Un pequeño tesoro

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Responder
alberto-kaktus
Mensajes: 66
Registrado: Jue Oct 05, 2006 6:00 am
Ubicación: Mty. Méx

Un pequeño tesoro

Mensaje por alberto-kaktus »

Viernes 2 de feb. por la tarde día apto para salir a pasear por el desierto y liberarse algo del estrés. Nada mejor que tomar la cámara y salir al encuentro de cosas inesperadas.

1000 años he visitado el sitio pero día a día no deja de sorprenderme, ya que en el he encontrado algunas variedades que nunca me imagine que hubiese en el lugar.

Hoy s sucedió algo que me emociono al máximo, es como si hubiese encontrado un pequeño tesoro. Encontré estos peque Ariocarpus supongo que son retusus, jamás los había visto en hábitat, aunque solo eran tres los que encontre, esto me lleno de esperanza y ojalá que existan mucho más. Ya que estuve muy poco tiempo. Y hay mucho lugar donde pueda haber.

Aquí les dejo las imágenes ojala y les gusten.

Este fue el primero
Imagen

Otra vista
Imagen


Este es el segundo que encontré, está en mejores condiciones. Es casi perfecto
Imagen

Otra vista (Acercamiento)
Imagen


Y el tercero lo encontró mi compañero cactusero
es una maravilla parece crestado ó ¿ que es?
Imagen

Un acercamiento ¿Que opinan?
Imagen


Como les comentaba hoy fue día de gane, este otro espécimen tampoco lo había visto probablemente sea una Coryphantha ¿ustedes que opinan?

Imagen

Espinacion close up
Imagen

dediacado a los amantes del genero Ariocarpus

hasta pronto!!! :smt006
Alberto


Avatar de Usuario
RAFAMONTOSA
Mensajes: 2561
Registrado: Mié Ago 23, 2006 4:22 pm
Ubicación: Rubí (BARCELONA) ESPAÑA
Agradecimientos: 4 veces

Mensaje por RAFAMONTOSA »

Impresionante Alberto! que envidia el poder ver estos 'tesoros' en hábitat, y como tu dices encontrarte con algo diferente cada vez que das una vuelta por ahí.

Muchas gracias por compartir!

Són guapísimos los retusus, el último parece que haya tenido un ataque de hongos o alguna enfermedad en el ápice y haya rebrotado de esa rara forma.

Sigue deleitándonos con tus fotos de hábitat!!!!!

Un saludo...


Azahar
Mensajes: 242
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm

Mensaje por Azahar »

Gracias Alberto es emocionante ver esas maravillas al natural en su casa.
me has alegrado la tarde, que por cierto por estos lugares esta lluviosa.

Saludos.


regisjubae
Mensajes: 1319
Registrado: Vie Dic 17, 2004 6:40 pm
Ubicación: valencia

Mensaje por regisjubae »

Sobre lo del tercero opino como Rafa, y siempre debe ser estupendo poder verlos sencillamente en un paseo. El cuarto ya se que no puede ser aparte que de cactus estoy flojo, pero es que tiene toda la pinta de un Gimno.


estudiante
Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por nelo »

Envidia da (y no muy sana :D :D ) Si, me parecen A. retusus ssp retusus y en el tercer caso me inclino por creer que se trata de una herida o bocado que le dieron al polo de crecimiento y, como un cactus cualquiera, ha hcho varias cabezas.......
Debe ser una Coryphanta, pero mi primera impresión, antes de verle la espina central, era la de un Thelocactus..........


Avatar de Usuario
jesusito
Mensajes: 181
Registrado: Vie Ene 19, 2007 5:31 am
Ubicación: Guanajuato, Guanajuato, MX

Mensaje por jesusito »

hola alberto yo tmb e salido al monte y tambien e visto de esos especimenes... la verdad es sorpendente verlos en habitat

saludos y agrego la foto:
Imagen


°-° EL BUEN CHUY °-°
SALUDOS
alberto-kaktus
Mensajes: 66
Registrado: Jue Oct 05, 2006 6:00 am
Ubicación: Mty. Méx

Mensaje por alberto-kaktus »

RAFAMONTOSA Gracias por tus comentarios , tengo la oportunidad de encontrar estas especies muy cercanos a la ciudad donde vivo, he iniciado en el foro con las fotografías más recientes que he tomado, pero tengo un gran archivo de fotos del lugar, afortunadamente hay variedad de especimenes entre ellos: Echinocereus , Epithelanthas , mammillarias, cory, Lophophoras y algunos Ferocactus y por ahora esto es lo ultimo que he encontrado, aunque tengo mucho tiempo visitando este lugar, solo por que me gusta estar en contacto con los cactus.
La variedad hace que no sea aburrido. Poco a poco pondré más fotos. Si lo permiten


Azahar que bellas palabras gracias, por estos lares también está lloviznando y haciendo poco frío un saludo para ti también.
gusto en leerte.


regisjubae Hola tienen razón tu y rafa con respecto al tercer Ario , lo más probable es que haya sido pisado por algún animal, ya que en esta zona he visto que algunos burros andan sueltos, y ahora esté brotando con mucha fuerza debido al clima.

Sobre la ID voy a investigarlo con el nombre que me das, algunos me han dicho que puede ser Thelocactus bicolor

nelo. es perfecta tu ID de A. retusus ssp retusus.

Con respecto al tercer ariocarpus
Eso es también pudo haber sido comido por algún roedor, aunque es tan duro y probablemente tenga un mal sabor.

Sobre la Id de la cuarta foto según yo era coryphanta, ya que en el lugar existe la C. sulcata y pensaba que esta era la misma nada mas que muy hidratada, pero también te parece Thelocactus, probable vaya por ahí la cosa. Gracias un placer volver a leerte por estos rumbos.


jesusito Es cerca de saltillo donde encontraste ese Ariocarpus? Encontraste algunos más.

Está muy bello.

saludos a todos
hasta pronto!!!


Antonio
Mensajes: 3468
Registrado: Mié Dic 15, 2004 7:43 pm
Ubicación: Aguadulce (Almería)
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Antonio »

Alberto, si yo viviese en un sitio como ese, iba a ser dificil el trabajar, al menos que fuese como botánico científico.

Felicidades, debes disfrutar mucho en esos habitats.

Saludos


Imagen
www.cactus-sol.comVentas on-line
Avatar de Usuario
PILAR
Mensajes: 617
Registrado: Mié May 17, 2006 5:36 pm

Mensaje por PILAR »

Alberto que preciosidades te encuentras en tus paseos esta claro que se crian sin mucha complicacion aqui le damos todo el cuidado del mundo y se nos mueren de todas formas se tendra que tener encuenta la repoblacion verdad seria lastima que se dejara de pasear por que ya no encuentra la flora autoctona :wink: :wink:


PILAR
Avatar de Usuario
jesusito
Mensajes: 181
Registrado: Vie Ene 19, 2007 5:31 am
Ubicación: Guanajuato, Guanajuato, MX

Mensaje por jesusito »

yes.... es cercas de saltillo
el lugar es en la loma de "BELLA UNION" municipio de arteaga, coahuila..... no se si conoscas por estos rumbos.... y cuando fui encontre 3.... los otros 2 estaban mas grandes, como de unos 10 cm de diametro, y este tenia como 5 cm.... no andube muy esparcido

los encontre en un radio no mayor a 10 mtrs aprox
saludos :D


°-° EL BUEN CHUY °-°
SALUDOS
alberto-kaktus
Mensajes: 66
Registrado: Jue Oct 05, 2006 6:00 am
Ubicación: Mty. Méx

Mensaje por alberto-kaktus »

Buen punto Antonio , lo mas probable es que si vivieras en un lugar así, cultivarías alguna planta de otro continente, suele suceder.

No es cierto!!! En verdad si se disfruta mucho el recorrer estos lugares sobre todo para los que nos gustan las cactáceas, aparte no te quita mucho tiempo incluso se puede hacer como día de campo y se da un pequeño paseo y se come a gusto.

PILAR, estoy de acuerdo contigo y siempre lo he comentado me gusta mucho ver su gran destreza para sobrevivir en estas condiciones, si no fuera así creo que ya en este tiempo no podríamos encontrar hábitat de este tipo. Por ejemplo la foto de ario que esta dañado, como la naturaleza se las arregla y vuelve a brotar de algo que ya parece que ha muerto, si lo tuviésemos en nuestras condiciones nos esmeraríamos tanto en recuperarlo y caeríamos en las desesperación que terminaríamos aniquilándolo.

jesusito, Arteaga solo lo conozco de paso, pero si me gustaría conocer mejor , es que hay muchos lugares que también me gustaría ir. Si tienes más fotos de campo a ver si la puedes poner.
Lo mas probable es que en semana santa me de una vuelta para conocer el Museo del desierto. Y de paso a ver que encuentro en el camino.

algunos tesoros más que se pueden encontrar

Neolloydia conoidea
Imagen

Imagen

Coryphantha sulcata
Imagen

Echinocereus sp.
Imagen

Mammillaria heyderii probable
Imagen


Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por nelo »

Es verdaderamente fabuloso poder verlos en su habitat......Te envidio. El Echinocereus quizás pueda ser un engelmannii....... y la Mammillaria si me parece la heyderi ssp hemisphaerica

.Imagen

Aunque no descarto que sea una heyderi ssp gaumeri....

Imagen


spinosissimo
Mensajes: 37
Registrado: Jue Ene 11, 2007 12:36 pm
Ubicación: Roma Italy

Mensaje por spinosissimo »

anche io " envidio" muchos :D

Bellissima la Neolloydia conoidea

ciao
Pietro


alberto-kaktus
Mensajes: 66
Registrado: Jue Oct 05, 2006 6:00 am
Ubicación: Mty. Méx

Mensaje por alberto-kaktus »

nelo, tu primer foto es casi identica, ya la anoté, y echinoceros es mucho muy probable que sea el engelmanii, muchas gracias por la ID.
tus plantas están espectaculares!!!


spinosissimo, ciao, in aprile la N. conoidea sono in fiore, quindi saranno la più bellissima.[/b]


Avatar de Usuario
jesusito
Mensajes: 181
Registrado: Vie Ene 19, 2007 5:31 am
Ubicación: Guanajuato, Guanajuato, MX

Mensaje por jesusito »

hey Alberto
aquii adjunto otras fotos de plantas en habitat encontradas por la misma zona en donde encontre ese ariocarpus... :wink:

Imagen
Imagen
Imagen
Thelocactus rinconensis
Imagen
Imagen

:oops: :? No ser bueno para identificar :? :oops:


°-° EL BUEN CHUY °-°
SALUDOS
Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por nelo »

Puede que el primero y el tercero sean Turbinicarpus beguinii
El egundo alguna opuntia muy espinosa y compacta y los últimos, aunque a lo mejor estoy diciendo una barbaridad, me parecen un poco Thelocactus rinconensis......


Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por nelo »

Imagen
Imagen
Este es el T.beguinii

Imagen
Y este es el Thelocactus rinconensis (nidulans)


Avatar de Usuario
jesusito
Mensajes: 181
Registrado: Vie Ene 19, 2007 5:31 am
Ubicación: Guanajuato, Guanajuato, MX

CIERTAMENTE CIERTO!

Mensaje por jesusito »

asi es NELO, estas en lo cierto compañero!!! :wink: :wink: :wink:

oye bonitas tus plantitas tambien.... aunque el turbi lo tenemos por estos territorios no lo tengo jaja, bueno tenia uno pero lo regale :cry:

ahhh las pequeñuelas que estan en el thelocactus son plantitas de esa misma especie??? maravilla

SALUDOS
CHUY


°-° EL BUEN CHUY °-°
SALUDOS
Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por nelo »

Si, son nacidas de las semillas que van cayendo alrededor de la madre, y nacen bajo su amparo..........


alberto-kaktus
Mensajes: 66
Registrado: Jue Oct 05, 2006 6:00 am
Ubicación: Mty. Méx

Mensaje por alberto-kaktus »

ups, lo unico que tambien reconozco es el T. rinconensis que lo he fotografiado en habitat.


tus cactus muy bellos nelo

esta foto se me hace algo parecida a la tres
Imagen


Responder