Hola Yamal. la compre muy pequeña, bueno en realidad compre 2 y aunque a crecido un poco sigue siendo muy pequeña para la flor que ha hecho, no se nada de su vida anterior, la otra esta también a punto de hacer flor.
Hola foreros, bueno Azahar enhorabuena, me encanta esta mammillaria, especialmente las pectinadas, tiene una muy buena pinta, ¿podrias decirnos algo del cultivo?, sol fuerte o sombreado, ¿qué sustrato tiene? parece akadama, ¿cuánto riego? etc.
Gracias por adelantado y que la disfrutes con salud.
Es una de las Mammillarias de descubrimiento mas reciente y de mammillas mas extrañas y atrayentes y de flor maravillosa, solo comparable por las theresae y saboae. Magnífica la foto (supongo que si, que es akadama y quizás algo de pomice o piedra pomez)
Absolutamente hermosas. Tengo tres ejemplares con capullos para abrir en breve. Es una de mis predilectas. Mi próxima azaña será intentar sacar semillas y sembrar aunque ya sé que dicen que es complicado, pero usaré todos mis trucos de magia, jejeje, ya os contaré.
En prácticas de biológicas cortábamos un cuadro de de hoja de unos dos mm y lo dejábamos sobre un gel que contenía una mezcla de hormonas, auxinas y ciroquininas y si la mezcla era apropiada, se obtenía un vegetal completo. Mediante ese procedimiento, estoy seguro de que de una mammilla se obtendría una planta completa........
Lo que yo quiero saber es si esa mezcla es facil de hacer, y si es barata, porque me encantaria poder sacar una planta completa a partir de una flor de un cactus.