Aconsejadme con Pereskiopsis spathulata como portainjertos

Todo lo relacionado con el cultivo, reproducción y control de plagas.
Responder
khalid monedero
Mensajes: 710
Registrado: Dom Ene 22, 2006 12:37 am
Ubicación: Valencia

Aconsejadme con Pereskiopsis spathulata como portainjertos

Mensaje por khalid monedero »

Hola

Van a enviarme Pereskiopsis spathulata. Quería utilizarla como portainjertos para cactus muy pequeños de semillero. Me gustaría saber lo siguiente:

1.- La Pereskiopsis spathulata ¿puede estar en semisombra muy luminosa?
2.- cuando se usan plántulas de un mes o dos, como son tan pequeñas, sujetarlas es sumamente difícil ¿se puede hacer el imjerto sin sujetarlas? o sea, presionando fuerte y dejando que las heridas peguen sin presión.
3.- Una vez ha agarrado este tipo de injerto ¿dónde situar de forma definitiva el "monstruo"? ¿A pleno sol, semisombra, sombra? ¿Depende de qué hemos injertado...?

Espero vuestros consejos. Un abrazo.


Avatar de Usuario
mestre
Mensajes: 400
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Palma de Gandia (Valencia)

Mensaje por mestre »

hola Khalid

La Pereskiopsis spathulata gusta de semisombra .la mia recibe mucha luz esta al exterior ,pero nada de sol directo,esta bajo una malla negra de ocultacion

Las plantulas si son de un mes mejor que de dos ,simplemente cortalas ,cojelas con unas pinzas y ruedala (cuando la pongas encima)para que saque el aire ,intenta que sean el corte y la plantula del mismo grosor ,,,pegan muy bien

Yo las pongo a la sombra y las riego todas las semanas ,yo le pongo mucha turba una poco de arena y vermiculita en el sustrato

Nunca he matado ninguna ,le gusta bastante el agua ,mas que a cualquier cactus ,es una planta muy facil de mantener

Cuando injertas ,luego le salen brotes cortalos y ponlos a enrraizar,en dos semanas tiene raices ,,,es una gracia

Eso si el frio no le gusta nada ,asi que en invierno ya sabes ,dentro de casa o tapada con plastico termico

Si las plantas son mas mayores si da problemas ,pero con bebitos va de muerte,,,he visto por internet injertos con seis dias de edad


Miguel


Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6881
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 945 veces
Agradecimientos: 1359 veces

Mensaje por Lorette »

Hola Khalid,

Aunque me gustaría , no tengo experiencia en este tipo de porta injertos sin embargo he injertado plantulitas muy pequeñas de mis semilleros y te puedo decir que no necesitan sujeción: basta con que las aprietes con un movimiento suave de rotación para eliminar cualquier espacio de aire entre las dos superficies y se pegarán sin problema.
En cuánto a la pregunta 3, supongo que dependerá de lo que injertes.

Saludos :wink:


Ekion
Mensajes: 1078
Registrado: Jue Oct 27, 2005 12:24 pm
Ubicación: Pamplona

Mensaje por Ekion »

Tengo entendido (y esto te lo digo según lo que he leido en varios libros y artículos, NADA de experiencia propia), que los injertos conviene hacerlos en épocas de crecimiento del portainjertos, pero de crecimiento moderado, nunca máximo crecimiento, ya que si el portainjertos sube demasiada savia por el xilema, el injertito puede salir despedido o no pegarse (a lo que se llama, escupir el injerto). Si no está en crecimiento, la cicatrización es muy lenta y tienden a secarse los tejidos. Así que lo mejor es injertar en época de inicio de la actividad o al final de ella, no en máxima actividad ni en reposo. En cuanto al injertito, la edad no es problema, tal y como indican los compañeros. Lo mejor sería que los diámetros del porta y del injertito coinicidieran, así que calcúla la edad...
En cuanto a la iluminación, se recomienda mantener el injerto sombreado durante el primer més, para evitar la desecación del explanto que se ha colocado sobre el portainjerto... cuando ha prendido el injerto y el crecimiento se hace visible, depende de la especie de la que se trate...

Espero haberte ayudado, aunque ya te digo que no es experiencia propia, sino información leida en libros y artículos científicos...

Un saludo.


Avatar de Usuario
mestre
Mensajes: 400
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Palma de Gandia (Valencia)

Mensaje por mestre »

cuando peor cojen es cuando hace mas calor ,en principio de la primavera
es cuando mejor van ,ademas hacerlo por la mañana ,va mejor que por la noche ,por propia experiencia

Normalmente las plantulas estan mejor a semisombra ,,aunque segun lo que sea lo puedes acostumbrar al sol ,....como casi todo

UN saludo


khalid monedero
Mensajes: 710
Registrado: Dom Ene 22, 2006 12:37 am
Ubicación: Valencia

Mensaje por khalid monedero »

¡¡¡Un millón de gracias atodos/as!!!

Vaya pues ahora si que tengo información. Una última cosa. Si el injerto lo coloco a semisombra ¿el cactus injertado no tenderá a crecer inclinado hacia la luz y por lo tanto desproporcionado?

Gracias de nuevo amiguetes/a, sois unos soles.


Ekion
Mensajes: 1078
Registrado: Jue Oct 27, 2005 12:24 pm
Ubicación: Pamplona

Mensaje por Ekion »

Khalid, cuando el injerto ha prendido y ya está creciendo se puede colocar a la iluminación normal, el problema es antes de que los vasos estén comunicados ya que colocar el injerto a pleno sol en las primeras fases puede provocar la desecación del callo e impedir que se formen los vasos que unen el porta con el explanto superior... Cuando empiece a crecer de nuevo es señal de que ha prendido el injerto y en ese momento ya no necesita tanta protección, así que lo puedes poner bien iluminado para que no se tuerza el crecimiento...

Miguel, lo de hacerlo por la mañana o por la noche (el injerto, no penseis mal!!!! :lol: :lol: ) no lo había oido nunca. Debe estar relacionado con la actividad fotosintética y con la evapotranspiración ya que la actividad xilemática y floemática será mucho más acusada al final del día, mientras que durante la mañana, tras estar toda la noche de reposo, esta actividad es menor y es progresiva, por lo que le da tiempo al porta y al explanto a formar una callosidad que evite el desecamiento, además de evitar que el excesivo flujo de savia bruta escupa el explanto superior... debe ser algun motivo parecido, sino no sé a qué puede deberse...


Avatar de Usuario
mestre
Mensajes: 400
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Palma de Gandia (Valencia)

Mensaje por mestre »

Como dice ekion la sombra es para los primeros estadios

luego lo vas adaptando a la luz siempre que sea un sp que lo necesite,,,

Yo no se muy bien por que pero por la noche los hacia antes ,hasta que descubri que me cojian mejor port la mañana ,,,,,la razon cientifica la desconozco pero funciona mejor

Tal vez sea como dijo un forero que nuestro pulso es peor por la noche :lol: :lol: :lol:

un saludo


khalid monedero
Mensajes: 710
Registrado: Dom Ene 22, 2006 12:37 am
Ubicación: Valencia

Mensaje por khalid monedero »

Os haré caso compañeros.


Eso que dice Mestre en otro post sobre la Mammillaria pectinifera, es exactamente lo que me pasa a mi, que me parece un sacrilegio. No hago más que pensármelo ¿vale la pena seccionar uno de mis bebés favoritos para verle crecer rapidísimo? ¿Y si luego quiero bajarlo del injerto y no me saca raices...?

Como aun no tengo Pereskiopsis, estoy probando como porta con: Opuntias de varios tipos, Pereskia grandiflora, Selenicereus grandiflorus y por supuesto el Hylocereus de toda la vida. Y estoy usando como explanto Mammillaria zeilmanniana, que tengo a mogollón ya creciditas y brotes peques de Rebutia muscula.

De momento han sido exitosos todos excepto los pies de unas opuntias de pala que no sé la especie. Fueron una patata de malas. Las Opuntias tipo cilindrica me han ido bastante bien por ahora, claro.

¿Creeis que puede ser exitoso hacerlo con Mammillaria pectinifera de tres meses? Aunque creo que decíais que era mejor con un mes. Y ¿como hago para que los diámetros de ambas (me refiero a Pereskiopsis y la pectinifera) sean iguales? Porque el diámetro de una plántulilla de tres meses, jejeje, pues como que es muy chico. Habría que coratar tallos apicales que supongo serán los más finos, pero también los más tiernos ¿agarrará así?

Gracias.
Última edición por khalid monedero el Vie Sep 15, 2006 10:25 pm, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
mestre
Mensajes: 400
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Palma de Gandia (Valencia)

Mensaje por mestre »

Prueba con algo mas joven si tienes a mano ,si no debes hacerlo como has dicho ,


Ahora cojera pero no se cuanto crecimiento podra desarrollar antes de la llegada del frio

un saludo

Miguel


Responder