Acículas de abeto para sustrato
Acículas de abeto para sustrato
Hola a todos, debido al fallecimiento del arbol de navidad, dispongo de abundante cantidad de hojas (acículas) del arbol, he pensado que podrian aportar al sustrato esponjosidad, pero por otro lado no me fio que tengan angun inhibidor del crecimiento (al estilo de Eucaliptus)..
Me recomendais usarlas??
Saludos
Me recomendais usarlas??
Saludos
Yo te diría que no las uses, puesto que los pinos en general suelen sintetizar ciertos compuestos químicos que impiden el desarrollo de otras especies bajo ellos (fenómeno de aledopatía). Ocurre lo mismo con los eucaliptus y las hayas. Los pinos dejan el suelo 'esteril' durante un periodo de unos 15 a 20 años, los eucaliptos más de 100 (es el gran problema de las repoblaciones gallegas). Las hayas no tienen unos compuestos tan persistentes, pero sí que son mucho más fuertes. En el sotobosque de los hayedos no son capaces de germinar ni sus propias semillas, es uno de los sotobosques más pobres que existen, muy mal refugio para la fauna y desde luego no hay mejor forma de tener un bosque limpio, NO CRECE NADA!!!
-
- Mensajes: 1319
- Registrado: Vie Dic 17, 2004 6:40 pm
- Ubicación: valencia
- Yamal
- Mensajes: 13126
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1464 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Bueno Flira, hasta donde yo he oido, todos los Eucaliptos son originarios de Australia, al tiempo que todos inhiben el crecimeinto de plantas bajo ellos por el motivo que bien ha explicado Ekion.... Seria interesante ver alguna foto del esos sotobosques de Eucalipto, mas que nada por curiosidad
REspecto al tema inicial del topic, decanto usar esas acículas, pues....
Saludos

REspecto al tema inicial del topic, decanto usar esas acículas, pues....
Saludos
-
- Mensajes: 111
- Registrado: Lun Oct 24, 2005 10:58 am
- Ubicación: Málaga
Aqui en Malaga, segun tengo entendido se usa la corteza de pino en los jardines con varios fines:
Cubriendo la superficie para impedir el crecimiento de hierbas
Para decorar el jardin.
Y como abono cuando se va descomponiendo.
Ahora que si decis que no deja crecer nada... pues no se ya, pero las plantas de los jardines siguen viendose bonitas, y de crecer.
Me enterare mejor.
Cubriendo la superficie para impedir el crecimiento de hierbas
Para decorar el jardin.
Y como abono cuando se va descomponiendo.
Ahora que si decis que no deja crecer nada... pues no se ya, pero las plantas de los jardines siguen viendose bonitas, y de crecer.
Me enterare mejor.
Un saludo desde Málaga
- Pancho
- Mensajes: 2930
- Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
- Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
- Agradecimientos: 1 vez
esta foto no es de chile, pero a grandes razgos refleja bastante lo que pasa en mi zona....De hecho en mi Universidad salíamos a hacer releevamientos vegetacionales en el cerro que nos rodea, en donde hay grandes plantaciones de esta planta, y la vegetación nativa aún puede ser visible.

Es notable que si bien los árboles que menciono son relativamente jóvenes (unos 15 años?) tras una tala es frecuente ver regeneración de oportunistas nativos y foráneos, cosa que si se afectara el suelo en la medida que mencionan no podría suceder...o no?
Lo mismo pasa con los pinos, que la cortarse inmediatamente aparece matorral nativo.

Es notable que si bien los árboles que menciono son relativamente jóvenes (unos 15 años?) tras una tala es frecuente ver regeneración de oportunistas nativos y foráneos, cosa que si se afectara el suelo en la medida que mencionan no podría suceder...o no?
Lo mismo pasa con los pinos, que la cortarse inmediatamente aparece matorral nativo.
- Yamal
- Mensajes: 13126
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1464 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Holaa
Hay algunos eucaliptos en Papua Nueva Guinea. Pero la mayoria son de Australia.
Sobre lo de las cortezas es que tiene muchos venenos y no es recomendable para los cactus. Luego no deja que crezcan.
Las plantas mas grandecitas parecen inmunes, pero vamos.. esta claro que si no crece nada es porque va soltando antigerminantes.
Ciaoo
YAMAL
Hay algunos eucaliptos en Papua Nueva Guinea. Pero la mayoria son de Australia.
Sobre lo de las cortezas es que tiene muchos venenos y no es recomendable para los cactus. Luego no deja que crezcan.
Las plantas mas grandecitas parecen inmunes, pero vamos.. esta claro que si no crece nada es porque va soltando antigerminantes.
Ciaoo
YAMAL
Los algarrobos tienen, ademas de su mantillo alcalino, unos compuestos húmicos que contienen antigerminantes que impiden que cualquier semilla de herbáceas u otras plantas germinen en su entorno.....Eso lo observé durante años en algunos naranjos que tengo bajo algarrobos centenarios hasta que, en estudios de botánica me enteré de la razón.....
- Yamal
- Mensajes: 13126
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1464 veces
- Agradecimientos: 686 veces