El primero seguro que es un Melocactus, ten cuidado que son muy tropicales y no aguantan el frio apenas.
El segundo es un fero sin duda. Tengo tres iguales a ese, y por lo visto es autocompatible ¿no sera por casualidad de Ortegacactus? es que es igualito que los mios. El problema es que es un hibrido pero no se sabe de que. Quizas tenga algo de rectispinus y de emoryi pss pero es complicado. Es un fero hibrido con casi toda seguridad. Yo los tengo en la factura de CITES como Ferocactus Sp, asi que no te agobies mucho.
El tercero es una mammillaria. Que opinen los expertos.
Muhas gracias a todos, con estos datos empiezo a buscar por el google ya os informare .Yamal estos cactus incluido el fero claro los he comprado en unos viveros de un pueblo de lo provincia de Madrid,un saludo amigos.
No se Yamal, no lo recuerdo, es que se parece a mi thelocactus tulensis matudae cuando era pequeño, tambien yo pensé en una mammillaria y lo de los pelos en las axilas es típico de las mammis. pero yo esperaría a que creciera un poco para darle nombre definitivo. Saludos
Hola,
El Melocactus yo también lo tengo, y un poco de helada ya paso perfectamente este invierno, pero claro, yo los tengo acostumbraditos al frío. Si te lo clasifican ya nos dirás cual es que yo también estoy interesado. el otro a mi también me parece Mammillaria, por la lanosidad en las axilas, pero con la edad seguro confirmará su nombre. Y ese último, las espinas nuevas rojas, bien chulo, ni idea, pero el caso es que me suena un montón.
Saludos
Hola a todos creo que esta es la identificacion 1: Melocactus zehntneri , 2: Ferocactus hibrido ( Yamal) 3:Thelocactus rinconensis var nidulans (muy parecido de joven a la mammillaria magnimamma tengo una de 20 cm de diametro ) 4: Gymnocalycium horridispinus. Muchas gracias a todos por vuestra colaboracion.
Hola a todos, Pilar el unico que para mi se parece es el Gymno que aprovecho la ocasion para rectificar y decir que es un riograndense ( lo tenia como horridispinus ) un saludo.