Especies adecuadas en jardin de segovia
Especies adecuadas en jardin de segovia
Hola a todos hace tiempo que no escribia por aqui pero con esto de que empieza el buen tiempo los de la zona centro ya podemos ir pensando en nuestros cactus.
Mi duda es la siguiente me gustaria hacer un jardin con cactus y suculentas al aire libre en segovia, el clima ahi es, en verano mucho calor y en invierno mucho frio, con heladas bastante fuertes las lluvias pues lo normal en la zona centro de españa quisiera saber si hay algunas especies q pueda tener sin problemas en el exterior y cuales a ver si algun experto o alguine dela misma zona me puede ayudar.
Muchas gracias
Mi duda es la siguiente me gustaria hacer un jardin con cactus y suculentas al aire libre en segovia, el clima ahi es, en verano mucho calor y en invierno mucho frio, con heladas bastante fuertes las lluvias pues lo normal en la zona centro de españa quisiera saber si hay algunas especies q pueda tener sin problemas en el exterior y cuales a ver si algun experto o alguine dela misma zona me puede ayudar.
Muchas gracias
- Yamal
- Mensajes: 13188
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1531 veces
- Agradecimientos: 736 veces
-
- Mensajes: 204
- Registrado: Mar Feb 07, 2006 8:52 am
- Ubicación: León
Hola, Si no van a estar a cubierto de las lluvias te recomiendo pocas cosas, ningún Ferocactus, lo único que aguantará será Opuntia compressa, y algunas crasas no cactáceas, pero en eso mejor te recomiendan otros.
Bien a cubierto de lluvias , con sol durante el invierno (es decir orientados al sur) y con los sustratos adecuados hay más de un centenar de especies que soportan heladas no sostenidas de hasta -6 ºC (e incluso más bajas si están bien, bien secos) de los grupos más variados: Del sur muchas Echinopsis (incl Trichocereus y Lovibia), algunos Eriosyce de montaña (los antiguos Eriosyce sensu stricto y unos cuantos Pyrhocactus), algunos Gymnocalycium, unas cuantas Rebutia, muchas Parodia, Oreocereus, etc.
Del norte algunas Mammillaria, unos cuantos Ferocactus, Pediocactus, Sclerocactus, unas cuantas Opuntia, muchos Echinocereus, algunas Escobaria, algunas Coryphanta.... Mira si tienes para elegir.
Saludos
Bien a cubierto de lluvias , con sol durante el invierno (es decir orientados al sur) y con los sustratos adecuados hay más de un centenar de especies que soportan heladas no sostenidas de hasta -6 ºC (e incluso más bajas si están bien, bien secos) de los grupos más variados: Del sur muchas Echinopsis (incl Trichocereus y Lovibia), algunos Eriosyce de montaña (los antiguos Eriosyce sensu stricto y unos cuantos Pyrhocactus), algunos Gymnocalycium, unas cuantas Rebutia, muchas Parodia, Oreocereus, etc.
Del norte algunas Mammillaria, unos cuantos Ferocactus, Pediocactus, Sclerocactus, unas cuantas Opuntia, muchos Echinocereus, algunas Escobaria, algunas Coryphanta.... Mira si tienes para elegir.
Saludos
Yo te recomiendo un jadincito con Agaves, Ferocactus también podrías, pero tendrías que ponerles un periodico gordo en el ápice durante el invierno y taparlo con plástico sujeto al suelo para que no le caiga lluvia ni nieve y aún así, en segovia, esas heladas de 10 ó 12 grados bajo cero podría dañarlo. Opuntias... no es una subfamilia de mi devoción, aunque seguro que hay especies bien chulas que aguantan. Busca alguna otra especie de suculentas no cactáceas que soporten bien las heladas.
En cualquier caso, te recomiendo que el cultivo en jardín lo hagas en jardineras o en parterres en los que eleves el nivel del suelo y que metas mucha arena. Durante el invierno tendrías que intentar conseguir que la tierra quede casi seca, así que tendrías que cubrirla con plásticos... No sé cómo podrías montártelo.
En cualquier caso, te recomiendo que el cultivo en jardín lo hagas en jardineras o en parterres en los que eleves el nivel del suelo y que metas mucha arena. Durante el invierno tendrías que intentar conseguir que la tierra quede casi seca, así que tendrías que cubrirla con plásticos... No sé cómo podrías montártelo.

-
- Mensajes: 204
- Registrado: Mar Feb 07, 2006 8:52 am
- Ubicación: León
- Yamal
- Mensajes: 13188
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1531 veces
- Agradecimientos: 736 veces
-
- Mensajes: 1319
- Registrado: Vie Dic 17, 2004 6:40 pm
- Ubicación: valencia
-
- Mensajes: 204
- Registrado: Mar Feb 07, 2006 8:52 am
- Ubicación: León
Hola. Sí Yamal, aquí se hiela todo si no se protege de la humedad. Solemos tener todos los años picos mínimos entre -12 y -16 ºC y eso con el sustrato húmedo sólo lo soportan contadas especies de suculentas. Este año perdí la cuenta de las veces que se cubrió de nieve, aunque en temperaturas mínimas no ha sido de los peores. Tengo un pequeño invernadero (no calefactado) para las especies sensibles al frío y la mínima en el interior marcó -6ºC, sólo se me murió una Eriosyce de las de costa (era una plántula de año y medio) que creo que le goteó sobre la corona el deshielo de la costra de hielo que se forma en el techo de plástico.
Las especies resistentes al frío las protejo sólo con un plástico adosado a la pared abierto por los lados de modo que se permite bien la ventilación protegidas de las lluvias y nieve.
En cuanto al tema que nos concierne, eso que indiqué resiste el frío seco, lo malo será mantenerlas secas en un jardín en Segovia. Creo como Ekion que lo mejor será jardineras que puedan ser móviles y se puedan proteger durante el invierno.
Saludos
Las especies resistentes al frío las protejo sólo con un plástico adosado a la pared abierto por los lados de modo que se permite bien la ventilación protegidas de las lluvias y nieve.
En cuanto al tema que nos concierne, eso que indiqué resiste el frío seco, lo malo será mantenerlas secas en un jardín en Segovia. Creo como Ekion que lo mejor será jardineras que puedan ser móviles y se puedan proteger durante el invierno.
Saludos
- Yamal
- Mensajes: 13188
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1531 veces
- Agradecimientos: 736 veces
Muchas gracias por las respuestas lo primero, ya se q las condiciones en segovia no acompaña pero como es una casa en un pueblo a la q no puedo ir todo lo q me gustaria, las plantas q ponga tienen q ser q no necesiten demasiados cuidados, lo de poner crasas tambien lo habia pensado asi q probare tambien si me decis exactamente q variedades me iran bien me pondre a ello en cuanto pueda, la idea es en el jardin q es pequeñito hacer una zona de cactus y crasas donde mejor esten situadas, gracias otra vez
Y por qué no te haces un pequeño jardincito de bonsais...??? Los árboles de hoja caduca son muy fáciles. De todos modos, yo no me refiero a bonsais como venden en las tiendas, de uno 15 cm de altura... yo me refiero a bonsais de 1 metro de altura, ir recortándolos poco a poco, cada año, dándoles forma, tenerlos en jardineras de piedra grandes para que las raíces no se expandan todo lo que quieran... Los árboles si son de hoja caduca no necesitarán muchos cuidados y dará igual que haga frio, de hecho, será mejor, puesto que cuanto más frio tienen mejor brotan al año siguiente...
Es una idea. Si lo haces de suculentas te recomiendo el Agave americana, pero se hace muy grande, jejeje:D:D:D:D
Es una idea. Si lo haces de suculentas te recomiendo el Agave americana, pero se hace muy grande, jejeje:D:D:D:D
- Yamal
- Mensajes: 13188
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1531 veces
- Agradecimientos: 736 veces