
Fue un buen epílogo.
Después de un vuelo de un poco más de una hora llegaron a su destino:
Porto Alegre, en el estado fronterizo de Rio Grande do Sul.
Allí los esperaban en el aeropuerto "o senhor" Notocactus Langsdorfii y su esposa "Dona" Frailea gracillima y uno de sus dos retoños...



La puerta de vidrio se les cerró en la narices al momento de la foto

Fué un encuentro muy emocionante y esperado desde hacía mucho tiempo...

Ellos, una pareja encantadora

Melocactus y Rhipsalis infinitamente agradecidos...

Los días siguientes fueron intensos:

Visita por toda la ciudad en un bus turístico con muucho frío

La ciudad linda,muy limpia y como su nombre indica, alegre.

Tomaron muchas (demasiadas) fotos, aquí va tan solo una pequeña muestra:

El puerto

Tour por museos, lugares históricos y culturales, todo ésto combinado con ricas comidas



Una antigua central eléctrica convertida en un gran centro cultural


Llegaron justo a tiempo para la puesta del sol sobre el lago Guaíba

La visita obligada : el cactario del jardin botánico normalmente cerrado para el público pero abierto para nosotros gracias a las influencias de dona Frailea. Convenció al propio Director del cactario



Vieron muchas cosas lindas que difícilmente se pueden apreciar en la foto pero eran enoooormes, las más grandes que habían visto jamás

Un inolvidable paseo con churrasco incluído


Tienen una casa e invernaderos y espectaculares







Un extraviado




Y durante una caminata por el campo pudimos ver Notocactus (parodia) ottonis en hábitat




Melo y Rhipsalis salieron embriagados de tanto cactus bonito y de tantas gentilezas y atenciones de los anfitriones


Siguió un inolvidable paseo de dos días a las poblaciones turísticas de Gramados y Canela, donde uno se siente como en Alemania: las casas, la gente y los apellidos parecen provenir desde la propia Selva Negra.


Visitaron hermosos parques con enormes pinos centenarios

Araucaria angustifolia

Y paisajes como éstos

Parque del Caracol

Y también vieron Notocactus leninghausii colgados en las paredes de los desfiladeros

Y animales silvestres ya no tan silvestres: más bien abusadores y ladrones

Los coatíes


Además pudieron experimentar por primera vez en su vida temperaturas de 1°C .

Está de más decirles que para ellos acostumbrados a los cálidos climas tropicales fue una experiencia muy fuerte

Y así fueron transcurriendo los días, demasiado rápido...

Y al regreso, la visita a los viveros de Horst: ésta requiere de un post aparte que pondré a mi regreso con toda calma.
Mientras tanto aquí les va un abreboca:

Y decirles que como era de esperar, Rhipsalis se regresó con tres grandes cajas llenitas de cactus

Entre tanto ya se había corrido la voz de las aventuras de Melo y Rhipsy, y en diversos puntos del planeta se estaban entusiasmando otros cactucines:

Echinopsis aurea y su esposo Gymnocalycium monvillei se afanaban con rutas e itinerarios :Eriosyce confinis y su esposa Copiapoa tenuissima se preparaban para un largo camino

A su vez Neoporteria Chilensis dejaba todo arreglado y en orden para abandonar a su suerte a toda su familia...
Astrophytum myriostigma columnare y Mammillaria Saboae planeaban su escapada, mientras Agave Guadalajarana y Mammillaria Jaliscana hacían lo propio.

En otro apartado lugar un triste Saguaro languidece por no poder arrancar sus raíces de su caliente tierra

En tanto que Cereus Forbesii espiralado y Tephrocactus Alexanderii iban llenando la despensa para alimentar al personal, Gymnocalycium Platense también preparaba su mochila para ir rumbo al norte

Melocactus, Rhipsalis y familia, junto con Notocactus y Frailea toman el avión esta noche rumbo al Oeste

Todo el mundo frenético y expectante...

Continuará...
