gasseriana y stela-de tacubaya

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Responder
vicent

gasseriana y stela-de tacubaya

Mensaje por vicent »

Cuando miré el catálogo de semillas de Aymeric, ponía:
Mammillaria gasseriana=stela-de-tacubaya.
Pilbeam en su libro de Mammillarias se refiere a la confusión que ha habido entre ambas por haber mezclado los semilleros.
Aquí están las dos, las gasserianas provienen de Agroideas y las stelas de El Ejido
Imagen
Imagen
Saludos
Vicent


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13126
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1464 veces
Agradecimientos: 686 veces

Mensaje por Yamal »

QUe bonitas

YAMAL


Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por nelo »

Si, pero existen stella-de-Tacubayas sin espina central y con espina central, con lo que las que carecen de espina se parecen y confunden mas con las gasserianas
Imagen
Esta es mi stella......
Imagen
Y estas dos ( :shock: mucha variabilidad) son las gasserianas (viescensis)


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13126
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1464 veces
Agradecimientos: 686 veces

Mensaje por Yamal »

Mucha variabilidad?!?!?!

es como si me compararan con un mono!!

jaja

YAMAL


nelo

Mensaje por nelo »

He visto primates que parecen personas y personas que no llegaban a primates..... :twisted: :twisted:


Ekion
Mensajes: 1078
Registrado: Jue Oct 27, 2005 12:24 pm
Ubicación: Pamplona

Mensaje por Ekion »

Vincent, los agujeros que se aprecian entre las flores de las M. gasserianas, son por causa del fruto, que queda dentro del cuerpo de la planta??? esas heridas presentan algún problema de cicatrización?? y las semillas, son fáciles de extraer, o se extrae el fruto entero y las semillas se separan a posteriori????


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13126
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1464 veces
Agradecimientos: 686 veces

Mensaje por Yamal »

Me lo tomo a mal, Nelo??

jajaja

YAMAL


Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por nelo »

Yamal, naturalmente no.Es un comentario gilipolla a otro igual...... :wink: :wink: :wink:


JuanM
Mensajes: 120
Registrado: Vie Dic 03, 2004 6:36 pm

Mensaje por JuanM »

Vicent, si la primera gasseriana me hubieses dicho que era una egregia me lo hubiera creído. Para mí son muy parecidas.

JuanM


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13126
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1464 veces
Agradecimientos: 686 veces

Mensaje por Yamal »

Jolin Nelo, estaba bromeando, jajaaja

era pa que nos pelearamos de broma

Ciaoooo

YAMAL


vbueno
Mensajes: 919
Registrado: Jue Sep 29, 2005 1:51 pm
Agradecimiento registrado.: 5 veces
Agradecimientos: 52 veces

Mensaje por vbueno »

Nelo: podíamos probar a cruzarlas, a ver que sale.
Ekion: los agujero son los habitáculos entre las espinas donde estaban los frutos. También pasa en la lasiacanthas y solisoides, por ejemplo. No daña la planta si los extraes cuando están maduros y la planta dehidratada. Al rehidratarlas, van tapando los boquetes.
No pasa lo mismo con las series longiflorae y la herrerae, que guardan las semillas dentro del tallo y hay que hurgar y producir una heridita para sacarlas.
Saludos
Vicent


nelo

Mensaje por nelo »

Si, intentaré hibridar primero la stella con polen de la gasseriana,para que haga de madre y así salgan morfológicamente parecidas a la stella :twisted: :twisted: :twisted: y luego lo intentaré haciendo de madre la viscensis (gasseriana) .....Todo ello con el permiso de ambas, que quieran cohabitar :oops: :oops: :oops: o con la ayuda o la presencia del Thelocactus setispinus :D :D :D


Responder