Después de meditar largamente acerca de cuál sería el apartado indicado para este post

Se trata de unas semillas de ferocactus wislizenii var."casarabonela".
Ya había leído en otras oportunidades que otros foreros habían tenido problemas de hongos con ellas, así que fui muy concienzuda a la hora de desinfectarlas en agua con lejía(cloro) al 10% (diez minutos agitándolas constantemente luego tres o más enjuagues con agua potable etc.)
Como recibí una buena cantidad de semillas de éstas (¡gracias Y!

Todo iba muy bien hasta que mas o menos a las dos semanas empezaron a salir los odiosos filamentos blancos y una tras otra se fueron licuando y muriendo las plántulas por mucho que las ahogué en fungicida dejándolas secar totalmente después. De esta primera tanda sobrevivieron dos plántulas, que por cierto están sanísimas

En estos días tomé el resto de las semillas, las volví a desinfectar con lejía, usé sustrato diferente, menos orgánico, lo esterilicé en horno a gas y luego lo empapé en fungicida al momento de la siembra.
Y a la semana empecé a ver ésto:

Observen en la primera fotografía el color anaranjado en el punto de germinación (o como se llame). Ésto me hace pensar que de algún modo el hongo está DENTRO de la semilla y que por esa razón ningún tratamiento externo funciona.
A los pocos días así estaban


A ver ¿qué opinan?
¿Hay algo que se pueda hacer al respecto para prevenir?
En cuanto a estas nuevas semillas ya las he bañado en fungicida (otro) y las he dejado secar casi hasta la deshidratación de las plántulas. Hoy reiniciaré el riego (con fungicida) a ver qué pasa.
Ya les contaré...
Saludos
