Preciosas rebutias, Ana.
Son de las más bonitas que hay y unos ejemplares muy bien cuidados.
Me pides aclaración con la identificación. vaya por delante que si están etiquetadas, pues hay que hacer caso a lo que pone en ella.
Si quieres hilar más fino por si ha habido alguna hibridación, pongo fotos de las mías y comparas.
Tú misma.
La primera, como swobodae. Esta pertenece al grupo mentosa, al igual que la flavissima y muchas otras, que son consideradas variaciones (que no variedades) de R. mentosa.
A simple vista sí lo parece. Pongo la foto de la swobodae (también hay una con espinas negras que publiqué en la revista de ACYS) y otra de la flavissima (no hagas caso de las tonalidades blancas de las flores, las hay completamente rosa).
Vamos con la segunda. Inapelable tiraquensis bicolorspina. La tiraquensis se considera una subespecie de la steinbachii, lo de bicolorspina viene porque las tiene claras y oscuras, aunque en algunos ejemplares no tanto; está considerada como tiraquensis a secas (no se reconoce la varioedad de bicolorspina).
Pongo tres fotos de la misma para apreciar la variabilidad de las espinas. En la última se puede apreciar el tamaño que llegan a tener.

Vamos con la última, que es una de mis rebutias favoritas, del subgénero Mediolobivia o Cylindrorebutia, según diferentes autores.
Aquí el número de colector es importante, pues pone R509.
Estas dos son R509 y, como ves, las flores son más amarillentas.

Esta otra también es einsteinii.

La diferencia de color de las flores y espinas, quizás se deba a la luz o a la variabilidad natural.
Hay también una einsteinii rubriflora. Rebutia einsteinii subsp. aureiflora fa. rubriflora.

La rebutia aureiflora es considerada una especie aparte en The Cactus Family (CF) de Anderson. Sin embargo, en The New Cactus Lexicon (NCL) de Hunt la considera como subespecie de la einsteinii.
Pongo una cuantas fotos de aureiflora: la primera aureiflora a secas, la segunda aureiflora euanthema y la tercera aureiflora euanthema occulata.
Por último, pongo un par de fotos de la Rebutia gongianii que es considerada una especie aparte en The Cactus Family (CF) de Anderson. Sin embargo, en The New Cactus Lexicon (NCL) de Hunt la considera como subespecie de la einsteinii.

Enhorabuena y ánimo con las rebutias, que no sólo de mammillarias vive la mujer.
Saludos.
Vicent