Lourdes, tienes una colección un rato guapa. Me estoy preparando una lista de esquejitos y cositas para pedirte, que te vas a caer de espaldas.
Saludos
En absoluto...es E. eyriesii...acá en los jardines son muy, pero muy comunes. Yo tengo plantas tan grandes como esa, pero no me dan semillas, ya que diría improbable es encontrar plantas no clonicas.
en el color de la flor (es algo más rosada) y que en general es de cuerpos más robustos, con largas espinas de más de 3 cm. No es nativa (me parece que es del sur de Brasil...) pero como da muchos hijuelos, es fácil que te regalen esquejes y así la planta de va propagando de jardín en jardín. Además sus flores enormes la hacen muy atractiva, aún para gente sin grandes gustos catofílicos; también ayuda que sus espinas sean má cortas, lo que la hace mas amigable y común que la oxigona.
En "The Cactus Family", Anderson (más o menos) escribió:
ECHINOPSIS EYRIESII
Plantas de solitarias a cespitosas, ramificando basalmente.
Tallos de globosos a cortamente cilíndricos, 15-30 cm. de altura, 10-15 cm. de diámetro.
Costillas de 11 a 18 con la parte superior estrecha, no turbeculadas.
Areolas entre color blanco y canela.
Espinas 12-15, muy cortas, duras, negruzcas.
Las flores nacen lateralmente, blancas, 20-25 cm. de largo, 5-10 cm. de diámetro.
Distribución: desde el sur de Brasil hasta el norte de Argentina.
ECHINOPSIS OXYGONA
Plantas que normalmente forman matas.
Tallos de deprimidos-globosos a globosos, verdes, de 5-25 cm. de diámetro.
Costillas 8-14, redondeadas, a veces formando tubérculos.
Areolas blancas, algo hundidas.
Espinas color marfil con las puntas obscuras, extendidas.
Espinas centrales 1-5, a veces ausente, gruesas, en forma de aguja, de hasta 3 cm. de largas
Espinas radiales 3-15, más o menos en forma de aguja, de hasta 2.5 cm. de largas.
Flores de rojo pálido hasta lavanda, desde 22 cm. de longitud.
Frutos verdes, de hasta 4 cm. de longitud y 2 cm de diámetro.
Distribución: Bolivia, Argentina, Uruguay y Paraguay.
Acá las mías crecen bastante, y por tamaño no se quedan atrás. Yo la tengo en maceteros, y cuando por algún motivo planto una cabeza grande en un macetero crece significativamente en un corto tiempo. Aguantan bien el riego excesivo, por lo que es muy recomendable como planta para los principiantes.
Son preciosos... cada día estoy más firme en mi intención de formar una wena colección, allí donde ponga el huevo (lo que viene siendo asentarse, afincarse, parar, vivir, etc).