Echinocereus espectcular (púrpura)

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Responder
khalid monedero
Mensajes: 710
Registrado: Dom Ene 22, 2006 12:37 am
Ubicación: Valencia

Echinocereus espectcular (púrpura)

Mensaje por khalid monedero »

Se trata de un Echinocereus pectinatus cv. Purpureus

Imagen
Imagen
Imagen


PazConce
Mensajes: 800
Registrado: Vie Dic 16, 2005 10:52 pm
Ubicación: Santiago de Chile

Mensaje por PazConce »

Sí que lo es :wink:

PAZ


Saludos :P Paz
Aprendiz en éste y otros tantos...
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13188
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1531 veces
Agradecimientos: 736 veces

Mensaje por Yamal »

Pues si

YAMAL


Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Pancho »

sip....jajja qué parcos andamos hoy.

Es muy hermoso, la regularidad y contraste de las espinas...


khalid monedero
Mensajes: 710
Registrado: Dom Ene 22, 2006 12:37 am
Ubicación: Valencia

Mensaje por khalid monedero »

En otro foro alguien dudó de que este cultivar de Echinocereus sea real y bueno no está de más recordar algunas cosas que os pongo más adelante.

No sean mal pensados, que no lo han pintado ni le han hecho nada raro, es un cultivar y es así (más estrambóticos son los Gymnocalycium mihanovichii "Hibotan").

Cultivar es el término que se reserva para poblaciones de plantas cultivadas, obtenidas con fines comerciales, que en la mayoría de los casos son genéticamente homogéneas y comparten características de relevancia agrícola que no posee el resto de la especie. Se obtienen por medio de cruzamientos selectivos o por multiplicación vegetativa (creación de clones).

El de mi caso ha tenido algún defecto de crecimiento a mitad, por eso sale esa zona diferente. Mirad este otro que no tiene ese "defecto":

Imagen

Desde hace unos años, ha dejado de hacerse diferencia entre cultivar y variedad de plantas. Hasta entonces, "variedad" servía para designar a aquellos cultivares que tenían un fenotipo en común sin que tuvieran un genotipo semejante, como por ejemplo, un cultivar de trigo obtenido por la selección de las plantas que mejor resisten un ambiente adverso. En el lenguaje cotidiano ambos términos suelen usarse indistintamente. Por otro lado, en botánica, se llama variedad a una subcategoría dentro de la especie originada en la naturaleza, habitualmente en un área geográfica determinda, que comparte rasgos heredables en común y no está del todo clara su diferencia con subespecie. Así, cuando se habla de "variedades de patata" o "variedades de clavel", en realidad se está hablando de cultivares; pero cuando se habla de "variedades de roble" sí corresponde usar el término.

Se identifican por nombres específicos, semejantes a una marca registrada, pospuestos al nombre binomial o trinomial correspondiente, regulados por el Código Internacional de Nomenclatura para Plantas Cultivadas (ICNCP, por sus siglas en inglés); la identificación del cultivar se fija en lengua vernácula, y se coloca entre comillas simples para separarla del nombre científico. La creación y el uso de cultivares tiene efectos legales, como las regalías para los obtentores.
Última edición por khalid monedero el Sab Abr 22, 2006 8:26 pm, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13188
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1531 veces
Agradecimientos: 736 veces

Mensaje por Yamal »

O_O

que bien informado Khalid!!

Esta bien conocer esa informacion.

YAMAL


Avatar de Usuario
Carpincho
Mensajes: 504
Registrado: Jue Ene 06, 2005 9:24 pm
Ubicación: Clayton & Frickley, South Yorkshire, Inglaterra
Agradecimientos: 2 veces

Mensaje por Carpincho »

Gracias por la explicación, khalid...no cabe duda de que es un precioso ejemplar...

Saludos


Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Pancho »

Yo he visto "en vivo" esos ejemplares...son hermosos ( y claroque no los pintan... :roll: :lol: )


Responder