Influencias de la cochinilla en la floración....

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Responder
Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Influencias de la cochinilla en la floración....

Mensaje por nelo »

Tengo tres M guelzowianas plantadas en una misma maceta. El año pasado me florecieron perfectamente y, este año, una de las tres tenía algo de cochinilla en el ápice que traté hace poco, pero que, por lo que se ve ha afectado la floración de esa unicamente ya que las otras han florecido bien y normalmente.

Imagen
M guelzowiana del pasado año antes de florecer

Imagen
M.guelzowiana de la derecha con flores el pasado año

Imagen
Mguelzowiana de la derecha con primordios florales alterados sin duda por las picaduras de la cochinilla.....


Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Pancho »

Muy interesante


Avatar de Usuario
mestre
Mensajes: 400
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Palma de Gandia (Valencia)

Mensaje por mestre »

Una jodienda esto de las cochinillas ,con lo coloridas que son esas flores ,en directo son impactantes

No son malas de matar pero ellas siempre vuelve ,por arriba o por abajo que es peor


Antonio
Mensajes: 3468
Registrado: Mié Dic 15, 2004 7:43 pm
Ubicación: Aguadulce (Almería)
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Antonio »

Indiscutiblemente las cochinillas son un verdadero incordio para nuestras plantas y os quiero hacer una consulta a vosotros que sabeis bastante más de estos temas.
Yo he tratado todas mis plantas dos veces con fenitrotión para las cochinillas de raices y al parecer está funcionando bastante bien, pero hay alguna a las que me gustaría sumergir toda la maceta en el mismo compuesto ya que no les cambié el sustrato cuando las compré y tienen ese clásico cepellón de turba negra deshidratada, que no hay forma de volver a hidratar y claro, las cochinillas se meten en esa turba que no absorbe casi nada del líquido y así no hay forma de acabar con ellas. Puedo hacer eso, surmegir la maceta en un cubo con agua y fenitrotión u otro compuesto parecido (dimetoato ??), durante unos 10/15 minutos a ver si de esa forma las elimino del todo ?????, al menos para este año. Ya tengo una opinión anterior, pero me gustaría la vuestra también. Gracias.

Saludos


Imagen
www.cactus-sol.comVentas on-line
Ana A.
Mensajes: 42
Registrado: Mar Oct 25, 2005 2:26 pm

Mensaje por Ana A. »

Yo las dejo con maceta y todo sumergida durante más o menor media hora, y se me mueren todas.
Saludos.


Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por nelo »

Estoy seguro de que dará buen resultado, pero dada mi aversión por la utilización de "cidas" me da un poco de repelús hacerlo y, como siempre transplanto todo lo que me llega y le quito todo el substrato anterior.........veo si tiene algo de cochinilla y lavo las raices o las pulverizo con alguno de esos productos.


Antonio
Mensajes: 3468
Registrado: Mié Dic 15, 2004 7:43 pm
Ubicación: Aguadulce (Almería)
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Antonio »

Gracias a ambos, creo que lo voy a intentar este fin de semana.

Saludos


Imagen
www.cactus-sol.comVentas on-line
Responder