Sembrar semillas de Mammillaria pectinifera

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Responder
khalid monedero
Mensajes: 710
Registrado: Dom Ene 22, 2006 12:37 am
Ubicación: Valencia

Sembrar semillas de Mammillaria pectinifera

Mensaje por khalid monedero »

Hola

tengo Mammillarias pectinifera, están desarrollando frutos en su interior de las polinizaciones que hice hace dos meses. Como soy muy impaciente he pensado en comprar las semillas de Aymeric para no esperar. Pero tengo dudas sobre la dificultad en hacerlas germinar y las posibilidades de éxito. Antes de gastarme el dinero preferiría que alguien con experiencia en el tema me aconsejase si vale la pena y si el porcentaje de plantas que llegan a hacerse grandes es al menos optimista.
Tengo buena mano con las semillas y el cultivo, pero claro he leído que la cosa en esta especie no es fácil. Espero vuestros consejos. Gracias por adelantado.

Y AVER QUÉ PASA CON LOS QUE SE HAN IDO DE VACACIONES!!! Aunque sea un ratito os podíais pasar por un cyber para darnos recuerdos jejeje :wink:


Ekion
Mensajes: 1078
Registrado: Jue Oct 27, 2005 12:24 pm
Ubicación: Pamplona

Mensaje por Ekion »

Siento no poder ayudarte, aunque cuando realices la siembra espero que nos cuentes todo el proceso y cómo lo has hecho, para poder hacernos una idea el resto de compañeros...

MUCHA SUERTE!!! :D :D :D


PazConce
Mensajes: 800
Registrado: Vie Dic 16, 2005 10:52 pm
Ubicación: Santiago de Chile

Mensaje por PazConce »

Hola khalid , pues no me he pasado precisamente por un ciber café, mas bien mis saludos van de mi ciber-casa, ...claro que sólo un segundo, que nuevamente voy de salida...

¡Por supuesto, suerte con tu "siembra"!

PAZ


Saludos :P Paz
Aprendiz en éste y otros tantos...
Avatar de Usuario
mestre
Mensajes: 400
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Palma de Gandia (Valencia)

Mensaje por mestre »

No te asustes que no muerden ,yo tambie habia oido algo de ellas ,
Que necesitan acido para germinar(incierto)
Que se pudren con facilidad(lophophoras y turbinis se infectan mas)

Pero son de lo mas facil que he sembrado ,Creo que estan muy mitificadas

Si las semillas son viables 100% de germinacion ,rapidas y sin problemas
No son lo mas rapido creciendo ,pero tampoco son tan lentas

El sustrato fue mas arenoso de lo normal ,pero nada especial ,para decir verdad no estaba ni desinfectado

Yo tengo unas de seis meses y ya crecen en el exterior con el semillero ya abierto ,A la sombra pero sin problemas

Un saludo y suerte con las semillas

Miguel


khalid monedero
Mensajes: 710
Registrado: Dom Ene 22, 2006 12:37 am
Ubicación: Valencia

Mensaje por khalid monedero »

¡Muchas gracias Miguel!

Pues nada habrá que animarse, supongo que ahora es la mejor época para la siembra.

¿Tus semillas son compradas u obtenidas de ejemplares tuyos? Si es de tus ejemplares dime cómo las has sacado y si es verdad que hay que esperar un año? Es porque no vaya a ser que me ponga a "urgar" antes de tiempo. He leído mensajes de gente que dicen que maduran en tres meses después de la fecundación, en otro dicen que un año ¿? Qué sabes al respecto y gracias pora delantado :wink:


Avatar de Usuario
mestre
Mensajes: 400
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Palma de Gandia (Valencia)

Mensaje por mestre »

Hola kalid

Las semillas me las cedio un forero ,aunque poco despues saque yo las mias

Normalmente hay que esperar de un año a otro o ,tu las polinizarias enero ,febrero,a lo mejor en octubre ya estan buenas ,pero lo normal es esperar toda la temporada

No olvides regar la planta generosamente para que se infle y sea mas facil entrar las pinzas entre las espinas ,si la planta estaba muy deshidratada hace miedo urgar ,cuando la riegues e infle,estira los frutos con pinzas y saldran

A lo mejor se queda alguna dentro pero con paciencia se sacan ,son bastante grandes comparadas con otras semillas de mamillarias,es mas facil de lo que parece apriori,eso si paciencia.... :roll: :roll:


Un saludo y paciencia

Miguel


Jaume
Mensajes: 1078
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Mallorca (Mediterráneo Occidental)

Mensaje por Jaume »

Soy de la misma opinión que Miguel. Creo que hay otras plantas mucho más difíciles.Con las precauciones normales creo que te irán perfectamente.
El problema para mi radica casi siempre en la calidad de las semillas.
He leido algunos comentarios sobre las semillas de Aymeryc que no me han gustado mucho, pero....yo no las he sembrado nunca.
Salud y suerte.
Ya nos mostrarás los resultados!
jaume


Desde Mallorca.
Jaume
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13188
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1531 veces
Agradecimientos: 736 veces

Mensaje por Yamal »

Mejor no hablamos de luethyi no?

YAMAL


khalid monedero
Mensajes: 710
Registrado: Dom Ene 22, 2006 12:37 am
Ubicación: Valencia

Mensaje por khalid monedero »

OEEEEEEOOOOOOOOOOOOO

¡¡¡¡¡Eh Yamal!!!!!

¿Qué tal estás? Te echamos de menos muchooo. Cuenta, cuenta, somos todo oidos.

¿Y por qué comentas lo de la luethyi? Mira que he encargado tres...¿son complicadas o te refieres solo a las semillas?


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13188
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1531 veces
Agradecimientos: 736 veces

Mensaje por Yamal »

si, me refiero a las semillas

Sobre turquia no os preocupeis, hare un reportaje como el de granada

YAMAL


Responder