No resguardarlas del sol nunca, sobre todo en invierno y, al principio pasar lentamente de la sombra o semisombra al pleno sol, mejor en invierno (en mi caso no, ya que están siempre al sol, orientadas al sur y solo les protejo dfe las lluvias de invierno. Un abono pobre en N y rico en aminoacidos y fosforo,aumenta sus pigmentos y las hace bastante mas resistentes a todo tipo de radiaciones solares.....
ok..lo que pasa es que mi invernaderito está en exposición sur-oeste, o sea el sol le pega más directamente a mediodia y en la tarde en este hemisferio. y la temporada pasada al iniciar primaver-verano, alguna plantas se pusieron amarronadas y algo quemadas, a pesar del techo de plástico, por lo que tuve que poner encima una malla de color azul y blanco para evitar más quemaduras...el vernao anetrior a este evento no estaba la malla y crecieron perfectamente...que raro no?
Tú mismo te has contestado y me has dado la razón. El tiempo en que estuvieron siempre al sol, crecieron bien. Solo los cambios de poca insolación a mucha producen lesiones en la epidermis, ya que no tienen pigmentos ni los han producido para protegerse. En cualquier caso, el que se pongan rojizos o violáceos no es mas que una defensa para filtrar los rayos solares y no debes tomarlo como algo malo o feo.