A un amigo le trajeron estas semillas desde las Islas Canarias: le dijeron que era de un cactus de por allá.
No les veo pinta de ninguna semilla que yo conozca.
¿Alguien sabe de qué se trata?
Semillas de Canarias
Screenshot_2025-08-03-15-23-41-278_com.whatsapp-edit.jpg (55.24 KiB) Visto 274 veces
Hola @Lorette a primera vista me recuerda a las semillas de Moringa oleifera es un árbol originario de india, pero se cultiva en Canarias.
Pero estás semillas están huecas, si las siembras no saldrán.
Siempre estoy en el Subforo de Forocactus en Plantas No Suculentas
Todo encaja, creo que son trozos del caparazón de las semillas de la euphorbia canariensis que se parece muchísimo a un cactus.
De ahí creo que no saldrá nada, a menos que tengas alguna semilla también.
Seguramente la persona que agarró eso no sabe ni lo que estaba haciendo y agarró los pedazos de explotar el fruto la semilla vuela lejos pero eso queda cerca de la planta a montones.
Y si, parece un cactus claramente, una persona que no sepa diría claramente que es un cactus.
Yamal escribió: Dom Ago 17, 2025 6:42 pm
Todo encaja, creo que son trozos del caparazón de las semillas de la euphorbia canariensis que se parece muchísimo a un cactus.
De ahí creo que no saldrá nada, a menos que tengas alguna semilla también.
Seguramente la persona que agarró eso no sabe ni lo que estaba haciendo y agarró los pedazos de explotar el fruto la semilla vuela lejos pero eso queda cerca de la planta a montones.
Y si, parece un cactus claramente, una persona que no sepa diría claramente que es un cactus.
Saludos
No conozco la semilla de Euphorbia canariensis pero ese fue mi primer pensamiento: una cáscara vacía
Buenos dias.
Tengo esta euphorbia desde hace unos 10 años. La planté mediante un esqueje que me regalaron. El año pasado floreció y me llenó el suelo de estas cáscaras que, de acuerdo con lo que dice Yamal, sólo es el envoltorio de la semilla que sale disparada. Tras las abundantes lluvias de primavera, germinaron un par de ellas, que trasplante pero que no me prosperaron.
¡Gracias @jepo ! Queda confirmada entonces la tesis de Yamal.
Por cierto, ¡Tremenda esa Euphorbia! Parece que no le falta mucho para sobrepasar la altura de la casa.
Ahora que lo dice Josep, no estoy seguro de si la canariensis o la ingens, podría ser cualquiera de las dos u otra parecida, no tengo tanto refinamiento para saber por las cáscaras que fuera una u otra pero al decir "de Canarias" y no de otro sitio....
A lo mejor @Jesus podría afinar mas el tiro solo con las cáscaras porque el conoce a ambas bastante mejor.