Yamal G. R. (Estambul, República de Turquía)

Para contar nuestro día a día con loas plantas suculentas a modo de diario. Ojo, tiene normas específicas, léelas antes de intervenir.
Reglas del Foro
En este foro puedes crear tu propio diario de cultivo, dando a conocer los procedimientos utilizados y resultados obtenidos, así como cualquier otro asunto relacionado con tus plantas.

Cualquier otro usuario puede contestar en el diario de cualquier otro.

Cada usuario solo puede crear un hilo de conversación que tendrá que ser obligatoriamente dedicado a su propio diario. (Salvo causa justificada) Los tópicos que no respeten esta norma podrán ser movidos a otros apartados.
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13298
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1614 veces
Agradecimientos: 784 veces

Re: Yamal G. R. (Estambul, República de Turquía)

Mensaje por Yamal »

Hola,

Y de camino la chorrada de hoy,



WhatsApp Image 2025-11-06 at 21.12.26.jpeg




Mis plantas dan dinero

Eso equivale a unos 20 centimos al cambio

Saludos.


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5600
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 285 veces
Agradecimientos: 765 veces
Contactar:

Re: Yamal G. R. (Estambul, República de Turquía)

Mensaje por Jesus »

Hola Yamal.

Si plantas algunos miles de plantas de esas pueden ser rentables. Salvo por la inflación.

Hasta luego.


Imagen
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13298
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1614 veces
Agradecimientos: 784 veces

Re: Yamal G. R. (Estambul, República de Turquía)

Mensaje por Yamal »

Jajajaja

Por cierto han pasado 24 horas y el dinero sigue ahí.

Es que yo precisamente no lo puedo tocar porque como todo el mundo sabe que son mis plantas, precisamente yo soy la ultima persona que puedo tocarlo,

Podría ser si hay mucha gente y se lo doy a un niño delante de todos.

Aunque seguramente acabará agarrandolo algún pobre que pase aunque muchos no pasan.

Por mucha inflación que sea, con eso te compras un pan. literalmente.

Saludos.


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6953
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 1005 veces
Agradecimientos: 1418 veces

Re: Yamal G. R. (Estambul, República de Turquía)

Mensaje por Lorette »

Jesus escribió: Dom Nov 02, 2025 7:37 pm Estas plantas tienen la costumbre de ir reventando las macetas de plástico.
Para muestra un botón...
Agave attenuata
Agave attenuata
IMG_20251108_111817.jpg (135.39 KiB) Visto 666 veces
Por esta razón yo normalmente uso macetas de barro, tanto para Agaves como para Sansevierias que también son especialistas en romper macetas. Lamentablemente no tengo macetas tan grandes .
Con respecto a hacer las macetas de cemento: a mí nunca me han dado buenos resultados, no sé si es algo del material, pero todo lo que he puesto en ellas ha muerto o se desarrolla mal.
Si es por el peso y la complicación a la hora de moverlas de lugar ¿Porqué crees que tu carruchita no sirve para mover macetas de barro?
Igual he visto por ahí que venden unas bases con ruedas para macetas :roll: (aunque quizás eso le facilite la tarea a los eventuales ladrones :smt005 )

Saludos


Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5600
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 285 veces
Agradecimientos: 765 veces
Contactar:

Re: Yamal G. R. (Estambul, República de Turquía)

Mensaje por Jesus »

Hola Amigos.

Yamal tiene todas sus macetas en un foso, para robarlas hay que salir por las escaleras, aunque tengo entendido que quiere hacerles una rampa.

El cemento es muy pesado, más caro que el barro y no creo que muy transpirable en una proporción alta de cemento para que aguante la humedad... No le veo ninguna ventaja.

Hasta luego.


Imagen
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13298
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1614 veces
Agradecimientos: 784 veces

Re: Yamal G. R. (Estambul, República de Turquía)

Mensaje por Yamal »

Lorette escribió: Sab Nov 08, 2025 8:38 pm Para muestra un botón...
Bueno a ver yo no lo dudo por una simple cuestión de conocimiento básico de resistencia de materiales.

Tambien es cierto que tu planta con la maceta rota dentro de tu casa no molesta, a mi me daria igual tener las macetas rotas si no estuviera en un lugar comunal.

Claro que.... la alternativa que manejo es cambiar la maceta, las hay de mas calidad que las que estoy usando, algo mas caras, de hecho una vez el jardín estuviera maduro y asentado si cada año se estropean un par de macetas las compras y cambias la planta sería el único gasto no como ahora que en expansión gastan mas de toda clase de cosas.

Ese attenuata está brutal yo jamás lo habia visto tan ancho y tan bajo, estás segura de que es esa misma especie?


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13298
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1614 veces
Agradecimientos: 784 veces

Re: Yamal G. R. (Estambul, República de Turquía)

Mensaje por Yamal »

Jesus escribió: Sab Nov 08, 2025 9:08 pm más caro que el barro
No estoy seguro de que en Turquia el cemento sea mas caro que el barro, aquí el barro es una locura de caro, están enfermos. Literalmente.

No se que tan mala idea es eso de cuando se las vea apretando sacarlas cortar raices masivamente y volver a plantar, así la miniaturizas un poco / retrasas su desarrollo por un tiempo.

Es que no tengo ni idea todo eso habrá que verlo en su momento. Siempre se puede dejar la maceta rota también si está por detrás o hacia atrás no se ve y ya se irá haciendo algo para arreglarlo

Lo que dice Jesús de enviar las grandes y quedarte con una cria es factible también solo tengo que encontrar a quien enviar.

Se me había ocurrido como tengo 3 agaves tequilana, dos de ellos clones, podría intentar vender uno, Si es facil vender las macetas, podría simplemente venderlas quedándome con una cria y así sucesivamente aunque no me gusta la idea, pero según vaya llegando el momento la realidad impondrá una solución.

Saludos amigos


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13298
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1614 veces
Agradecimientos: 784 veces

Re: Yamal G. R. (Estambul, República de Turquía)

Mensaje por Yamal »

Hola

Las lombrices !!

Es que, entiendo pero no entiendo. Las lombrices ayudan muchisimo, no se exáctamente que ocurre, pero pienso que sanean las plantas. En el sentido de que creo que se comen partes de las plantas que están en mal estado y ayudan a que la planta no tenga que luchar con sus propios recursos por defenderse de una parte de si misma que está enferma.

A todas las plantas que les pongo lombrices se curan se arreglan se sanan se mejoran.

Tenía el agave filífera que me regaló Jesús el pobre machacado del viaje y super feo super arrugado.

Jesús me advirtió que es normal "es muy sequerón" yo investigué mas profundamente con esa base, y básicamente lo confirmaron, es algo genérico de esa especie, pasa por muchas épocas de falta de turgencia en las hojas porque tiene menos células de las que absorben agua no como la mayoría de los agaves que pueden guardar muchas reservas que les duran mucho, el filífera pierde las reservas mas rápido.

La planta tenía poquisima turgencia recién transplantada con raices cortadas machacado golpeado en el viaje.

Le puse las lombrices hace una semana



WhatsApp Image 2025-11-08 at 23.35.12 (1).jpeg


WhatsApp Image 2025-11-08 at 23.35.11.jpeg


Donde están las arrugas? casi no quedan.

Hasta la fecha no me ha fallado una sola planta que le ponga lombrices y no mejore.


Le voy a poner a una adelfa que está fatal pero todavía vive, la que es variegata que es super dificil de reproducir por esqueje

Y le voy a poner a un Agave victoria reginae golden princess que me regaló @ornatum Jose María.

Hoy quería haberlo hecho pero no tuve tiempo

Si tuve tiempo en realidad pero al final llegué temprano a una cita por no haber hecho eso.

En fin

Si yo lo hubiera sabido antes les habría puesto masivamente a todos mis cactus de Sevilla lombrices en la tierra

El problema es que ahí habrían muerto todas en verano, si, menos mal que no lo supe para no toparme con ese escenario.

Me gustaría hacer un tratamiento a todos los cactus periódicamente con lombrices lo que no se como asegurarme de sacarlas, quizás aumentando la temperatura de la maceta podría hacer que huyeran hacia abajo y cayeran en otro recipiente con tierra apta para ellas entonces sería dejarlas trabajar unos dias, buscaría el estándar y luego las obligaría a salir y a la siguiente planta.

Trabajo lento y trabajoso, quizás solamente válido para plantas puntuales pero de efectos claramente positivos

Saludos.


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Jorge VA
Mensajes: 617
Registrado: Sab Dic 11, 2004 9:46 pm
Ubicación: Mairena del Alj. (Sevilla)
Agradecimiento registrado.: 425 veces
Agradecimientos: 271 veces

Re: Yamal G. R. (Estambul, República de Turquía)

Mensaje por Jorge VA »

Hola Yamal, qué buena cara se le está poniendo a ese Agave, te han "funcionado" de maravilla las lombrices. Tengo uno con el mismo problema, se queda muy seco y "tieso"... Pero me estaba planteando justamente lo que comentas, en verano puede que se mueran de calor.
Creo que es de esos que les viene bien el extra de materia orgánica en la mezcla.

Saludos.


Jorge.
Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5600
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 285 veces
Agradecimientos: 765 veces
Contactar:

Re: Yamal G. R. (Estambul, República de Turquía)

Mensaje por Jesus »

Hola Yamal.

Tiene mucho mejor aspecto que cuando lo vi por última vez. Mucho mejor cuidado.

Hasta pronto.


Imagen
Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6953
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 1005 veces
Agradecimientos: 1418 veces

Re: Yamal G. R. (Estambul, República de Turquía)

Mensaje por Lorette »

Yamal escribió: Sab Nov 08, 2025 9:23 pm Ese attenuata está brutal yo jamás lo habia visto tan ancho y tan bajo, estás segura de que es esa misma especie?

Pues no sé, pero siempre lo he tenido identificado como Agave attenuata :smt017 :


¿Agave attenuata?
¿Agave attenuata?
IMG_20251110_125415.jpg (171.3 KiB) Visto 613 veces

Saludos


Avatar de Usuario
pplazaro
Mensajes: 1084
Registrado: Jue Jun 02, 2005 6:39 pm
Ubicación: Almendralejo (España)
Instagram: https://www.instagram.com/pplazaro?igsh ... gxOHkxOXFi
Agradecimiento registrado.: 82 veces
Agradecimientos: 148 veces
Contactar:

Re: Yamal G. R. (Estambul, República de Turquía)

Mensaje por pplazaro »

Lorette escribió: Lun Nov 10, 2025 8:23 pm
Pues no sé, pero siempre lo he tenido identificado como Agave attenuata :smt017 :
¿Y cuál es el Aloe que se ve a la izquierda?
Yo tengo algunos así, y lo tengo como Aloe ferox
¿Es correcto?
Adjuntos
Aloe ferox 20200622.jpg


Saludos desde Almendralejo.
Pedro.
https://www.facebook.com/pplazaro/
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13298
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1614 veces
Agradecimientos: 784 veces

Re: Yamal G. R. (Estambul, República de Turquía)

Mensaje por Yamal »

Jorge VA escribió: Dom Nov 09, 2025 3:14 pm Pero me estaba planteando justamente lo que comentas, en verano puede que se mueran de calor.
Pruebalo, le puedes echar arena y tierra orgánica y restos de verdura y fruta (que no toquen la planta) si lo tapas todo con piedras, debería ir bien. Si te sale bien y no te cargas la planta lo harás con otra con otra con otra y a lo mejor descubres una nueva escuela jajaja.

Para que no se mueran puedes poner el agave sobre algún tiesto con mas tierra orgánica para que puedan salir y que todo eso esté muy tapado que no le de el sol, a lo mejor poniendo algo que le de sombra a ese recipiente entonces no se morirán las lombrices.

En mi caso no se si han muerto o cuantas han muerto pero si que recuerdo que en verano de 2023 hizo bastante calor (nada comparado con Sevilla cuidado) el caso es que muchas lombrices se salieron de la maceta con pleno sol de que no soportaban el calor. El caso es que creo que ya no pasará porque esa tierra era malísima, es la misma que hay ahora pero precísamente las lombrices la han mejorado, y al tener mas materia orgánica aguanta mas agua además de que es bastante mas cantidad y creo que la diferencia principal es que le puse las piedras encima, en las que las lombrices lo pasaron mal eran macetas que el sol daba directamente en la tierra.

Este verano vi lombrices bajo las macetas pero no vi lombrices escapando ni nada. Creo que ya están bien totalmente entre mis plantas.

Saludos.


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13298
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1614 veces
Agradecimientos: 784 veces

Re: Yamal G. R. (Estambul, República de Turquía)

Mensaje por Yamal »

Jesus escribió: Lun Nov 10, 2025 5:22 pm Tiene mucho mejor aspecto que cuando lo vi por última vez. Mucho mejor cuidado.

Merito de las lombrices, yo no sabía que hacer y ya ves .....


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13298
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1614 veces
Agradecimientos: 784 veces

Re: Yamal G. R. (Estambul, República de Turquía)

Mensaje por Yamal »

Lorette escribió: Lun Nov 10, 2025 8:23 pm Pues no sé, pero siempre lo he tenido identificado como Agave attenuata :smt017 :

Este es guapísimo y creo que lo tengo pero estoy seguro de que no es el attenuata, se parece un poco mas al que tu querías que yo decapitara pero sin el borde amarillo y un poco mas grande.

No es super diferente pero creo que no es el attenuata, A ver que dicen otros.


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13298
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1614 veces
Agradecimientos: 784 veces

Re: Yamal G. R. (Estambul, República de Turquía)

Mensaje por Yamal »

Lorette escribió: Lun Nov 10, 2025 8:23 pm como Agave attenuata :smt017 :
Quiero decir dos cosas por eso vuelvo a responder.

Las imágenes de google que me salen de Agave attenuata, por lo menos un tercio están mal, no es, y de hecho son agaves que conozco que los tengo y estoy totalmente seguro de que no son attenuata, mi madre tiene uno que trajimos de Canarias hace 79093423 millones de años, de ese he traido un brote y ojalá que no se me muera y lo pueda tener.

Si pones google images supongo que saldrán otros resultados a mi me salen varios resultados turcos que están mal. De hecho los agaves en general están fatalmente identificados en internet, algunos no se o no creo las identificaciones.


El otro tema que quiero hablar es que hace unos dias estaba yo muy peleón sobre todo narrando lo que pasó con los vecinos de enfrente de la calle.

El día sábado salí a hacer la compra y las niñas del edificio de en frente estaban trasteando y jugando en mi jardín. Ellas dos son primas y la madre de una de ellas fue la que les dijo delante mía pero lejos "no volvais a hablar con el", yo les iba a decir directamente que simplemente no entren en mi jardín ni toquen los hierros pero sabes que pasa? no fui capaz de decirles nada. Aquí decimos una expresión 'kıyamadım' es cuando tienes que aplicar una medida estricta o un castigo pero eres incapaz. Es lo mas típico con los animales, los gatos a veces me hacen bastantes destrozos en las plantas igual les sigo dando de comer y les pongo de agua, que diferencia hay entre los gatos de la calle y mis gatas, en realidad no hay gran diferencia.

Es que son unas niñitas tan tan lindas, tan tan graciosas, creo que son las mas pequeñas de esa familia son dos de 5 años cada una. Y me miraron con unas caritas como sabiendo que no debían entrar y que yo tenía derecho a enfadarme, pero me dieron tanta tanta pena y les sonreí y me fui. No se como voy a salir de esto porque en realidad a mi me gusta que las niñas estén jugando y disfrutando por todo el jardín yo solo quiero que no usen las pelotas, a mi me gustan mucho los niños pequeños y fueron sus padres los que les dijeron que no hablaran conmigo pero yo desde el principio quería ser amigo de todas esas niñitas y ganarmelas yo y hacerlas entender lo que pueden y no pueden hacer. Nunca me permitieron, sobre todo las brujas de las madres, que por cierto los padres son como de mi edad unos 40 años pero creo que las madres tienen maximo 30 años son muchísimo mas jóvenes que los padres. Son unas brujas de narices. Y he intentado hablar con ellas cara a cara y se comportan super raro me miran raro y no me hablan y se apartan. Unas catetas de pueblo que flipas. Pero ellas nunca me han dicho a mi directamente que no hable con las niñas.

En fin yo les dije muchas veces que yo quería mucho a sus niñitas que quiero jugar con ellas que blablabla, nada de eso sirvió, simplemente cuando me enfadé y les dije que cada pelota que entre la confisco y que no tienen derecho a entrar en mi propiedad, es delito, ahi dejaron de hablarme los padres y le dijeron a las niñas que no me hablaran.

No se que voy a hacer porque en ese momento pensé, que hago con las niñas? las ignoro hasta que me fastidien bien y tenga que reaccionar yo mal? paso de lo que dicen los padres y hablo con ellas como si nada? a ver si consigo que entiendan un poco y se comporten entendiendo y por iniciativa propia?

Yo jamás le he negado agua o comida a ningún animal que me haya pedido y yo tuviera algo que darle en ese momento. Esa fue la sensación, iba a salir yo a regañarles y a echarles y me sentí fatal por haberlo pensado, pobres niñitas jugando en el jardín son tan lindas tan graciosas.

Saludos.


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6953
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 1005 veces
Agradecimientos: 1418 veces

Re: Yamal G. R. (Estambul, República de Turquía)

Mensaje por Lorette »

Yamal escribió: Lun Nov 10, 2025 11:54 pm
Lorette escribió: Lun Nov 10, 2025 8:23 pm Pues no sé, pero siempre lo he tenido identificado como Agave attenuata :smt017 :

Este es guapísimo y creo que lo tengo pero estoy seguro de que no es el attenuata, se parece un poco mas al que tu querías que yo decapitara pero sin el borde amarillo y un poco mas grande.

No es super diferente pero creo que no es el attenuata, A ver que dicen otros.
Mira este sitio, es más confiable que Google lens. Mira los de las fotos que salen abajo, yo los veo iguales al mío.
Es posible que sea una especie variable :roll: (o que sea el tuyo el que no es attenuata ¡jaja!:mrgreen: )

https://www.missouribotanicalgarden.org ... 75859&ispr

@pplazaro escribió :
Y cuál es el Aloe que se ve a la izquierda?
Yo tengo algunos así, y lo tengo como Aloe ferox
¿Es correcto?
¡Hola!

Efectivamente es un Aloe ferox.

Saludos


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13298
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1614 veces
Agradecimientos: 784 veces

Re: Yamal G. R. (Estambul, República de Turquía)

Mensaje por Yamal »

Ya me estoy haciendo un lio con donde poner cada post pero bueno tampoco va de abandonar el diario, pues al diario le cabe todo, le cabe el titanic derrapando.


Bueno salí a por las lombrices en el descanso del trabajo y no encontré en un buen rato porque las lluvias de ahora han sido débiles pero en una zona de mayor acumulación de agua si encontré, no fue en vano mi salida.


Principalmente le quería poner a estas plantas, la primera el agave victoria reginae raro y la segunda es una adelfa que está fatal de la variegada que es super dificil de conseguir y de mantener.


WhatsApp Image 2025-11-11 at 17.14.29(1).jpeg


WhatsApp Image 2025-11-11 at 17.14.29.jpeg


Y luego me animé a echarle a esta planta que según debería ser muchisimo mas tocha y está como muy "minor" no se si al ponerla en maceta mas grande se espabilará, es una yucca


WhatsApp Image 2025-11-11 at 17.14.27(3).jpeg



Luego vi que me sobraron demasiadas lombrices y les puse algunas al Agave victoria reginae cespitoso y al Agave filífera el cual ya está totalmente turgente sin una sola arruga, es que son magas las lombrices.


WhatsApp Image 2025-11-11 at 17.14.28(1).jpeg



WhatsApp Image 2025-11-11 at 17.14.28.jpeg




Estoy mirando este que me regaló Jose María por el lado como va bajando la lombriz y resulta que tan mal no está porque está echando un bebé


WhatsApp Image 2025-11-11 at 17.14.27.jpeg




Y bueno una vista general de mi nueva generación de agaves y yucas y alguna cosa rara. A ver si las puedo poner todas a partir de marzo abril del año que viene


WhatsApp Image 2025-11-11 at 17.14.27(1).jpeg



Y a partir de ese momento dejar de ocupar la ventana con botellas ojalá pueda o que sean menor cantidad y las pueda amarrar sin mas a los hierros


Saludos !!


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13298
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1614 veces
Agradecimientos: 784 veces

Re: Yamal G. R. (Estambul, República de Turquía)

Mensaje por Yamal »

Lorette escribió: Mar Nov 11, 2025 3:25 pm (o que sea el tuyo el que no es attenuata ¡jaja! :mrgreen: )

Hola Lorette

Discúlpame es que escribimos el post casi a la vez.

El tema de las identificaciones es como siempre un lío y una pelea de narices y a veces es inevitable y sobre todo si estamos lejos porque es muy dificil que nos pongamos de acuerdo si estamos lejos.

Esa página me interesa mucho, puede tener buenas identificaciones, ahh la acabo de mirar pensaba que tendría todos los Agaves tiene poca cosa en realidad.

Si, ese Agave attenuata es correcto sin lugar a dudas. Esas fotos son idénticos al mío y al de @Jesus , que por cierto Jesús no ha opinado al respecto. Lo que yo lo veo es muy diferente del tuyo, extremadamente diferente.

Creo que esto es una cuestión de ojo, hasta que no lo tienes no lo ves claro. A mi me pasaba con el A. ornatum y el A. capricorne, allá por el año 2004, yo era incapaz de distinguirlos, fíjate que chorrada a estas alturas, ni tampoco el F. latispinus del F. macrodiscus muy al principio.

Esa página está bien pero creo que no es la misma planta que la tuya, si te vuelves loca y nos mandas mas fotos a lo mejor nos queda mas claro pero yo por lo que veo por ahora, no se parece al Agave attenuata.

Tema de variedades, etc, siempre está abierta la posibilidad pero voy a intentarte mostrar lo que es un Agave attenuata si o si. Las fotos de esa página están bien y están correctas pero no son realistas, es como ponerte de ejemplo de persona humana a las top model de pasarela. Te la ponen con la roseta bastante bien desarrollada y muy jóvenes sin tronco pues el Agave attenuata saca un tronco super rápido, un tronquito finito sin hojas ni nada.... y luego las hojas son mas anchas pero con una superficie super lisa y gracil.




06e35c38745aa6ec60b13c1114819574.jpg
06e35c38745aa6ec60b13c1114819574.jpg (42.5 KiB) Visto 577 veces




Agave_attenuata_[IMG_2453].jpg
Agave_attenuata_[IMG_2453].jpg (529.03 KiB) Visto 577 veces




Agave-attenuata-Boutin-blue-IMG_0996-1.jpg




agave-attenuata-44_0_1_800x1600_38f67.jpg



dfgdfgdfg.png
dfgdfgdfg.png (232.65 KiB) Visto 577 veces





Pienso que el tuyo puede ser el Agave desmettiana, tiene muchas formas y variedades es el que me dijiste que tenía que decapitar porque le afectó la nieve solo que el mío tiene algo de borde variegado



5283025385_0524edb983_o-1 desmettiana.jpg






hhgjgkk.png
hhgjgkk.png (721.99 KiB) Visto 577 veces




Pero tampoco estoy tan seguro porque veo demasiada variabilidad como para estar cien por cien seguro, con el único que estoy seguro es con el attenuata que lo conozco muy bien, es super común en España



Lo que si creo y en parte estoy seguro, de la foto que he puesto mas arriba





WhatsApp Image 2025-11-11 at 19.20.48.jpeg
WhatsApp Image 2025-11-11 at 19.20.48.jpeg (168.44 KiB) Visto 577 veces



El de la izquierda es clon del attenuata que tiene mi madre, y el de la derecha creo que es un desmettiana sin el borde variegado que conseguí recientemente.


A ver si los demás amigos dicen algo. Pero esto es un lio enorme eh?

Saludos.


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13298
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1614 veces
Agradecimientos: 784 veces

Re: Yamal G. R. (Estambul, República de Turquía)

Mensaje por Yamal »

@Lorette

Una pregunta

No las ves super parecidas???





IMG_20251110_125415.jpg
IMG_20251110_125415.jpg (171.3 KiB) Visto 572 veces





WhatsApp Image 2025-10-31 at 23.27.23 (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-10-31 at 23.27.23 (1).jpeg (284.35 KiB) Visto 572 veces




Y eminentemente diferentes de los attenuata que puse viéndoseles el tronco???

El que está en rojo en la foto anterior a la derecha creo que si no es el mismo que el que ya tengo con bandas variegadas debe ser una especie muy cercana, no se si mas parecida o no al tuyo, pero estoy casi seguro de que el tuyo es igual que el mio sin variegado.

no se yo.... jejjeeje


YAMAL

Imagen
Responder