
Mammillaria carretii........
- Julio
- Mensajes: 556
- Registrado: Mié Dic 14, 2005 1:45 pm
- Ubicación: Córdoba (España)
- Agradecimientos: 37 veces
Hola Nelo.
Ahora que veo esta foto he recordado algo que dijiste en Cheste y creo que esta equivocado.
Como se ve en esta foto te referiste a la herbacea que hay en el mismo tiesto arriba a la derecha como trébol, y comentaste que fijaba el nitrógeno necesario para tus cactus. Pues creo que realmente esa planta se trata de Oxalis, que no es un trébol y no es leguminosa, por tanto no fija nitrógeno...
Espero que te sirva de ayuda.
Un saludo, Julio.
Ahora que veo esta foto he recordado algo que dijiste en Cheste y creo que esta equivocado.
Como se ve en esta foto te referiste a la herbacea que hay en el mismo tiesto arriba a la derecha como trébol, y comentaste que fijaba el nitrógeno necesario para tus cactus. Pues creo que realmente esa planta se trata de Oxalis, que no es un trébol y no es leguminosa, por tanto no fija nitrógeno...
Espero que te sirva de ayuda.
Un saludo, Julio.
- Yamal
- Mensajes: 13188
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1531 veces
- Agradecimientos: 736 veces
No, entonces me referia a trebol, a los Trifolium, a las fabaceas o papilionaceas, a las que tienen nódulos en los que bacterias fijadoras del N del aire viven en simbiosis y no a la Escrofulariacea, Cymbalaria muralis que aparece en esta foto.........
Pongo un par de tres fotografias en que se distinguen los trifolium que tengo en la mayor parte de mis macetas.......



Este es un tipo muy pequeño, cuyo fruto, con solo tocarlo, explota hasta con pequeños estallidos, lanzando a gran distancia (hasta a un metro) sus semillas y colonizando todas las macetas. En principio, cuando utilizaba substrato con materia orgánica observaba que este hecho parecia atraer algo a la cochinilla algodonosa de las raices, por lo que procuraba quitarla, pero actualmente, con substrato al 100% mineral no observo ninguna incidencia negativa.......
Pongo un par de tres fotografias en que se distinguen los trifolium que tengo en la mayor parte de mis macetas.......






Este es un tipo muy pequeño, cuyo fruto, con solo tocarlo, explota hasta con pequeños estallidos, lanzando a gran distancia (hasta a un metro) sus semillas y colonizando todas las macetas. En principio, cuando utilizaba substrato con materia orgánica observaba que este hecho parecia atraer algo a la cochinilla algodonosa de las raices, por lo que procuraba quitarla, pero actualmente, con substrato al 100% mineral no observo ninguna incidencia negativa.......
- Julio
- Mensajes: 556
- Registrado: Mié Dic 14, 2005 1:45 pm
- Ubicación: Córdoba (España)
- Agradecimientos: 37 veces
Pues Pancho, no recuerdo habertelo leído... la verdad es que llevo poco tiempo por aquí. Muchas gracias por recordármelo.
Es bastante dificil encontrar Trifolium en maceta, pero como Nelo es dificil que abandone sus ideas, habrá que demostrárselo mediante imágenes
En ninguna de las tres nuevas fotos que has puesto veo Trifolium, sino Oxalis, y una prueba indiscutible son las flores y frutos de la segunda foto de esta última secuencia.
Las flores y frutos de lo que tu crees Trifolium son Oxalis. Mira estas fotos sacadas de la Web que pertenecen a Oxalis y corresponden perfectamente con la flor y fruto de tus fotos: http://www.kuleuven-kortrijk.be/facult/ ... verzuring/
Y las flores y frutos correspondientes a Trifolium verdadero, además de presentarse en influorescencia (varias en un mismo "rabito" para que todos lo entiendan o pedicelo) tiene frutos diferentes.
La flor debería ser parecido a esto: http://www.museums.org.za/bio/plants/fa ... folium.htm
y el fruto así: http://davesgarden.com/pf/showimage/16836.html/
Nada que ver con lo que muestras en tus fotos.
Así que siento informarte que no tienes bacterias fijadoras de N, etc, etc...
Un saludo, Julio.

Es bastante dificil encontrar Trifolium en maceta, pero como Nelo es dificil que abandone sus ideas, habrá que demostrárselo mediante imágenes

En ninguna de las tres nuevas fotos que has puesto veo Trifolium, sino Oxalis, y una prueba indiscutible son las flores y frutos de la segunda foto de esta última secuencia.
Las flores y frutos de lo que tu crees Trifolium son Oxalis. Mira estas fotos sacadas de la Web que pertenecen a Oxalis y corresponden perfectamente con la flor y fruto de tus fotos: http://www.kuleuven-kortrijk.be/facult/ ... verzuring/
Y las flores y frutos correspondientes a Trifolium verdadero, además de presentarse en influorescencia (varias en un mismo "rabito" para que todos lo entiendan o pedicelo) tiene frutos diferentes.
La flor debería ser parecido a esto: http://www.museums.org.za/bio/plants/fa ... folium.htm
y el fruto así: http://davesgarden.com/pf/showimage/16836.html/
Nada que ver con lo que muestras en tus fotos.

Así que siento informarte que no tienes bacterias fijadoras de N, etc, etc...

Un saludo, Julio.
- Julio
- Mensajes: 556
- Registrado: Mié Dic 14, 2005 1:45 pm
- Ubicación: Córdoba (España)
- Agradecimientos: 37 veces
Creo que en ningún momento me refiero a Cimbalaria como Oxalis. Mira lo que escribo en mi primer mensaje:
Un saludo, Julio.
De todas formas no creo que hagan falta disculpas...Julio escribió:Como se ve en esta foto te referiste a la herbacea que hay en el mismo tiesto arriba a la derecha como trébol...


Un saludo, Julio.
- Yamal
- Mensajes: 13188
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1531 veces
- Agradecimientos: 736 veces