Cuidados de Eriosyce...
- RAFAMONTOSA
- Mensajes: 2561
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 4:22 pm
- Ubicación: Rubí (BARCELONA) ESPAÑA
- Agradecimientos: 4 veces
Cuidados de Eriosyce...
Hola compañeros, en el último post que puse aquí, me decíais que las Copiapoa son de hábitat principalmente costero.
Ahora he adquirido unas Eriosyce y me gustaría saber si tienen las mismas condiciones de cultivo que las Copiapoa.
Las que tengo son:
Eriosyce Sandillon
Neoporteria Subgibosa
Neoporteria napina duripulpa
Neoporteria Villosa
Gracias, un saludo amigos...
Ahora he adquirido unas Eriosyce y me gustaría saber si tienen las mismas condiciones de cultivo que las Copiapoa.
Las que tengo son:
Eriosyce Sandillon
Neoporteria Subgibosa
Neoporteria napina duripulpa
Neoporteria Villosa
Gracias, un saludo amigos...
- Pancho
- Mensajes: 2930
- Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
- Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
- Agradecimientos: 1 vez
Bueno, los sustratos son mas o menos similares...una buena parte mineral (arena gruesa 50% o más) y tierra común y silvestre sirven.
Riego veraniego moderado, o mejor dicho, abundante pero muy espaciado, (cada 10 días mas o menos...en primavera regar cada 2 semanas, en invierno nada (aunque el régimen hídrico de la mayoria es de aguas invernales y sequía estival...tengo que experimentarlo este año)
del frio no hay que preocuparse mucho, aguantasn bien hasta los 0 grados si estan secos
pleno sol si se aclimatan con paciencia, salvo la napina que se pondrá fea o puede morir si el sol es muy fuerte ( a mi ya me ha pasado...hay que aclimatarlas con mucho tiempo)
bueno, se peude decir que quizá la subgibbosa sea la que aguante más humedad, pues es costera...los demás son más xericos.
espero ayudarlos a ambos
Riego veraniego moderado, o mejor dicho, abundante pero muy espaciado, (cada 10 días mas o menos...en primavera regar cada 2 semanas, en invierno nada (aunque el régimen hídrico de la mayoria es de aguas invernales y sequía estival...tengo que experimentarlo este año)
del frio no hay que preocuparse mucho, aguantasn bien hasta los 0 grados si estan secos
pleno sol si se aclimatan con paciencia, salvo la napina que se pondrá fea o puede morir si el sol es muy fuerte ( a mi ya me ha pasado...hay que aclimatarlas con mucho tiempo)
bueno, se peude decir que quizá la subgibbosa sea la que aguante más humedad, pues es costera...los demás son más xericos.
espero ayudarlos a ambos

- RAFAMONTOSA
- Mensajes: 2561
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 4:22 pm
- Ubicación: Rubí (BARCELONA) ESPAÑA
- Agradecimientos: 4 veces
Gracias Pancho, les he puesto un sustrato muy mineral (70-80%), a ver como les va. Este invierno creo que las dejaré dentro de casa y en primavera ya las sacaré a la terraza, poniendolas poco a poco al sol.
Hola david, me alegro que tambien te interese este tema
Muchas gracias por ofrecerme las semillas, pero es que tengo la terraza a tope y ahora quiero hacer unos semilleros y no sé, creo que me van a echar de casa!
A ver esta primavera si podemos quedar y me enseñas tu colección!
Un saludo amigos...
Hola david, me alegro que tambien te interese este tema

Muchas gracias por ofrecerme las semillas, pero es que tengo la terraza a tope y ahora quiero hacer unos semilleros y no sé, creo que me van a echar de casa!



A ver esta primavera si podemos quedar y me enseñas tu colección!
Un saludo amigos...
- RAFAMONTOSA
- Mensajes: 2561
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 4:22 pm
- Ubicación: Rubí (BARCELONA) ESPAÑA
- Agradecimientos: 4 veces
- RAFAMONTOSA
- Mensajes: 2561
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 4:22 pm
- Ubicación: Rubí (BARCELONA) ESPAÑA
- Agradecimientos: 4 veces