Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Julio
Mensajes: 556 Registrado: Mié Dic 14, 2005 1:45 pm
Ubicación: Córdoba (España)
Agradecimientos: 37 veces
Mensaje
por Julio » Lun Abr 10, 2006 9:15 pm
Ahora le toca el turno a esta supuesta Neoporteria echinus, ahora creo que E. tartalensis v. echinus.
Neoporteria echinus
Suerte a los confirmadores!!
Un saludo, Julio.
Pancho
Mensajes: 2930 Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez
Mensaje
por Pancho » Lun Abr 10, 2006 10:29 pm
Sip, totalmente confirmada...por lo menos es taltalensis.
Juan Carlos
Mensajes: 341 Registrado: Mié Mar 01, 2006 9:36 am
Ubicación: Chiñigüe, RM. Chile
Mensaje
por Juan Carlos » Mar Abr 11, 2006 2:05 am
Por las semillas te confirmo cualquier cosa.
Eriosyce taltalensis ssp. echinus var. echinus (Ritter) Kattermann
y ahora.
Eriosyce paucicostata ssp. echinus (Ritter) R. Ferryman comb nov.
Pancho mandame tu dir. por MP. Esta semana tengo que meter las manos al refri.
Saludos
JC
Julio
Mensajes: 556 Registrado: Mié Dic 14, 2005 1:45 pm
Ubicación: Córdoba (España)
Agradecimientos: 37 veces
Mensaje
por Julio » Mar Abr 11, 2006 12:35 pm
Estupendo, se queda entonces como Eriosyce paucicostata ssp. echinus.
Muchas gracias a los dos, en cuanto tenga las semillas os las mando.
¿Seguimos confirmando o os dejo descansar unos días?
Un saludo, Julio.
Pancho
Mensajes: 2930 Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez
Mensaje
por Pancho » Mar Abr 11, 2006 12:53 pm
Juan Carlos
Mensajes: 341 Registrado: Mié Mar 01, 2006 9:36 am
Ubicación: Chiñigüe, RM. Chile
Mensaje
por Juan Carlos » Jue Abr 13, 2006 1:50 am
Jejeje
Hasta ahora hemos funcionado, pero no te entusiasmes que hay algunas que no las identifica nadie y nsobretodo que en Europa deben circular varios híbridos.
Upss, dije híbridos.... Julio, tenías una Neoporteria paucicostata de Paposo. No se habrán cruzado???
Dejemos las sgtes pa despues de Semana Santa.
Saludos
JC
Julio
Mensajes: 556 Registrado: Mié Dic 14, 2005 1:45 pm
Ubicación: Córdoba (España)
Agradecimientos: 37 veces
Mensaje
por Julio » Jue Abr 13, 2006 4:38 pm
Si quieres pongo la N. paposo la siguiente... A ver si está tarde saco un poco de tiempo.
Un saludo, Julio.
Juan Carlos
Mensajes: 341 Registrado: Mié Mar 01, 2006 9:36 am
Ubicación: Chiñigüe, RM. Chile
Mensaje
por Juan Carlos » Mar Abr 25, 2006 9:30 am
Julio, con "cruzado" me refería a si no habían hecho el amor.
Saludos
JC
Julio
Mensajes: 556 Registrado: Mié Dic 14, 2005 1:45 pm
Ubicación: Córdoba (España)
Agradecimientos: 37 veces
Mensaje
por Julio » Mar Abr 25, 2006 10:57 pm
Quien sabe!!!
Un saludo, Julio.
pescaomarino
Mensajes: 1158 Registrado: Lun Abr 18, 2005 3:29 am
Ubicación: CHILE
Mensaje
por pescaomarino » Jue Abr 27, 2006 8:39 am
aahh, pues esta no se parece a la echinus (erizo) que vi yo, por el cobre.
parece otra paucicostata, pocas costillas.
aqui una echinus espinuuuda..
y viviendo entre la roca....
Juan Carlos
Mensajes: 341 Registrado: Mié Mar 01, 2006 9:36 am
Ubicación: Chiñigüe, RM. Chile
Mensaje
por Juan Carlos » Jue Abr 27, 2006 8:53 am
Pescao.
Tus fotos son de hábitat.
¿Habrá alguna pequeña diferencia en cuanto a IRRIGACIÓN y luz con las cultivadas?
Be Happy. Rock'n Roll
JC
Pancho
Mensajes: 2930 Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez
Mensaje
por Pancho » Jue Abr 27, 2006 12:59 pm
Estoy de acuerdo con Juan Carlos...las cosas cambian desde hábitat y cultivo..