Bueno, aquí les queiro contar por qué apoyo a Yamal con esos golpes de sequía que le da a las plantitas para fortalecerlas....
Ante eventos de sequía, las plantas generan ácido abscícico (ABA). Este compeusto químico tiene varias funciones tanto en las semillas como en las plantas, siendo entre ellas la responsable de favorecer el desarollo del sistema radicular. Por lo que a plantas pequeñas (de unos 5 meses en adelante, según el desarollo alcanzado) períodos de sequía de unos 15 días favorecen el crecimiento de las raices y en resumidas cuentas, la habilidad de captar agua y nutrientes.
Yo he visto en mis plantulitas que tras el período de reposo (y no riego, que puede ser dependiendo de la frecuencia que viaje a casa de hasta 1 mes) sus raices crecn en forma increible, y ante los priemros riegos las plantas aumentan de volumen en forma impresionante (hasta 2 y media veces el tamaño en seco), y utilizan todos los neuvo recursos rápidamente generando más biomasa. Por eso apoyo estas sequías controladas.
los beneficios de sequías prematuras
Bueno, el acido abcisico creo que es mas bien un promotor de la dormición, de la caida de las hojas y de la preparación a la resistencia a condiciones de sequia, bajas temperaturas, etc etc. siendo el desarrollo de las raices solo una reacción momentásnea para la busqueda de nuevos recursos hidricos y no siempre una consecuencia directa a la formación o aplicación del abcísico. La consecuencia mas visible en las caducifolias es la perdida de las hojas por abscisión del peciolo (creo que le viene de ahí el nombre).O eso creo
- Yamal
- Mensajes: 13185
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1529 veces
- Agradecimientos: 733 veces
Claro claro, estos acidos son totalmente polivalentes.
Pero como dice Pancho, esa cualidad, llevo explotandola desde hace decadas cuando mi padre me dijo que no regara los pimientos y tomates, los dejara sufrir para asi conseguir una mejor cosecha.
Bueno tenia unas pocas plantas en macetitas, yo tenia tan solo seis añitos.
hace mucho deje de cultivar hortalizas, pero aplique eso en cactus y creo que es lo mejor.
Sobre todo las sequedades sin sol directo en plantas pequeñas y con sol directo si son grandes plantas.
Hasta luego amigos
YAMAL
Pero como dice Pancho, esa cualidad, llevo explotandola desde hace decadas cuando mi padre me dijo que no regara los pimientos y tomates, los dejara sufrir para asi conseguir una mejor cosecha.
Bueno tenia unas pocas plantas en macetitas, yo tenia tan solo seis añitos.
hace mucho deje de cultivar hortalizas, pero aplique eso en cactus y creo que es lo mejor.
Sobre todo las sequedades sin sol directo en plantas pequeñas y con sol directo si son grandes plantas.
Hasta luego amigos
YAMAL
- Pancho
- Mensajes: 2930
- Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
- Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
- Agradecimientos: 1 vez
Como bien dices Nelo, el ABA tiene relación con la caida de las hojas, y en cultivos tine efectos negativos en algunos casos, ya que inhibe el crecimiento de la parte aérea de la planta...en otro tipo de plantas tiene importancia.
Pero desde el punto de vista de las plantas adaptadas a ambientes xéricos, les trae benefios al desarollar las raices en cuanto a volumen y profundidad...de hecho para este tipo de plantas es coherente, peus en sequía de nada sirve desarrollar tallo si no hay agua...
Bueno, todo esto lo ví en un curso de Ecología Funcional...es bueno darle una explicación razonable a hechos que vemos en nuestras plantas
Pero desde el punto de vista de las plantas adaptadas a ambientes xéricos, les trae benefios al desarollar las raices en cuanto a volumen y profundidad...de hecho para este tipo de plantas es coherente, peus en sequía de nada sirve desarrollar tallo si no hay agua...
Bueno, todo esto lo ví en un curso de Ecología Funcional...es bueno darle una explicación razonable a hechos que vemos en nuestras plantas
