Reglas del Foro
la idea es poner plantas que encontremos en el hábitat. Para proteger las plantas de saqueadores, básicamente debemos seguir estas dos reglas:
1.- NUNCA poner datos sobre la ubicación exacta de las plantas. Si se queire, dar indicaciones difusas: alrrededores de Valparaíso, cerros al norte de Huasco...no incluya nombres de lugares conocidos (p.ej. frente a Portada Antofagasta...). Las localidades sólo se justifican en caso de que sean archiconocidas y las posibilidades de saqueo sean remotas: Parque Nac. la Campana, Pan de Azucar, etc.
2.- Ponga fotos claras, ojalá con detalles que permitan la identificación. Si hay discrepancias en cuanto al nombre, debe comunicarse el error en forma respetuosa. Ojalá las fotos no incluyan mucho paisaje para evitar que se dé con localizaciones por parte de saqueadores (hay gente muy perseverante...) (Reglas creadas por Pancho)
Tengo una napina parecida, aunque seguramente se tratará de otra ssp y, sobre todo, sobre la mia solamente se posan si acaso alguna libelula o un saltamontes tipo langosta ¿Esta ssp siempre se halla casi al nivel del mar? ¿Todas las napiinas, o las hay tambien en alta montaña?
Qué bonito. No sé qué me gusta más, si la Eriosyce o el falso insecto palo. Curiosos ortóptero. A primera vista podría haberme confundido con un fásmido, por algo se llama falso palote...