Semillero arena de gato

Todo lo relacionado con el cultivo, reproducción y control de plagas.
Responder
Montse
Mensajes: 512
Registrado: Lun Oct 17, 2005 11:58 am

Semillero arena de gato

Mensaje por Montse »

En un ataque de osadia he puesto dos semilleros con arena de gato (sepiolina 60%). Hasta cuando puede estar en este sustrato?
A ver si germinan... :roll:


Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Pancho »

ceo que david ya lo hizo una ves...y resultó genial. podría darse una vuelta por acá y contarnos


david
Mensajes: 1398
Registrado: Jue Dic 29, 2005 1:10 am
Ubicación: Barcelona.

Mensaje por david »

Yo e visto algo,pero no recuerdo donde,yo no lo e hecho aun.
Recuerdo como dice Pancho que el resultado era bastante bueno,ahora que lo dices... igual lo intento.

SALUDOS.


David
Barcelona
Valles occidental
Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Pancho »

Entonces quién fue???? :roll:


Avatar de Usuario
TaTo
Mensajes: 236
Registrado: Lun Feb 28, 2005 3:49 pm
Ubicación: Buenos Aires (Argentina)

Mensaje por TaTo »

:roll: :roll: :roll: jejeje

myself... o mejor dicho fui yo :twisted:

Los pueden dejar todo el tiempo que les parezca que pueden estarlo...
al sacarlos y pasarlos a sustrato (mas nutrientes) duplique el tamaño, comparandolos con los que tenia sembrados en sustrato normal.

Aca van unas fotos:

Asi empezaron alla por Julio 2005

Imagen


Asi estaban en Febrero 2005 antes del repicaje

Imagen


Y asi estaban ya luego del repicado en Abril 2006 ... :cry: es la ultima foto que les saque..

Imagen

Imagen

Erpero que les hayan gustado.

Saludos


:) Sergio
Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Pancho »

pues sí que nos gustó...impresionante!

seguro que también tiene que ver que el sustrato del semillero es muy aireado, y las raices se desarrollan mejor, y una vezque los pasas a sustrato normal, tienen un sistema raducular bien adelantado


Israel
Mensajes: 31
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm

Mensaje por Israel »

Hola Sergio, temgo unas dudas de tus semilleros..
Unicamente todo lo que tiene tu sustrato es gravilla de gato??, no lo mezclaste con nada mas??
Y si te salió el crecimiento al doble que con otro sustrato supongo que ahora empleas ese sustrato???

Fertilizabas con algun producto supongo???
Aplicaste fungicida??

Gracias y disculpa la avalancha de preguntas.... :D


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13126
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1464 veces
Agradecimientos: 686 veces

Mensaje por Yamal »

Pues va a haber que experimentar.

Va bien la cosa, si

Por cierto sergio, tu no miras el correo :P

Le llego a tu hermana el paquete??

Ciaoo

YAMAL


Avatar de Usuario
TaTo
Mensajes: 236
Registrado: Lun Feb 28, 2005 3:49 pm
Ubicación: Buenos Aires (Argentina)

Mensaje por TaTo »

jejeje

Sorry Yamal... :oops: :? ya te he contestado... todo perfecto!"!!

Respondiendo a Diego:

El sustrato es todo arena de gato, sin nada mas.
El crecimiento al doble se produjo al cambiarlo a sustrato de cactus, yo sigo sembrando en sustrato normal, esto solo fue de prueba, aunque salio muy bien... :D y solo lo he usado en gymnos, ya que como dice en la pagina, los resultados han sido no muy buenos con otros generos.

http://www.richtstatt.de/gymnos/spezial ... nstreu.htm

Fertilizante no utilizo.
Y funguicida con el primer riego como a los demas semilleros, luego no.

Espero haberte aclarado las dudas

Saludos


:) Sergio
Responder