Intercambio de semillas - México

Dedicado a la compra, venta e intercambio de plantas suculentas y otros materiales relacionados.
Reglas del Foro
El intercambio de determinadas plantas está regulado por ley, infórmate.
Responder
Procyon

Intercambio de semillas - México

Mensaje por Procyon »

Hoooola quiero intercambiar unas semillas pero necesito que me expliquen cómo se hace sobretodo para aquellos que las quieran fuera de México por aquello de los permisos.
Bueno espero sus respuestas y estas son las especies:

Epithelantha micromeris
Mammillaria mammillaris
Mammillaria karwinskiana
Mammillaria haageana ssp. elegans
Mammillaria carnea
Mammillaria haageana ssp. conspicua
Mammillaria pectinifera
Mammillaria solisioides
Melocactus matanzanus
Stenocactus crispatus X S.albatus
Turbinicarpus schmideckeanus ssp. schwarzii
Coryphanta pallida
Ferocactus haematacanthus
Ferocactus recurvus
Ferocactus flavovirens

A ver cuáles les igustan y las que tengan para intercambiar, me interesan en particular los Turbinicarpus, Pediocactus, Pelecyphora, Obregonia y Mammillaria raras
Gracias, nos escribimos pronto


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13126
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1464 veces
Agradecimientos: 686 veces

Mensaje por Yamal »

Holaa

A mi me interesarian las semillas de los feros, pero no puedo corresponderte con nada raro como dices.

Tienes plantas madre propias?? las semillas de esos feros son muy muy raras, te lo aseguro

YAMAL


Procyon

Mensaje por Procyon »

Hola... debo agregar unas especies que olvidé:
Echinocactus platyacanthus f. grandis
Ferocactus robustus

Pensé que todavía tenía semillas de F. recurvus y F flavovirens pero ya no hay... perdón :oops:
No ando buscando cactus raros especificamente, lo hago por el placer de intercambiar y conocer gente cactusera.
Entonces yamal si te interesan las semillas de Ferocactus oriéntame en cómo mandarlas y a ver si puedes mandar algo de regreso :wink:.
Nos leemos pronto


Procyon

Mensaje por Procyon »

Ahhhhh... soy medio despistado... también tengo de Stenocereus stellatus (Xoconostle)
Hasta luego


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13126
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1464 veces
Agradecimientos: 686 veces

Mensaje por Yamal »

Bueno, no te preocupes, si tienes plantas madres ya hablamos para el año que viene vale??

A ver si en septiembre te envio un paquete con semillas surtidas que tengo que enviarles muchas muchas semillas a mucha gente y no se cuando podre hacerlo

Gracias

Hasta pronto

YAMAL


Procyon

Mensaje por Procyon »

No tengo plantas madre pero vivo cerca de las localidades (como una hora), la próxima semana iré por semillas de F. haematacanthus y F. robustus... Mmm... puedo mandarte algunas pero necesito que me expliquen cómo semandan :roll: Por favooooor.


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13126
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1464 veces
Agradecimientos: 686 veces

Mensaje por Yamal »

Lo siento. Yo no puedo participar de esta iniciativa.

YAMAL


Manuel Santibañez valdes

Re: Intercambio de semillas - México

Mensaje por Manuel Santibañez valdes »

Procyon escribió: Hoooola quiero intercambiar unas semillas pero necesito que me expliquen cómo se hace sobretodo para aquellos que las quieran fuera de México por aquello de los permisos.
Bueno espero sus respuestas y estas son las especies:

Epithelantha micromeris
Mammillaria mammillaris
Mammillaria karwinskiana
Mammillaria haageana ssp. elegans
Mammillaria carnea
Mammillaria haageana ssp. conspicua
Mammillaria pectinifera
Mammillaria solisioides
Melocactus matanzanus
Stenocactus crispatus X S.albatus
Turbinicarpus schmideckeanus ssp. schwarzii
Coryphanta pallida
Ferocactus haematacanthus
Ferocactus recurvus
Ferocactus flavovirens

A ver cuáles les igustan y las que tengan para intercambiar, me interesan en particular los Turbinicarpus, Pediocactus, Pelecyphora, Obregonia y Mammillaria raras
Gracias, nos escribimos pronto

yo podria hacer algun intercambio de lo que existe por aqui aunque veo que tienes un melocactus de mi tierra


Ekion
Mensajes: 1078
Registrado: Jue Oct 27, 2005 12:24 pm
Ubicación: Pamplona

Mensaje por Ekion »

No comparto el intercambio de semillas provenientes del medio natural. Si acaso la toma de una muestra mínima de semillas para la obtención de plantas propias de las que luego obtener semillas para intercambio, pero nunca la recolección sistemática y anual de las producciones de las plantas de hábitat.

Un saludo.


jamyr
Mensajes: 216
Registrado: Mar Dic 06, 2005 2:24 pm

Mensaje por jamyr »

yo estuve en contacto con procyon varias veces, pero nunca concretamos, ojala les vaya bien esta vez a los que quieran las semillas


suerte!


Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por nelo »

Nose, pero aún siendo botánico y participar en grupos ecologistas, me parece que el asunto de la recogida de semillas del medio natural no afecta en absoluto su supervivencia.....
Se puede, si se tiene algún remordimiento, enterrar la misma cantidad de semillas que se cojan, con el fin de diseminar las futuras plantas y contribuir a su expansión y mayor indice de germinación, pero llevar el afan conservacionista a esos paroxixmos, me parece que entra en la paranoya......
Una cosa son las normas y leyes generales, que en ciertas etapas o momentos puedan ser útiles y hasta necesarias y otra muy diferente una exageración que casi va en contra de la cordura y que mas bien conlleva al deseo de conseguir esas plantas tan "prohibidas"....
Como digo, una pequeña labor de plantado y diseminación de las semillas y hasta un pequeño riego pueden compensar y superar el trauma de la recogida de semillas........O eso creo


Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Pancho »

Concuerdo con nelo...es cosa de sacar cuentas

Miren cuantos frutos tiran sus plantas..luego, vena cuantas semillas tira cada fruto...

en la naturaleza se da una cosa similar...pero el mundo no está lleno de cactus, a pesar de tanta semilla...
yo creo que muere el 95% de la producción de semillas antes de germianr...y de ese 5% que germina sobrevive quizá el 40% hasta una edad reproductiva o quizá menos

O sea que si cogemos 1 fruto, seguro que de esas ninguna smeilla sobrevive a adulta

No tiene mucha cosa que ver, epro me acordé de pronto...

Una vez tuvimos una discusión con nelo sobre la reintroducción de planats o semilals de vivero a poblaciones naturales...El caso puntual era sobre Eriosyce chilensis, una planta amenazada por estos lares. El caso es que la planta en si es muy común en su hábitat, pero está amenazada por proyectos inmoviliarios.

así que ene ste caso, la viverización en casa es una beuna manera de conservar la especie, como un "respaldo" ante posible extinción del hábitat...además como sabemos el lugar exacto de donde salieron las semilas, no hay riesgo de "contaminar" geneticamente la población (qué implicancias tendría este hecho no lo conozco, pero por las dudas... :wink: )


Astro
Mensajes: 381
Registrado: Jue May 04, 2006 4:49 am

semillas

Mensaje por Astro »

Completamente de acuerdo con lo que plantea Pancho.

La idea es no caer en la devastación, hay que tomar lo que se necesita y no exterminar.

Saludos


ok
cristi
Mensajes: 3
Registrado: Lun Ago 13, 2007 1:20 pm
Ubicación: Romania
Contactar:

Re: Intercambio de semillas - México

Mensaje por cristi »

Hola a todos,
Busco semillas de Stenocereus benekei, backebergia militaris, Cephalocereus senilis, columna-trajani.
I offer good price and/or fresh cactus seeds for exchange.


Cactusmexico
Mensajes: 1
Registrado: Jue Nov 15, 2007 8:38 pm

Re: Intercambio de semillas - México

Mensaje por Cactusmexico »

Buen dia!

Escribo desde Torreon, Coahuila.
Yo tengo para intercambiar plantas y/o semillas de:

Mammillaria lenta (semillas y plantas)
Epithelantha micromeris (semillas y plantas)
Epithelantha bokei (pocas semillas)
Sclerocactus uncinatus (semillas y plantas)
Escobaria laredoi (semillas)
Melocactus matanzanus (semillas)
Echinocactus horizonthalonius (plantas)
Coryphantha durangensis (plantas y semillas)
Thelocactus bicolor (plantas y pocas semillas)
Astrophytum coahuilense (semillas y plantas)
Mammillaria gummifera (semillas y plantas)
Mammillaria heyderi (semillas y plantas)
Ferocactus sinuatus (semillas y plantas)
Escobaria tuberculosa (semillas y plantas)
Mammillaria pottsii (semillas y plantas)
Mammillaria lasiacantha (semillas)
Ferocactus pilosus (semillas)
Ferocactus hamatacanthus (semillas)
Peniocereus greggi (semillas)

No se si te interesen algunas de estas? Ah te puedo conseguir una planta de obregonia.
Yo prefiero plantas por la epoca en la que estamos, pero no desprecio las semillas.

Este es mi mail y msn: thelastdefenderofcamelot@hotmail.com

Espero respuesta.


Responder