Duda sobre Selenicereus grandiflorus
-
- Mensajes: 710
- Registrado: Dom Ene 22, 2006 12:37 am
- Ubicación: Valencia
Duda sobre Selenicereus grandiflorus
Hola
Tengo un Selenicereus grandiflorus, o mejor dicho tres, en la misma maceta. Están subiendo para arriba (claro, qué tontería, solo se puede subir "para arriba" jejeej). La duda es la siguiente ¿Las raices que emiten por el tallo en el lado en el que se apoya a la pared son adventicias como las de la hiedra?
Es que la pared sobre la que los apoyo es bastante lisa y tengo dudas sobre si esas raices se adhieren o no a las paredes. Sé que las utilizan para subir por troncos de otras plantas, pero no sé si alguien tiene uno subiendo por una pared. TAmbién me gustaría saber si es fácil de florecer y con qué longitud o condiciones lo hace. Espero respuestas. Gracias.
Tengo un Selenicereus grandiflorus, o mejor dicho tres, en la misma maceta. Están subiendo para arriba (claro, qué tontería, solo se puede subir "para arriba" jejeej). La duda es la siguiente ¿Las raices que emiten por el tallo en el lado en el que se apoya a la pared son adventicias como las de la hiedra?
Es que la pared sobre la que los apoyo es bastante lisa y tengo dudas sobre si esas raices se adhieren o no a las paredes. Sé que las utilizan para subir por troncos de otras plantas, pero no sé si alguien tiene uno subiendo por una pared. TAmbién me gustaría saber si es fácil de florecer y con qué longitud o condiciones lo hace. Espero respuestas. Gracias.
-
- Mensajes: 9
- Registrado: Lun Jul 24, 2006 11:45 am
- Ubicación: Godella (Valencia)
Para que florezca necesita una cierta edad, más que tamaño, y una situación muy luminosa, incluso con algo de sol directo. Puede fijar sus raíces a las paredes pero necesitarás montar un tinglado algo así como la foto que te mando porque crece como le da la gana y muy desgarbado hasta que coge algo de altura.
Y que no se te olvide rezar el Versículo de San Selenicereus y verás que floraciones magníficas conseguirás, asegurado.
Saludos amigo,
Dr. Hórrida

Y que no se te olvide rezar el Versículo de San Selenicereus y verás que floraciones magníficas conseguirás, asegurado.
Saludos amigo,
Dr. Hórrida

Tiene unas raices aereas que le permiten sujetarse a una pared lisa yo lo e comprobado con la que tengo pero para eso tienes que sujetarla en principio junto a la pared para que coja fuerza, una vez se a "pegado" ya es muy dificil que se caiga, eso si como dice Dr. Euphorbia Horrida crece para donde mas le gusta, asi que tendras que ir conduciendola por donde tu quieras, tarda algunos años en hacer flor, pero luego hace varias todos los años, suerte.
Saludos
Ana
perteneciente tambien al "cactuscenterclub.com"
Saludos
Ana
perteneciente tambien al "cactuscenterclub.com"
-
- Mensajes: 710
- Registrado: Dom Ene 22, 2006 12:37 am
- Ubicación: Valencia
-
- Mensajes: 54
- Registrado: Jue Jul 20, 2006 6:51 am
- Agradecimiento registrado.: 2 veces
me apetecia mostrarte como van los que cultivo, este esqueje de junio06
recogido de un jardin publico, elegido por su grueso tallo comparado con el mio, enseguida se pone a trepar y se apoya en la pared ayudandose de sus raicillas



este hace años que lo tengo en esta maceta de 15 cm, donde esta ya ni me acuerdo, 2-3 años o mas, como ves es mas bien rastrero


se ven las raices que sirvieron de sujecion, pero que no soportaron el peso, las nuevas aguantan gracias a la rigidez del seleni, pero si no logra un apoyo acabara rastreando


la planta madre se sube por una palmera,mas de dos metros
saludos
recogido de un jardin publico, elegido por su grueso tallo comparado con el mio, enseguida se pone a trepar y se apoya en la pared ayudandose de sus raicillas



este hace años que lo tengo en esta maceta de 15 cm, donde esta ya ni me acuerdo, 2-3 años o mas, como ves es mas bien rastrero


se ven las raices que sirvieron de sujecion, pero que no soportaron el peso, las nuevas aguantan gracias a la rigidez del seleni, pero si no logra un apoyo acabara rastreando


la planta madre se sube por una palmera,mas de dos metros
saludos
-
- Mensajes: 710
- Registrado: Dom Ene 22, 2006 12:37 am
- Ubicación: Valencia
muy curiosa
hola bernardino muy curiosa tu planta no la conocia. si parece una culebraaaaaaaa buscando por todos lados donde treparseeeeeee.huyyyque bien me da mucha alegria ver tantas curiosidades en este foro.
natty
natty

Saludos
Natty
Natty
- Yamal
- Mensajes: 13130
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1464 veces
- Agradecimientos: 686 veces
-
- Mensajes: 54
- Registrado: Jue Jul 20, 2006 6:51 am
- Agradecimiento registrado.: 2 veces
- Yamal
- Mensajes: 13130
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1464 veces
- Agradecimientos: 686 veces
-
- Mensajes: 54
- Registrado: Jue Jul 20, 2006 6:51 am
- Agradecimiento registrado.: 2 veces
-
- Mensajes: 710
- Registrado: Dom Ene 22, 2006 12:37 am
- Ubicación: Valencia
- Yamal
- Mensajes: 13130
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1464 veces
- Agradecimientos: 686 veces


que bueno es parapatron de injertosss.

Crece parasita en los arboles(semi.sol), como el hylocereus da frutos.
Una buena pagina de el frances Michel Cobaux¿
http://perso.orange.fr/cactusepiphytes/esp_index.htm
PD: Se me olvido decir(y no se lo digo a todos

Encontre el santo sanpedro copulicolus, perdido y sin foto me entrego su secreto en un sueño y se hizo realidad.
Su potencial es inverso al tamaño

Híbrido de Celta, Godo, Moro, Sefardí. ... Viva Trajano (de ROMANO)
Me gusta Biologia, Cactus ...
Me gusta Biologia, Cactus ...
-
- Mensajes: 710
- Registrado: Dom Ene 22, 2006 12:37 am
- Ubicación: Valencia
- Yamal
- Mensajes: 13130
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1464 veces
- Agradecimientos: 686 veces




Híbrido de Celta, Godo, Moro, Sefardí. ... Viva Trajano (de ROMANO)
Me gusta Biologia, Cactus ...
Me gusta Biologia, Cactus ...