Caput medusae

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Avatar de Usuario
ornatum
Mensajes: 1330
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Huelva (España)
Agradecimientos: 31 veces

caput

Mensaje por ornatum »

en europa ya hay varios viveros con plantas a la venta en sus catalogos y son de semilla ,pronto los criaran como caramelos :lol: :lol:
nos vemos en cheste


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13126
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1464 veces
Agradecimientos: 686 veces

Mensaje por Yamal »

Bueno Mikel yo la he cagado de peores maneras, jaja


YAMAL

Imagen
pescaomarino
Mensajes: 1158
Registrado: Lun Abr 18, 2005 3:29 am
Ubicación: CHILE

Re: Caput medusae

Mensaje por pescaomarino »

Antonio escribió:Acabo de ver en un catalogo de semillas, las de caput medusae (digitostigma) a 20 euros la semilla, han tardado bastante poco en cultivarlo en plan comercial, o igual son de habitat, pero la empresa es bastante seria.
Saludos
2 años despues ya estan a 1.5 USD con Jurgen Menzel

ya tengo mis primeras seeds :D


Avatar de Usuario
Tuuagso
Mensajes: 279
Registrado: Sab Ene 13, 2007 6:44 pm
Ubicación: México D.F.
Agradecimientos: 2 veces

Mensaje por Tuuagso »

Tengo una duda.
Digitostigma Caput-medusae es un Astrophytum :?:


Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Pancho »

algunos lo consideran un astro mas..raro, pero astro. otros destacan ciertas particularidades y lo mantienen como género aparte. Si et das cuenta las flores son muy similares a la de un myriostigma u otro astro cualquiera


Antonio
Mensajes: 3468
Registrado: Mié Dic 15, 2004 7:43 pm
Ubicación: Aguadulce (Almería)
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Antonio »

En The New Cactus Lexicon aparece como Astrophytum y la verdad es que las flores son iguales, aunque el cuerpo no se le parece en nada.

De momento habrá que aceptarlo como tal.

Saludos


Imagen
www.cactus-sol.comVentas on-line
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13126
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1464 veces
Agradecimientos: 686 veces

Mensaje por Yamal »

Bueno si no me equivoco el cuerpo tiene escamas como los otros astros no?? :))

Planteemos una ecuación:

.Leuctenbergia..............X
------------------ = ------------------
Ferocactus..............Astrophytum

Astrophytum · Leuchtenbergia
------------------------------------ = X
Ferocactus

Astrobergia
---------------- = X
Ferocactus

X = Digitostigma.

Creo que es de las pocas veces que es tan facil encasillar a la naturaleza. Yo creo que se llama evolución convergente, ¿por que el tiburón, el delfín y el ictiosaurio son tan parecidos?? y no tienen nada que ver.

Igualmente podríamos añadir a esta ecuación las Dolicothele y otras mammillarias....

^__^

Hasta pronto amigos...


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
carlosv
Mensajes: 124
Registrado: Mar May 23, 2006 9:15 pm

Mensaje por carlosv »

Yamal, me he perdido en la primera integral triple :lol: :lol: :lol:


Ekion
Mensajes: 1078
Registrado: Jue Oct 27, 2005 12:24 pm
Ubicación: Pamplona

Mensaje por Ekion »

¡COMO SE NOTA QUE YAMAL ES ESTUDIANTE!

:lol: :lol: :lol: :lol:


JOSERAMON
Mensajes: 444
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Murcia (España)

Mensaje por JOSERAMON »

Ya puestos añade el Ariocarpus Agavoides


Antonio
Mensajes: 3468
Registrado: Mié Dic 15, 2004 7:43 pm
Ubicación: Aguadulce (Almería)
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Antonio »

Está gracioso esta mañana el Sr. enano, jijiji.

No veo yo muy claro las matemáticas con los astros. :twisted: :twisted:

Saludos


Imagen
www.cactus-sol.comVentas on-line
Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Pancho »

jejejje...

si la Leuchtembergia es una variación rara de un género como Ferocactus, la Digitostigma es una "aberración" de los Astros...Yamal intentó graficarlo al modo de proporciones equivalentes..de ahi también que incluya a las Dolochotheles como variaciones morfológicas extremas del plan Mammillaria :wink:


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13126
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1464 veces
Agradecimientos: 686 veces

Mensaje por Yamal »

Claro, y lo de agavoides es implementable también, si.


YAMAL

Imagen
Antonio
Mensajes: 3468
Registrado: Mié Dic 15, 2004 7:43 pm
Ubicación: Aguadulce (Almería)
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Antonio »

Claro, claro.

Saludos


Imagen
www.cactus-sol.comVentas on-line
Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por nelo »

La verdad es que, si bien lo miras, solamente es un cambio en el patrón de crecimiento, aunque resulta altamente sospechoso que, en todos los casos, convive con la Leuchtenbergia y las flores y ciertos caracteres de las hibridaciones son siempre mas cercanos a la madre........, qwue podría haber sido un myriostigma o un ornatus....

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13126
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1464 veces
Agradecimientos: 686 veces

Mensaje por Yamal »

Tu conoces la astrobergia?? yo la he visto, y no se parece nada a la digitostigma.


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por nelo »

Tampoco se parecen los Astrophytum a los Ferocactus........


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13126
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1464 veces
Agradecimientos: 686 veces

Mensaje por Yamal »

Un buen ornatum puede dar el pego de fero raro para alguien que no sepa demasiado...


YAMAL

Imagen
Responder