461 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Las palmeras significan estabilidad
Creo que ya se cual es el gato que se mea y caga en mis palmera justo a punto de ser pillado in fraganti al lado de las nuevamente plantadas
Saludos
Saludos
- Yamal
- Mensajes: 13121
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1461 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Las palmeras significan estabilidad
Estas palmeritas que las puse mas hacia la sombra, les va mejor
Saludos
Saludos