¡He creado una basurilla genética! Pectinifera X Carmenae

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Responder
khalid monedero
Mensajes: 710
Registrado: Dom Ene 22, 2006 12:37 am
Ubicación: Valencia

¡He creado una basurilla genética! Pectinifera X Carmenae

Mensaje por khalid monedero »

Hola

Sí ya sé que dije que esto no debe hacerse, que es inmoral, que muy mal. Soy un monstruo, un mal cactófilo, no tengo perdón... :evil:

Pero lo he hecho...y lo hecho ya no tiene vuelta atrás...

(Ahora vienen las escusas...) Mmmm, pues es que resulta que tengo dos Mammillarias carmenae, una la variedad albispina y la otra rubrispina. Pero la albispina (que además es un híbrido de laui x carmenae) va más adelantada y florecía sin parar, soltera la pobre y claro, pensé: "qué lástima desperdiciar estas tres flores..." y justo al ladito tenía las Mammillaria pectinifera pomposas y repletas de flores con polen a raudales, cascadas de polen pidiendo una ayudita, imaginaos la siguiente escena...jijiji

Pues sí lo hice y encima ACABO DE VER QUE LA CARMENAE ESTÁ DESARROLLANDO LOS FRUTOS, ¡HAN CUAJADO! Presupongo que si están cuajando y asomando ya, será porque dentro hay semillas.

No puedo imaginar qué aspecto puede tener tal híbrido.

Sí, ya sé que me vais a reñir, y me lo merezco, he sido muy malo :?
pero qué vamos a hacer... ¿Qué nombre ponerle al futuro frankenstein? ¿Tal vez Mammillaria carmen-pectin? :roll:
Bueno ya podéis poner mensajes riñéndome Wops


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13188
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1531 veces
Agradecimientos: 736 veces

Mensaje por Yamal »

Hola Khalid

Hay un factor que quizas no conoces.

Puede que el polen de otra especie que hayas usado, haya servido unicamente para fomentar la autocompatibilidad de la planta, que es lo mas normal, antes de que se produzcan los hibridos (mas dificiles de lo que parece).

Con suerte tienes semillas puras cuajadas con ese metodo.

Siempre para asegurarme, lo hago usando polen de plantas del hemisferio sur en las de el hemisferio norte y viceversa.

Asi, no habra hibridos con toda seguridad

hasta pronto

YAMAL


khalid monedero
Mensajes: 710
Registrado: Dom Ene 22, 2006 12:37 am
Ubicación: Valencia

Mensaje por khalid monedero »

¡Ostras!

Vaya no tenía ni idea de que eso pudiera suceder, que interesante Yamal. He autofecundado el resto de flores que tiene para comprobar que realmente no es autofértil. Además hay que tener en cuenta que la M. carmenae v. albispina en realidad es el producto de otro cruce (carmenae x laui) con lo cual también puede dejar la puerta abierta a autocompatibilidad genética, digo yo. Pues nada seguiremos la evolución de esos pimientillos picantes (les llamo así porque como son rojitos cuando maduran...). Desde luego será largo, porque habrá que ver qué germina de esas semillas. Así no nos aburriremos. Un abrazo.


Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Pancho »

¿Y por qué tanto remordimiento si el evento realmente pasara? No veo nada de malo, a veces es divertidojugar a ser Dios...

en la naturaleza los hbridos en plantas son muy frecuentes...de hecho se cree que la diversidad que han alcanzado la plantas se realiza por esta vía. Ellas no son como nosotros, que generamos híbridos infertiles; a veces esos híbridos son compatibles con uno u otro padre..y hasta a veces sus híbridos son compatibles entre sí pero no con sus padres. una nueva especie.


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13188
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1531 veces
Agradecimientos: 736 veces

Mensaje por Yamal »

Que interesante pues...

Mmmmmm es que yo he hecho muchos experimentos sobre eso y lo habia publicado por la primavera del año pasado, pero ha pasado mucho tiempo y por eso no habeis visto algunos de esos posts

Cuando vuelvan a coincidir flores, comenzare a hacer mas experimentos.

De todas formas, por ejemplo, con Echinocereus reichenbachii consegui un monton de semillas y todas ellas han sido esteriles. Use polen de parodias y gymnos, todos del hemisferio sur.

Tambien lo intente con esos sureños en Astros, pero na nay de la china.

Que chulo el avatar que te has puesto Khalid.

Parecieramos de la misma familia, jajaja

YAMAL


khalid monedero
Mensajes: 710
Registrado: Dom Ene 22, 2006 12:37 am
Ubicación: Valencia

Mensaje por khalid monedero »

¿A que mola mi avatar, eh? Pos soy yo el mismo que viste (chilaba) y calza (babuchas). Por cierto, mi apellido es "Monedero", lo digo porque mucha gente no sabe qué es eso de Khalid Monedero, no se trata de ningún mote gracioso, jejeje, es que en mi familia somos así de especiales, tenemos un apellido poco corriente. Eran acuñadores de moneda en la época andalusí y en la posterior cuando fueron "reciclados" :roll:

Volviendo al tema en cuestión, veremos si las semillas serán fértiles o no. tengamos en cuenta que estamos tratando dos especies, pero del mismo género, con lo cual y en principio, no tendría por qué no dar descendencia. Yamal, usaste géneros distintos, demasiada lejanía genética (bueno eso ya lo sabes de sobra), aunque han habido casos de cruces de ese tipo que si dieron descendencia, incluso entre animales, por ejemplo unas mariposas nocturnas muy grandes como la Graellsia isabelae de España y la Actias luna de EEUU. He visto la foto de la mariposa híbrida, es increíble. También sé de casos entre reptiles como el cruce de serpientes del género Elaphe X Lampropeltis y encima la descendencia híbrida es fértil. Esto cuestiona y hace tambalear la definición de especie biológica. Los avances en genética también nos demuestran que estamos en mantillas con respecto a la nomenclatura y clasificación biológica...Yamal si sigues experimentando seguramente darás con dos especies totalmente distintas, al menos aparentemente y que sí que tengan semillas viables.
Un tema interesante ¿no?


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13188
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1531 veces
Agradecimientos: 736 veces

Mensaje por Yamal »

Jajaj

Un gran dolor de cabeza.

Aqui lo unico que vale por ahora, creo que es ir dando palos de ciego a ver que me encuentro, e ir publicando.

Me sorprenden esos hibridos intergenericos.... la naturaleza a veces esta loca.

Bueno ya viste la Ferobergia y la Astrobergia.... ajaja

Por cierto, tengo un profesor que se apellida Monedero tambien, tiene un poco cara de arabe.... jaja

Hasta luego

YAMAL


khalid monedero
Mensajes: 710
Registrado: Dom Ene 22, 2006 12:37 am
Ubicación: Valencia

Mensaje por khalid monedero »

¿Tu profesor es sevillano?

Qué curioso. Normal que tenga cara árabe. Los "Monedero" somos de origen semita. No conozco parientes en Sevilla. En Córdoba si. El más antigüo que conozco está fechado entorno al año 1.500 en Tarifa, aunque la mayoría somos descendientes de unas familias que quedaron en La Mancha.

En cuanto a la Ferobergia y la Astrobergia son chulísimas. ¿Hay algún caso más de híbridos parecidos? Creo que se tiene que estudiar mucho más el tema taxonómico. Estamos demasiado verdes para estar en el siglo XXI. Creo que la genética tendrá un papel revolucionario en los próximos 50 años en ese sentido.

Olvidaba una pregunta, Yamal ¿cuando se deposita polen de otra especie puede suceder que se active la autocompatibilidad, pero sólo para esa flor o afecta a toda la planta y todas las flores?

Un abrazo.


Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5546
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 734 veces
Contactar:

Mensaje por Jesus »

khalid monedero escribió:Qué curioso. Normal que tenga cara árabe. Los "Monedero" somos de origen semita.
Supongo que igual que casi todos los españoles, a pesar de que tengan un apellido u otro, en 500 años da tiempo de muchos cruces geneticos y el apellido solo representa a una de las muchas lineas de las que procedemos.

Hasta pronto.


Imagen
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13188
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1531 veces
Agradecimientos: 736 veces

Mensaje por Yamal »

Ohh , pues mi profe no se de donde es, la verdad. Quizas haya venido de alguno de los sitios que nombras. Es un apellido muy poco comun.

Creo que tambien existe la Thelobergia y la Stenobergia.

Parece de coña, pero... las he oido nombrar por ahi.....

Y en relacion a tu pregunta. No se que responderte. Tengo que investigarlo aun. Lo que si me pasó, es que mi fero glaucescens, que era totalmente autoincompatible, despues de fecundarle algunas flores con el de Jesus, que me lo prestó una semana, cuando se acabaron las del suyo que era mas pequeño, segui intentando auto fecundarlo y cuajaron, con menos semillas, pero cuajaron.

No se a que se debe.

O es que hay mas glaucescens adultos cerca de mi casa... (no creo).

En fin, el caso es que hay que investigar muchisimo....!!

Hasta pronto

YAMAL


khalid monedero
Mensajes: 710
Registrado: Dom Ene 22, 2006 12:37 am
Ubicación: Valencia

Mensaje por khalid monedero »

Hola Jesús

Sí, tienes razón en cuanto al origen de los apellidos y la mezcla de la gente en la Península. Está claro que la mezcla de árabes, beréberes y hebreos, queda patente en nuestras caras y físico, sobre todo en Andalucía y Levante. Sin embargo algunos apellidos tienen probado linaje. Por citar un ejemplo el apellido Benjumea, son descendientes directos de los Omeyas, ese apellido procede de la castellanización de BenUmeya, hay otros como Vinaixa (Ben Aicha=hijo de Aicha), Mohedano (=Muezzin o almuédano, que es el que llama a la oración desde el minarete), etc.. Yo estoy muy orgulloso de ser una mezcla de todo ello y mis hijos que son 50% árabes. El mestizaje pienso que da lugar a una sociedad mucho más equilibrada, abierta, tolerante y bonita, bueno es mi opinión. El mestizaje también da lugar a un mundo sin barreras, sin que las personas se señalen unas a otras por ser diferentes, elimina las ideas fascistas, etc... Uy perdón que este es un foro de cactus y lo estoy convirtiendo en un foro heráldico..Perdonad es que la historia es una de mis aficiones...en fín, es muy interesante el tema. Un abrazo.


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13188
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1531 veces
Agradecimientos: 736 veces

Mensaje por Yamal »

^___^

YAMAL


Responder