Gracias al intercambio, pasé de las 14 plantas de la primera página a 35 asclepidaceas! Y todavía faltan 7 que vienen de camino de E.U. Prometo ponerlas a su dispocición para el intercambio, apenas tengan suficientes retoños.
De verdad funciona lo del intercambio, apúntese!
Saludos desde Costa Rica
Roy roycarballo@gmail.com
Todo lo que tenga qeu ver con el tema. Intercambio de semillas. Nuevas amistades con el mismo interés
A mí me gustaría intercambiar contigo. Lo malo es que las unicas asclepidaceas que tengo ya está incluídas en tu colección. ¿Cómo vez que me envíes algunos esquejes de plantas asclepidaceas y yo te envío algunos esquejes de sedums y geranios (Aa, yo vivo en Texcoco, México)
Para la luna hay la nube. Para la flor, el viento.
Son africanas en su mayoría, también crecen algunas en el mediterraneo. Coleccionarlas es una delicia: crecen rápido, son resistentes, casi no tienen plagas, florecen fácil, se reproducen rápido, y huelen horrible! Qué más se puede pedir!!!
Le propongo un trato: ayudeme a conseguir algún cactus mexicano que yo no tenga y se lo cambio por asclepidaceas vivas. No debe ser tan dificil encontrar algún vivero en México!!!
Todo lo que tenga qeu ver con el tema. Intercambio de semillas. Nuevas amistades con el mismo interés
Hola soy de Chile y no se si todavia tienes semillas de Asclepias(las de las fotos ,estan re bellas)escribeme a mi mail,plantas es imposible que puedas mandar,las paran en la aduana y las queman o se las llevan . garzade@hotmail.com, no se que te pueda interesar ,que yo tenga..........ahi vemos
Buuenas tardes roy bonitas tus plantas yo tambien tengo cactus y crasas y suculentas tengo dos clases de orbeas de las que tiene usted me interesaría intercambiar algunas pero nunca lo he hecho me gustaría aprender y saber como y tal vez le interesen algunas de las mías soy de Guatemala mi correo es diegoenrikeleong@gmail.com por si le interesa